900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Los eventos son mi profesión, no un hobby

Los eventos son mi profesión, no un hobby

1 comentario

Rate this post

Muchos de nuestros alumnos se enfrentan diariamente a tener que explicar qué estudian y están cansados de escuchar frases como: ¿Eso es lo de las banderas? ¿Sabes cómo se colocan todos los cubiertos? ¿Es una carrera de postureo? Este es post es para todas aquellas personas que desconocen la profesión de organizador de eventos.

Para muchos puede sonar como una profesión fácil, que consiste en asistir a eventos y observar (nada más lejos de la realidad). Y esto suele pasar porque nunca han estado implicados en la organización de un evento o un acto, y por tanto, desconocen lo desafiante y agotador que puede llegar a ser. Para ser event manager se requieren aptitudes y actitudes que no todo el mundo tiene, como ser capaz de soportar distintos niveles de estrés y ser muy resolutivos.

Los eventos son mi profesión, no un hobby.

Cada vez que asistes a un festival musical, un acto institucional de un Ayuntamiento, el lanzamiento de un producto de una marca, un desfile de moda, un evento benéfico, e infinitos ejemplos más; tienes que saber que hay un equipo detrás que ha trabajado de forma incansable para que esa idea se hiciera realidad. De hecho, un evento es el ejemplo perfecto de cómo algo intangible se convierte en una experiencia real, que puede tener un gran impacto sobre los asistentes.

Todos los que se dedican a esta profesión tienen algo en común: una pasión inquebrantable por hacer sentir al público lo que una marca quiere transmitir, creando experiencias únicas.

Un perfil profesional

El organizador de eventos debe estar capacitado, de acuerdo a las actividades que exige su perfil profesional, desde planificar eventos, organizar y gestionar las actividades dentro del evento, controlar y coordinar la gestión de los tiempos (timing) y presupuestos, hasta su promoción.

Para ello debe de tener:

  • Tendencia al orden y al trabajo en equipo. ¡Es indispensable!
  • Creatividad.
  • Observador y detallista.
  • Actitud proactiva.
  • Aptitudes de liderazgo.
  • Ingenioso, ser capaz de buscar soluciones.
  • Idiomas, especialmente inglés nivel alto y algún otro idioma complementario.
  • Efectivo según los objetivos planteados del proyecto y las demandas del cliente.

Un organizador de eventos como como cualquier otro profesional debe sentir pasión por lo que hace, debe ser profesional, es decir, saber cómo y por qué toma cada una de sus decisiones, y sobre todo, sabe que cada evento es un proyecto único y diferente.

Las 4 funciones generales de un Event Manager

Planifica eventos

El organizador de eventos identifica el público del evento a realizar; identificar el concepto y objetivo del mismo; define un presupuesto; realiza el timing y determina todo lo necesario que el acto pueda desarrollarse.

Organiza y gestiona eventos

El organizador de eventos dispone de todos los recursos humanos, económicos y técnicos del evento; revisa y da un orden a cada actividad en el timing del mismo; y es el intermediario entre los proveedores de servicios a contratar y/o contratados.

Controla y coordina el evento

El organizador de eventos supervisa y gestiona todos los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos del evento; y evalúa su resultado final para comprobar su efectividad.

Promociona eventos

Identifica los diferentes públicos y elabora junto a otros profesionales el plan de marketing y comunicación para la venta y promoción del evento, busca los patrocinadores, etc.

Intrusismo en la profesión

En esta profesión suele haber mucho intrusismo, cualquiera piensa que puede dedicarse a organizar eventos y que con un curso de pocas horas realizado en un tiempo récord le capacita verdaderamente para ejercer de event manager. Para ser organizador de eventos se necesita una formación cualificada, hay que estudiar y prepararse tanto de forma teórica (un programa de estudio completo e integral) como práctica (salidas académicas, prácticas extracurriculares, prácticas profesionales, voluntariado,…). Si tienes dudas, te recomendamos leer este comunicado de la Asociación Española de Protocolo (AEP).

Los “cursos” de protocolo (u organización de eventos) que están proliferando en Internet en los últimos tiempos, constituyen un engaño para aquellos que, de buena fe, deciden cursarlos creyendo la promesa de que les aportarán los conocimientos necesarios para desarrollar esta profesión. Además la gran mayoría no están reglados ni homologados y tienen poco contenido y calidad formativa.

Como dijo Aristóteles, «somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto aislado sino un hábito». Te damos varias razones para elegirnos:

  • 10 razones para elegir nuestro Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales.
  • 10 razones para matricularte en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales en modalidad presencial.
  • 10 razones para estudiar nuestro máster oficial a distancia.

Gracias por visitar este post. Te animamos a participar, déjanos un comentario aquí o en las redes sociales (ya sabes que nos encanta leerte).

Archivado en: Artículos, Opinión Etiquetado como: event manager, grado de organización eventos, grado en protocolo, master en organización de eventos, organizacion eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

«Cuando quiero que una idea se convierta en noticia, pienso: “¿Qué titular tendría esta idea en un periódico?” – Mateo Gajardo, publicista

“El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE

IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC

Qué es el club Wimbledon: organización y protocolo de vestimenta

Cinco razones para ir al Congreso de Eventos y Protocolo de IMEP

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Comentarios

  1. marco dice

    1 octubre, 2019 en 7:27 pm

    Muy bien explicado y completamente de acuerdo. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}