¿Cómo es trabajar en el departamento de eventos y protocolo de un club de fútbol? Nos cuenta su experiencia Jorge García, estudiante del máster oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales que actualmente está realizando prácticas en el Real Murcia CF.
Pregunta: ¿Por qué decidiste cursar este máster?
Respuesta: Siempre me habían interesado el mundo de los eventos. Poco a poco me fui interesando más ya que me preguntaba muchas cosas sobre cómo se tendrían que organizar para que salgan tan bien. Siempre que asistía a un evento se me iban ocurriendo cosas sobre como poder mejorarlo, por hobbie. De esta manera me planteé convertir un hobbie en profesión y descubrir qué es lo que realmente me apasionaba. Tener una idea, darle forma, encajar las piezas y convertirlo en algo bueno.
P: Estás haciendo prácticas en el Real Murcia CF, ¿te interesa la rama de los eventos deportivos? ¿Por qué?
R: El deporte me ha interesado desde siempre, para ser más concreto el fútbol ya que es mi deporte favorito. Poder coordinar un evento de importancia en el terreno de lo deportivo me llamaba la atención y cuando se me presentó la oportunidad de hacer prácticas en el departamento de eventos del Real Murcia CF no me lo pensé dos veces. Un club tan grande y de tanto recorrido, no podía dejar escapar la oportunidad.
P: ¿Cuáles están siendo tus funciones en las prácticas?
R: En este tiempo que llevo en el Real Murcia CF he podido ver de primera mano dos partes fundamentales en cuanto a eventos se refiere en el club, estos son los eventos de día de partido y los eventos del Club Empresa del Real Murcia CF con sus patrocinadores.
Los días de partido me estoy encargando de recibir a los patrocinadores en sus palcos de empresa, organizar las invitaciones, situar a las azafatas de eventos y procurar que todo el mundo se sienta cómodo mientras presencia un gran partido de fútbol. Próximamente tenemos eventos como visitas de colegios al estadio, ahí se les enseñan las instalaciones y el museo de trofeos del club. Por otro lado, estamos organizando una cena de gala del club empresa del Real Murcia CF con sus patrocinadores, en ambos eventos estoy participando en su organización.
P: ¿Cómo coordinas, junto al equipo, la logística de un evento deportivo como un partido de fútbol para garantizar que todo funcione sin problemas?
R: Todo forma parte de un proceso en cadena, desde configurar los palcos de empresa e invitaciones, hasta estar atentos a cualquier imprevisto desde el inicio hasta el final del partido. En nuestro equipo de trabajo es importante la comprobación continua de que todo vaya según lo previsto, si ocurre algún imprevisto se intenta solucionar rápido y bien y, sobre todo, sin que se note. Que nuestros aficionados y patrocinadores estén como en casa es una de nuestras premisas.
P: ¿Cuál ha sido el evento más importante al que has podido asistir hasta la fecha?
R: Yo diría que el brindis navideño, ya que asistieron grandes personalidades del club y estuve en su proceso organizativo desde el principio con las invitaciones y contacto con proveedores hasta el propio día del brindis
P: ¿Cómo se implementa el protocolo en el sector deportivo? ¿Qué aspectos debéis tener en cuenta?
R: El protocolo juega un papel fundamental en nuestro club, tareas como el contacto con los patrocinadores, la redacción de invitaciones o la organización de los palcos privados son cometidos que tienen que llevar una serie de reglas y normas protocolarias.
P: En el contexto de marketing de eventos, ¿cómo utilizáis las redes sociales y otras plataformas para promocionar eficazmente los eventos del Murcia CF?
R: En el Real Murcia CF estamos muy activos con las RRSS, consideramos un factor clave y estratégico que las comunicaciones lleguen a la máxima difusión posible y ahí es donde las RRSS entran en juego. Creamos diferentes posts para cada plataforma promocionando nuestros eventos, desde un día de partido, calendario de entrenamientos, próximos eventos o nuevos acuerdos de patrocinio, entre otros.
De esta manera llegamos a tener un mayor alcance y por consiguiente un mayor engagement ya que queremos que nuestros aficionados se sientan conectados con nosotros también por redes sociales.













Deja una respuesta