900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

Deja un comentario

Rate this post

JURA DE LA CONSTITUCIÓN

SIGNIFICADO

El acto de jura de la constitución que realiza el futuro o futura rey o reina de España a la edad de los 18 años significa que dicho príncipe o princesa está comprometiéndose a cumplir diligentemente sus responsabilidades, garantizar el respeto a la Constitución y las leyes, y asegurar el respeto de los derechos de los ciudadanos y las comunidades autónomas.

Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, y fidelidad al Rey

Princesa Leonor

PROGRAMA

El acto comenzó con la llegada de la familia real a la Carrera de San Jerónimo, donde fueron recibidos por el Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el Almirante General Teodoro Esteban López acompañados por el Batallón Mixto de Honores.

El Batallón Mixto de Honores está formado por tres compañías y una escuadrilla de honores, estas son la compañía de honores del Ejército de Tierra, perteneciente al Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey» nº1, la compañía de la Armada, perteneciente a la Agrupación de Infantería de Marina de la Armada de Madrid, la compañía de la Guardia Civil, de la Agrupación de Reserva y Seguridad, y la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire, que forma parte del Grupo de Seguridad de la Agrupación de su Cuartel General.

A continuación, entraron en el Congreso de los Diputados donde saludaron a los miembros de las mesas de las Cortes y escucharon el himno nacional para la apertura del acto.

Francisca Armengol, la presidenta del Congreso, pronunció un discurso y seguidamente la princesa Leonor juró la Constitución, en el mismo ejemplar que lo hizo su padre el Rey Felipe VI.  La Sección de Honores de la Batería Real ha disparado 19 salvas de artillería, que es el número que le corresponde a la heredera, durante la Jura. Al finalizar Leonor la lectura del juramento siguiendo el artículo 61 de la Constitución ha recibido una ovación de aplausos con una duración de casi 4 minutos.

Después de ello, se levantó la sesión y se procedió a la imposición de las medallas del Congreso y del Senado y finalmente la princesa Leonor firmó el Libro de Honor, libro que han inaugurado con sus firmas el rey y la princesa, siendo la segunda edición del libro de honor del Congreso, y se procedió a los saludos a los invitados y el desfile que cerró esta parte del acto.

En el Palacio Real tuvo lugar la imposición del Collar Carlos III, el presidente en funciones pronunció unas palabras y, a continuación, lo hicieron la princesa y el rey. Posteriormente, tuvo lugar un almuerzo ofrecido a una representación de las altas instituciones del Estado.

Fuente, Wikimedia.

PROTOCOLO DE LA CEREMONIA

Todos los actos que involucran a la familia real siguen un protocolo muy cuidado, el Juramento de la Constitución es un acto con un simbolismo e importancia tanto nacional como internacional muy alto que conlleva una organización y control protocolario exhaustivo.

ESCENARIO

El acto ha contado con varios escenarios.

EXTERIOR DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En la escalinata, flanqueados por los leones y protegidos del sol o la lluvia por un baldaquino, un gran dosel de gala rojo con un histórico escudo de España bordado en el centro. El uso de este elemento no es casual, está reservado desde el siglo XX para eventos especiales y visitas de los reyes al Congreso, al igual que la entrada por la que accedieron al interior que solo se utiliza en eventos especiales.

INTERIOR DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El Hemiciclo, lugar donde se realizó la jura de Leonor, fue trasformado completamente para la ceremonia. Se sustituyeron las 350 bancadas habituales por 585 sillas de terciopelo.

Se dispuso un estrado elevado donde se instaló la Presidencia del Congreso, a los miembros de la Mesa y la tribuna de oradores. Para llegar hasta ese lugar, el único acceso es la escalera de la Galería del Orden del Día, que solo se utiliza cuando el Jefe del Estado acude al Hemiciclo.

PALACIO REAL

El Palacio Real fue el último escenario de la jornada donde Leonor recibió el Gran Collar de la Orden de Carlos III.

VESTIMENTA

El protocolo de vestimenta en los actos de la familia real es estricto, y lo mismo ocurre con los invitados a actos como es la Jura de la Constitución de Leonor, que han de seguir unas normas de vestimenta según el lugar que ocupen en el Congreso.

Para aquellos hombres que se sitúan en el estrado junto a la familia real han de llevan obligatoriamente chaqué. Para el resto de los hombres, han de ir con trajes oscuros. Para las mujeres, se recomienda vestido coctel al tratarse de un acto de día, de colores sobrios y discretos.

LEONOR

Para el acto, Leonor ha escogido un traje blanco de chaqueta y pantalón, color que representa la pureza, la perfección y un nuevo comienzo, junto con unos zapatos del mismo color y un maquillaje natural.

Pero, la elección de esta vestimenta tiene más significado del que parece. En primer lugar, recuerda al look que su madre, la reina Letizia, escogió para su pedida de mano con el entonces príncipe de Asturias. Pero, además, el traje de Leonor pertenece a la sastrería que confeccionó el traje de su padre para el día de su boda.

SÍMBOLOS

TOISÓN DE ORO

El toisón de oro es una condecoración muy exclusiva que solo puede ser otorgada por el Rey de España, siendo la máxima distinción de la Casa Real Española.

El rey Felipe VI le concedió el Toisón de Oro a Leonor en su décimo cumpleaños y lo ha lucido durante todo el acto de la jura de la Constitución en su 18 cumpleaños.

MEDALLAS DEL CONGRESO Y DEL SENADO

Ambas medallas son de carácter civil y solo poseen las dos el actual rey de España, Felipe VI y el rey emérito Juan Carlos I.

La medalla del Congreso consiste en un disco de esmalte en cuyo anverso aparecen las denominadas “armas grandes” de España, que son los antiguos territorios patrimoniales de la monarquía hispánica.

En la medalla del senado, a diferencia de la del Congreso, aparece por la parte trasera las “armas actuales o cortas” del reino de España.

COLLAR DE CARLOS III

El collar de la Real Distinguida Orden Española de Carlos III reconoce a los ciudadanos que, a través de sus dedicados esfuerzos, creativas iniciativas y destacadas contribuciones laborales, hayan prestado «eminentes y extraordinarios servicios a la Nación».

MACEROS

Los maceros son funcionarios de las Cortes que encabezan la comitiva con una vestimenta formada por un tabardo de terciopelo rojo, ribeteado con pasamanería dorada, un uniforme de origen tardomedieval con el escudo de las armas de Castilla y León, una gorra de terciopelo con una pluma y, en su mano, una maza de plata.

DIFERENCIAS ENTRE LA JURA DE LEONOR Y LA JURA DE FELIPE VI

Ha habido algunas diferencias entre la jura de Leonor y la de su padre Felipe VI.

En primer lugar, en la llegada de la familia real al Congreso de los Diputados Leonor y Sofía han llegado juntas en el mismo coche, cuando su padre lo hizo hace 37 años sin la compañía de sus hermanas.

Una de las grandes diferencias está en las ausencias, en la Jura de Felipe asistió su abuelo Juan de Borbón, y en la jura de Leonor han faltado los reyes eméritos. También han sido significativas las ausencias políticas, en la Jura de la Constitución de Felipe estuvieron representadas todas las autonomías y estuvieron presentes representantes de todos los partidos de la oposición. En la jura de Leonor no ha sido de esta forma, teniendo también en cuenta que nos encontramos con un gobierno en funciones.

Otro de los grandes cambios es en la presencia femenina que hay en la jura de 2023, donde hay una paridad entre los invitados al acto y son dos mujeres quienes han protagonizado el momento más importante del acto, la presidenta del Congreso y la Princesa de Asturias.


Como has podido leer, los actos reales llevan un nivel de control protocolario muy alto.

Si estás interesado en todo ello y quieres saber más echa un vistazo a nuestras titulaciones.

Archivado en: Artículos, Noticias, Protocolo Etiquetado como: estudiar protocolo, event manager, eventos, grado en organización de eventos, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

IMEP gradúa a 90 nuevos organizadores de eventos entre grado, máster y expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}