900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»

Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»

Deja un comentario

Rate this post

Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival de Castellón, nos cuenta cómo es organizar un festival desde dentro, las preocupaciones y los triunfos del mundo del espectáculo desde la perspectiva de un organizador de eventos

Pregunta: ¿Qué es lo más emociónate de preparar un festival?

Respuesta: A mí, personalmente, lo que más me gusta es concebir el mismo cada año e imaginarme como quiero que sea, que novedades vamos a implementar, que artistas me gustaría que formaran parte del cartel, el proceso de construcción del proyecto, de ir convirtiendo en realidad una idea

P: ¿Qué es lo que más temes siempre que falle?

R: El mayor coste emocional siempre me lo llevo cuando después de pelear mucho para poder tener un artista finalmente no puede ser porque tiene una oferta mejor o porque prefiere ir a una ciudad más grande. Para todo lo demás, no me gusta tener plan B, no podemos permitir que nada con lo que llevamos tanto tiempo trabajando falle, excepto por algún motivo que no podamos controlar como inclemencias meteorológicas. Para todo lo demás el equipo debe saber cuáles son sus competencias y tener muy muy clara la hoja de ruta

P: ¿Consideras que la formación es importante para ser capaz de organizar eventos de este calibre?

R: Por supuesto que lo es, echo de menos que cuando empezábamos no hubiera espacios como IMEP que te acercarán de una manera muy clara al sector. No hubiéramos cometido tantos fallos.  Luego bien es cierto que cada maestrillo tiene su librillo y know how, pero sin duda alguna la formación es imprescindible.

P: ¿Alrededor de cuántas personas pueden estar trabajando por detrás para crear un festival?

R: Entre puestos directos e indirectos, el SOM que es un ciclo para un aforo 5.000 personas por concierto trabajamos unas 50 personas.

P: ¿Con cuánta antelación se comienza a preparar un festival?

R: Sinceramente no se para nunca, quiero decir que nosotros por ejemplo tenemos definida esta edición, pero ya tenemos artistas cerrados para la próxima, y trabajadas nuevas propuestas que iremos implementando en 2024.

P: Para 2023 el festival contará con una zona gastronómica de estrellas michelín, ¿por qué esta apuesta hacia lo gourmet?

R: Nuestro “festival” camina hacia la excelencia, hacía convertirse en un festival boutique, gourmet, un festival donde se prioriza la calidad a la cantidad, donde atraídos por la buena música los clientes puedan disfrutar de una experiencia más amplia. Una de las novedades de este año va a ser que la zona gastronómica este liderada por una propuesta gastronómica con cocineros Estrella Michelin de nuestra ciudad y de fuera, además de los restaurantes más representativos de la ciudad y venidos de otras partes del país, algunos con soles Repsol, otros ganadores de los principales concursos nacionales de Tapas como el de Valladolid.

El SOM quiere huir del fast food o street food demostrando que se puede dar un producto de mayor calidad al mismo precio. Pero nuestra zona gastro va mucho más allá, además se potenciará el consumo de productos de proximidad, y la Cofradía de Pescadores cederá producto fresco de lonja para que nuestros cocineros elaboren distintas propuestas gastronómicas con ellos.

P: ¿Cuál es la meta del SOM para el próximo año?

R: Consolidarnos como un festival boutique, sostenible e inteligente. Este año mediremos la huella de carbono y activaremos acciones de rsc para revertirla en nuestro entorno. Queremos ir sin prisas, pero con paso firme.

P: ¿Qué consejo le podrías dar a un estudiante que quiera dedicarse a organizar festivales de música?

R: Que no lo haga jajajaja, no en serio, es un mundo apasionante, estresante, que te hace estar continuamente en tensión, engancha, pero que poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo.

Archivado en: Entrevista

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Erika Gayete, alumna de prácticas como wedding planner

Entrevista al director de Marketing de Print Dvv, Fran Román

Entrevista a Jorge García, alumno en prácticas en el Real Murcia CF

Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

«Conocer la marca destino es básico a la hora de organizar un evento» -Belén Mora, Bellesa del Foc 2023 y alumna de máster

María Teresa Otero: «La Expo del 92 en Sevilla fue un chute absoluto de vitalidad y adrenalina»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}