900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Deja un comentario

Rate this post

El pasado lunes se celebró uno de los eventos más esperados del año: La Gala Met. Pero, ¿qué es? ¿Quién lo organiza? ¿Cómo se elige la temática de cada edición? Hoy te contamos todo sobre la gala conocida como “Los Oscar de la Moda”, los detalles de la Met Gala 2023

Un vistazo al pasado

En 1937 nace el Costume Institute, hoy conocido como el Anna Wintour Costume Center en el Museo de Nueva York, y 11 años más tarde, en 1948, se celebra la primera gala de recaudación de fondos para la institución.

Esta primera velada corre a cargo de la publicista Eleanor Lambert y solo acuden las personalidades más influyentes y reconocidas de la época, a un precio de 50 dólares por entrada. La gala Met de entonces era un evento mucho más privado y frívolo, en contraposición a como lo conocemos hoy en día.

No fue hasta el año 1972 cuando despegó su fama, de la mano de la editora de moda Diana Vreeland que, tras ser despedida de la revista Vogue, pasó a ser consejera en el Costume Institute. Diana impulsó la popularidad del evento, contando con Jackie Kennedy como co-anfitriona de la gala Met de 1974.

¿Quién está detrás de la organización?

Actualmente, la encargada de la organización del Met Ball es Anna Wintour, directora de la revista Vogue. Lleva supervisando la velada desde 1995, convirtiendo esta gala en todo un evento cultural de renombre.

Wintour y su equipo eligen desde la lista de invitados hasta la decoración, la disposición de los asientos o la cobertura mediática.

Además de esto, se imponen ciertas normas de protocolo a cumplir por parte de todos los asistentes y colaboradores, entre las que destacamos las siguientes:

  • Está prohibido que los asistentes saquen sus móviles, se hagan selfies o utilicen las redes sociales durante el evento.
  • No está permitido fumar en ninguna zona del museo.
  • Las parejas no se podrán sentar juntas durante la velada.
  • Nada de ajo, cebolla o perejil en el menú, para evitar el mal aliento o que alguna hierba se quede en los dientes de las celebrities.

Bajo su “reinado”, la gala ha conseguido recaudar más de 145 millones de dólares para el Anna Wintour Costume Center y es que, hoy en día, las entradas individuales pueden superar los 40.000 dólares y el precio de una mesa oscila entre 200.000 y 300.000 dólares.

Para este año, la editora jefa de Vogue ha escogido a un selecto grupo de ayudantes con los que organizar la gala: Penélope Cruz, Dua Lipa, la actriz Michaela Coel y el tenista Roger Federer ejercen de copresidentes al lado de Wintour.

La elección de la temática

Cada año se escoge un tema a seguir en la gala. Tema en el que se deben inspirar los diseños de los asistentes y que además coincide con la temática de la exposición del Anna Wintour Costume Center que antecede a la gala.

En esta ocasión, la exposición ha sido un homenaje a la carrera del diseñador alemán Karl Lagerfeld, bajo el nombre ‘Karl Lagerfeld: A Line of Beauty’. Pero, ¿quién se encarga de escoger esta temática?

Todo empieza con Andrew Bolton, comisario jefe del Anna Wintour Costume Center. Bolton asegura que es un trabajo complicado y que se intenta escoger un tema que defina un cambio cultural, que sea oportuno y dinámico.

Una vez elegido, se presenta la propuesta al director y al presidente del museo (Max Hollein y Daniel H. Weiss). Tras la aprobación por parte de la directiva, es de nuevo Anna Wintour quién tiene la última palabra en la decisión de la temática propuesta.

¿Te gustaría saber más sobre la organización de un evento de este calibre?

En el grado oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales podrás conocer todo lo que se cuece entre bambalinas y qué se necesita para planificar el evento más exitoso. Más información sobre el grado aquí.

Archivado en: Artículos, Eventos Etiquetado como: moda, organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

Todo sobre la etiqueta y protocolo de la 95ª edición de los Oscar

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}