Acaba de finalizar el campeonato de Wimbledon 2023, la competición de tenis más prestigiosa del mundo que lleva celebrándose más de 140 años. Pero Wimbledon es más que una competición, es un escaparate de protocolo y tradición en el que se fija todo el mundo, les interese o no el deporte.
Por remontarnos un poco, el campeonato se organiza cada año por el club sin ánimo de lucro All England Lawn Tennis & Croquet Club fundado en el año 1868 como club de croquet. Siete años después, en 1877, organizaron el primer partido de tenis.
El club está formado por 565 miembros de diferentes categorías que son: miembros plenos, miembros vitalicios, miembros honorarios, miembros temporales y miembros temporales menores. Además, hay todo un protocolo para llegar a ser miembro de este club. Según la organización, para llegar a ser miembro los candidatos deben ser propuestos, secundados y apoyados por cuatro miembros plenos. Y el poder adquisitivo de cada candidato en este caso no importa, la valoración viene por la posición social.
Ya una vez dentro del contexto, pasamos a una de las normas más características del campeonato de Wimbledon: el código de vestimenta.
El dress code
En pocos actos y eventos, el dress code es tan específico y estricto como en el campeonato de tenis de Wimbledon. Podemos dividir las normas entre asistentes y jugadores, aunque existen algunos detalles más que vemos a continuación.
El nexo entre ambas partes es la elegancia. Primordial para poder asistir a Wimbledon. Pese a que, por lo general, la etiqueta es recomendada y no obligatoria, en este torneo la organización es bastante estricta, sobre todo con los jugadores. Incluso los organizadores han generado una guía de vestimenta con ejemplos de lo que consideran apropiado o no para vestir en el torneo.
Por su parte, los tenistas deben lucir ropa deportiva blanca de la cabeza a los pies. No está permitido ningún otro color, si se saltasen esta norma los jugadores pueden ser sancionados o, directamente, se les impide jugar.
Existe una zona de asientos para espectadores llamada Royal Box, exclusiva para nobles y famosos, donde aquí no solo es obligatorio el atuendo elegante. Es imprescindible acudir en traje o vestido, ambos adecuados para la ocasión.
Polémicas de 2023
Pese a ser uno de los eventos deportivos más prestigiosos, este año no ha estado a salvo de las polémicas y del descontrol de la organización. Los primeros días del torneo, el caos fue el protagonista, causado por la lluvia, que generó retrasos de celebración de partidos e incluso algunos se interrumpieron. Finalmente, y por la falta de previsión, el miércoles y jueves de torneo había una lista de 80 partidos acumulados. Algo que los organizadores de eventos deben tomar como ejemplo para no repetir los mismos errores, y la prueba de que, por mucha fama y prestigio, siempre pueden surgir imprevistos.
Esto y mucho más puedes aprenderlo en nuestro Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Contacta aquí para más información.
Deja una respuesta