900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Deja un comentario

Rate this post

Después de cuatro años, la llama olímpica se enciende de nuevo para alumbrar a más de 10.500 atletas y una capital europea al completo. Los Juegos Olímpicos vuelven a París por tercera vez después de 100 años y en este artículo te vamos a contar las claves del evento deportivo más grande (en todos los sentidos) del mundo.

¿Quién organiza los Juegos Olímpicos?

Son organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), compuesto por representantes de una docena de países encargados de, entre otras cosas, seleccionar las sedes donde se realizarán los juegos cada cuatro años. El Comité es el dueño de todos los derechos de imagen, simbólicos, así como de la retransmisión, publicidad y cualquier aspecto relacionado con ellos. Por lo que controlan, de manera integral, todo lo que produce la competición de principio a fin.

The Olympics of 100 years ago | Paris 1924 recoloured by Alibaba AI cloud technology

https://youtu.be/IuNCR8REJQs?si=hXEHtT-fmXfZWtO-

Los Juegos Olímpicos en números

Cuando nos referimos a los Juegos Olímpicos como el evento deportivo más grande del mundo lo hacemos porque sus cifras son de escándalo. Se trata de un evento de 19 días que se desarrolla en una ciudad europea volcada al completo en su realización. Participan alrededor de 10.500 atletas de 206 países en 32 deportes diferentes, que compiten en 306 pruebas y se reparte un total de 329 medallas. ¡Guau!

Pero esto no es todo, la organización tiene una previsión de reunir en los 19 días que dura el evento a unos 15 millones de visitantes. Solo a la inauguración de los juegos se espera que acudan 300.000 espectadores. ¿Y cómo se pueden coordinar tantos eventos, deportistas, y asistentes? Pues con más de 45.000 trabajadores contratados para que todo funcione como la seda.

Los JJOO más sostenibles

Uno de los objetivos que se propusieron tanto París como el Comité organizador es que estos Juegos fuesen los más sostenibles hasta la fecha. En la organización de un evento se hace uso de muchísimos elementos que pueden dañar el medio ambiente y en los que normalmente no pensamos. Estos van desde la producción del merchandising hasta el desplazamiento tanto de organizadores y empleados como de participantes en el mismo.

Entre las medidas que se han tomado para reducir al máximo el impacto medioambiental en estos juegos encontramos:

  • EL 95% de las competiciones se llevarán a cabo en edificios ya construidos o en estructuras temporales que se desmontarán al finalizar. De esta manera se reducirá el gasto en instalaciones y se reducirá el daño medioambiental.
  • La alimentación se basará en una dieta vegetal, suponiendo el 60% de las recetas. Además, los alimentos serán de proximidad, el 80% de ellos de origen francés, para reducir al máximo el impacto en los desplazamientos.
  • El fomento del transporte público. A todas las competiciones se podrá acceder en transportes como autobuses, trenes, bicicletas o a pie, entre otros. Así se reducirán atascos y contaminación medioambiental.
  • Nuevas zonas verdes. Se han diseñado nuevas zonas arboladas, con sombra y vegetación para favorecer la renovación del aire y proporcionar zonas de descanso para los parisinos.

Los Juegos Olímpicos acaban de comenzar y no dejaremos de estar atentos y atentas a las novedades y noticias relacionadas con el evento deportivo más grande del mundo.

¿Quieres convertirte en Event Manager y organizar eventos como los Juegos Olímpicos? Échale un vistazo a nuestra oferta formativa y comienza a formarte en uno de los oficios más emocionantes del mundo.

Archivado en: Artículos, Eventos Etiquetado como: evento deportivo, Juegos Olímpicos

Hemos seleccionado estos post para ti…

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

Cinco razones para ir al Congreso de Eventos y Protocolo de IMEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}