Formación Universitaria
Actualmente, los eventos y las relaciones institucionales juegan un papel clave en la estrategia de todo tipo de organizaciones: partidos políticos, instituciones públicas y empresas privadas de sectores muy diversos (turismo, moda, música, banca, deporte o automoción, entre otros) optan por desarrollar estrategias de comunicación y experiencias de marca que les permitan establecer relaciones más cercanas con sus distintos públicos. Por eso, es primordial que existan profesionales formados con la carrera de protocolo y organización de eventos.
Así, podemos ver cómo crece la demanda de profesionales altamente especializados en el ámbito de la Organización de Eventos, el Protocolo y las Relaciones Institucionales para incorporarlos a sus departamentos. Como respuesta a esta demanda, hemos diseñado este grado en protocolo.
Los Event Manager son los profesionales que, empleando herramientas propias del marketing, la comunicación o las relaciones institucionales, son capaces de diseñar experiencias únicas, que permiten a organizaciones de todo tipo fortalecer su imagen de marca. Este grado en protocolo te ayudará a convertirte en uno. El instituto IMEP es el lugar ideal donde estudiar protocolo.
Básicas | Obligatorias | Transversalidad | Trabajo Fin Grado | Total |
---|---|---|---|---|
60 créditos ECTS | 150 créditos ECTS | 24 créditos ECTS | 6 créditos ECTS | 240 créditos ECTS |
Primer Curso de Grado – Primer Semestre |
---|
Asignatura: Fundamentos de la Psicología |
Docente: Noelia Carbonell - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Lengua Española |
Docente: Alejandro Cañestro - Doctor |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Idioma Moderno - Inglés |
Docente: Loli McGuirk - Licenciada |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Organización y Administración de Empresas |
Docente: Mª Isabel Borreguero - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Primer Curso de Grado – Segundo Semestre |
---|
Asignatura: Psicología de la Comunicación |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Comunicación |
Docente: Miguel Molina Picazo - Doctor |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Sociología del consumo, marketing y publicidad |
Docente: Mª José Cerdá - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Comunicación aplicada y deontología de la comunicación |
Docente: Fran García - Doctor |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Protocolo en la empresa |
Docente: Diana Rubio - Doctora |
Tipo: Básica Créditos: 6 ECTS |
Segundo Curso de Grado – Primer Semestre |
---|
Asignatura: Informática |
Docente: Jose Abreu - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Fundamentos de Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo Oficial |
Docente: Diana Rubio - Doctora |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Derecho Constitucional |
Docente: Manuel Baelo - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Organización de Eventos I |
Docente: Luis María Pizana - Licenciado |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Ceremonial de Estado |
Docente: Diana Rubio - Doctora |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Segundo Curso de Grado – Segundo Semestre |
---|
Asignatura: Relaciones Externas: Públicas y Privadas |
Docente: Ana Tomás - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Legislación de Protocolo |
Docente: Diana Rubio - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Organización de eventos II |
Docente: Carlos Garulo - Licenciado |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Catering y Restauración |
Docente: Diana Rubio - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Francés* (para la promoción 2021-2025 esta asignatura desaparece) |
Docente: Elena Barceló - Licenciada |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Habilidades profesionales* (se incorpora esta asignatura para la promoción 2021-2025) |
Tercer Curso de Grado – Primer Semestre |
---|
Asignatura: Organización de Eventos III |
Docente: Antonio Bolaños - Licenciado |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Técnicas Escenográficas |
Docente: José Sánchez- Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Diseño y Gestión de Proyectos |
Docente: Gonzalo Pardo - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Relaciones Internacionales |
Docente: Virgilio - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Tercer Curso de Grado – Segundo Semestre |
---|
Asignatura: Actos en la Administración Pública |
Docente: Óscar López - Licenciado |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Estructura y procesos en la producción de eventos |
Docente: Juan Antonio Sánchez Sáez - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Historia del Protocolo |
Docente: Virgilio Candela - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Ceremonial académico, religioso y militar |
Docente: Diana Rubio - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Comunicación Corporativa |
Docente: Jesús Mula - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Cuarto Curso de Grado – Primero Semestre |
---|
Asignatura: Marketing público y comunicación política e institucional |
Docente: Mª José Cerdá - Doctora |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Congresos, reuniones, ferias y exposiciones |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Obligatoria Créditos: 7.5 ECTS |
Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a los eventos |
Docente: Gonzalo Pardo - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Premial y nobiliaria |
Docente: Diana Rubio - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 4.5 ECTS |
Asignatura: Relaciones Públicas |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Marketing de eventos y experiencias * (SE INCORPORA ESTA ASIGNATURA PARA LA PROMOCIÓN 2021-2025) |
Cuarto Curso de Grado – Segundo Semestre |
---|
Asignatura: Materia Optativa 1 |
Docente: Fran García - doctor |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Materia Optativa 2 |
Docente: Isabel Borreguero - Doctora |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Materia Optativa 3 |
Docente: Gonzalo Pardo - Doctor |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Prácticas en empresa |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Trabajo Fin de Grado |
Docente: Manuel Baelo - Doctor |
Tipo: Obligatoria Créditos: 6 ECTS |
Optativas Grado |
---|
Asignatura: Alemán |
Docente: Gonzalo Pardo - Doctor |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Italiano |
Docente: Mª José Cerdá - Doctora |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Gestión Presupuestaria |
Docente: Isabel Borreguero - Doctora |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Producción y logística |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Dirección de Recursos Humanos |
Docente: Antonio Bolaños - Doctor |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Redacción periodística |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Responsabilidad social |
Docente: Paula González - Doctora |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
Asignatura: Historia del Arte |
Docente: Gonzalo Pardo - Doctor |
Tipo: Optativa Créditos: 6 ECTS |
*El abono de la reserva de plaza, solamente se devolverá en el caso de que el alumno acredite no cumplir los requisitos de acceso universitarios.
La documentación de la matriculación podrá enviarse escaneada por email o presencial en el Edificio IMEP, Calle Arzobispo Loaces, 3. Alicante (C.P.03003), 3ªPlanta, Secretaría técnica. En caso de no poder venir, puede enviarla por correo postal a la dirección de IMEP que se ha indicado. El horario de entrega de documentación es de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h.
*Nota: La lengua utilizada en el proceso formativo será el castellano.
Competencias Básicas
CB1 – Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía-
Competencias Generales
CG1 – Capacidad de identificación, interpretación, formulación y resolución de problemas básicos de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG2 – Capacidad para el liderazgo y la negociación.
CG3 – Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades
CG4 – Capacidad para la planificación, organización, dirección y control de los sistemas y procesos, en un marco que garantice el respeto a los valores, derechos y principios básicos del ordenamiento jurídico, la competitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenible del ámbito correspondiente
CG5 – Capacidad de análisis de la dimensión social de la actividad y la responsabilidad social y corporativa. Sensibilidad para afrontar temas sociales.
CG6 – Capacidad para el desarrollo de nuevas líneas, procesos, proyectos y productos.
CG7 – Capacidad crítica y analítica en el área de especialidad correspondiente
CG8 – Capacidad para la evaluación, optimización y confrontación de criterios para la toma de decisiones
CG9 – Capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos y mediante la expresión oral y escrita
CG10 – Capacidad de dirección/coordinación de recursos humanos para la ejecución de proyectos
CG11 – Capacidad de trabajo en equipo.
CG12 – Capacidad de actualización de los conocimientos en el ámbito de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG13 – Capacidad de consolidación, ampliación e integración de los conocimientos fundamentales de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas
Competencias Específicas
CE1 – Capacidad de interpretación de las conductas sociales y de consumo y de las estrategias para la intervención protocolaria.
CE2 – Capacidad para comunicarse a un nivel B1 en idiomas extranjeros.
CE3 – Capacidad de desarrollar estrategias de marketing y comunicación que favorezcan las relaciones institucionales y la organización de eventos.
CE4 – Capacidad para aplicar las técnicas de administración de empresa en la gestión del protocolo y relaciones institucionales
CE5 – Capacidad para aplicar y desarrollar las medidas de seguridad y los requisitos legales que contempla la legislación nacional y comunitaria para los eventos, espectáculos públicos y recursos humanos, económicos y materiales que intervienen.
CE6 – Capacidad para mejorar las habilidades y recursos profesionales dirigidos al desarrollo e innovación de las corporaciones públicas y privadas.
CE7 – Capacidad para desarrollar proyectos organizativos de eventos mediante la planificación de recursos, herramientas tecnológicas y ajustándose a un presupuesto previo.
CE8 – Capacidad para desarrollar proyectos organizativos sectoriales.
CE9 – Capacidad para diseñar y concebir la presentación estética y técnica de la puesta en escena del proyecto.
CE10 – Capacidad para aplicar ceremoniales sectoriales y la utilización de símbolos oficiales y específicos adecuados.
Las clases de la modalidad presencial se imparten:
De lunes a viernes
Las clases se impartirán en la sede de IMEP en Alicante (C/ Arzobispo Loaces, 3)
Las aulas en las que se imparte clase son:
1ºGRD: Tercera planta Aula 2 – De lunes a viernes de 9.30h a 13.30h
2ºGRD: Cuarta planta Aula 3 – De lunes a viernes 9.30h a 13.30h
3ºGRD: Tercera planta Aula 1 – De lunes a viernes 16.00h a 20.00h
4ºGRD: Tercera planta Aula 2 – De lunes a viernes 16.00h a 20.00h
*Nota: IMEP se reserva el derecho a la modificación del lugar y horario de las clases por motivos justificados.
Plazas Ofertadas
NOTA:*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
María Pérez – Delegada 1º Grado – maria.perez@protocoloimep.com
Zaira Sanz – Delegada 2º Grado – zaira.sanz@protocoloimep.com
Arantza Díaz – Delegada 3º Grado – arantza.diaz@protocoloimep.com
Paula García – Delegada 4º Grado – paula.garcia@protocoloimep.com
En la modalidad presencial las clases se imparten de lunes a viernes en la sede de IMEP en Alicante (C/ Arzobispo Loaces, 3).
Incluye 4 noches de hotel para que vengas a hacer tus exámenes finales, clases en directo desde donde quieras y acceso al campus virtual las 24/7.
«He tenido la suerte de encontrar una carrera y una futura profesión hecha a mi medida, en la que siempre tienes que estar innovando, creando y trabajando con todo tipo de personas… Estudiar organización de eventos es diferente, no en todas las carreras tienes la oportunidad de sacar toda la creatividad».
Alumna del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
«Elegí IMEP por tres razones: imparte un título universitario oficial, te da la oportunidad de realizar prácticas desde el primer curso, y tiene un equipo docente respaldado por una gran experiencia profesional».
Alumna del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
«Cuando me informé del grado y vi la infinidad de salidas profesionales que tenía, no lo dude y me matriculé. Además es un título oficial y tienes la posibilidad de hacer prácticas durante los cuatro años del Grado, una de las mejores ventajas que ofrece la institución».
Alumni del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
«IMEP me dio la oportunidad de empezar con éxito mi carrera profesional. Las incontables ocasiones en conferencias, visitas institucionales y los apoyos en proyectos personales han contribuido a asegurar mi futuro. Al salir de la universidad me siento preparado a afrontar los retos que surgen a diario».
Alumni del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
«Creo que estudiar en IMEP no sólo me ha ayudado a formarme como profesional, sino también a madurar como persona. Un equipo directivo cercano y dispuesto a ayudar en cualquier momento, y un equipo docente preparado y entregado a la hora de dar las clases».
Alumni del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales