900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

Deja un comentario

Rate this post

María, alumna de 3º de grado, acaba de volver a sus clases después de pasar un intenso fin de semana en Ámsterdam en el evento en el que llevaba trabajando dos meses: la XV edición de la World Bulk Wine Exhibiton. Le preguntamos sobre su experiencia, lo que ha aprendido y las sensaciones que le ha dejado esta magnífica oportunidad.

Pregunta: María, estos últimos meses has estado haciendo prácticas en el departamento de protocolo de la XV edición de la World Bulk Wine Exhibiton. ¿En qué consiste este evento?

Respuesta: La WBWE es una feria internacional de gran relevancia para el sector del vino a granel. Además, es un punto de encuentro tanto para vendedores como compradores para que expongan sus nuevos productos a nuevos mercados. Este año en Ámsterdam se han reunido aproximadamente 250 bodegas de todo el mundo. Es un evento organizado por una empresa manchega llamada Pomona Keepers, que desarrolla ferias internacionales, eventos y numerosas actividades relacionadas con el sector del Aceite, el vino y el mundo rural.

Previamente a la WBWE, se organiza un concurso etnológico, Internacional Bulk Wine Competition IBWC. Se trata del único concurso que premia mediante un jurado especializado en el sector del vino la calidad de los mejores vinos a granel.

P: ¿Cuáles han sido tus funciones?

R: Han sido unas prácticas en las que he disfrutado y aprendido a partes iguales, desde el minuto uno en el que Diana Rubio me preguntó si estaba interesada en hacer prácticas en este evento estuve involucrada como una organizadora más. Algunas de mis funciones previas al evento eran mandar invitaciones a autoridades tanto nacionales como internacionales, crear secuencias protocolarias para los días del evento, preparación de la inauguración como el corte de cinta, colocación de autoridades para las fotos que se hacían en la feria, preparación y entrega de regalos para los ponentes… Ha sido una gran experiencia.

P: Te desplazaste hasta Ámsterdam donde se celebró el evento, ¿qué impresiones te llevaste al vivirlo in situ?

R: Al estar trabajado este evento desde casa no era consciente de las dimensiones reales del evento que estábamos tratando. Cuando llegué vi que era mucho más de lo que yo me había imaginado, porque realmente en mi casa no era capaz de creer que estuviese organizando un evento de esta magnitud.

P: ¿Cómo se organiza el protocolo de un evento así? ¿Cuántas personas erais en el equipo?

R: Para organizar el protocolo de este tipo de eventos necesitas tener muchísima coordinación y confianza en tu equipo, ya que son numerosas cosas de las que tienes que estar pendiente, cosas que el equipo de protocolo solo sabe hacer. Y, por supuesto, saber solucionar cambios de última hora sin perder la calma. En el Departamento de Protocolo éramos solo dos Diana Rubio y yo, pero nos uníamos con otros equipos para llevar a cabo ciertas cosas del evento.

P: Hasta la celebración del evento, ¿cómo estuviste realizando las prácticas? ¿De manera online?

R: Pues empecé mis practicas dos meses antes de la realización del evento. Desde el principio he estado trabajando online desde casa, nosotras teníamos una lista de tareas que desde el departamento de protocolo teníamos que ir haciendo previo al evento, como por ejemplo mandar todas las invitaciones tanto a las autoridades, invitados externos, los ponentes de las charlas de la feria, jurado del concurso WBWC, además hacer montaje de mesas, preparación de materiales…

P: ¿Qué ha sido lo que más has disfrutado de esta experiencia?

R: He disfrutado absolutamente todo, desde el montaje, los días del evento hasta la clausura final con todo el equipo que hizo que todo saliese increíblemente bien. Para mí ha sido una oportunidad única, me he dado cuenta, una vez más, que el protocolo y los eventos ya forman parte tanto de mi presente como, por supuesto, de mi futuro.

P: ¿Crees que podrías haber desempeñado las mismas funciones sin todo lo que has aprendido en IMEP?

R: Sinceramente, creo que no. Es difícil desempeñar estas funciones si no tienes ciertos conocimientos sobre ello. No solo hablo de conocimientos teóricos, sino aquellos que hemos aprendido que funcionan realmente en un evento, como el ser observador o el saber reaccionar ante cualquier imprevisto. Esta experiencia la adquieres haciendo prácticas en eventos como este. Yo, durante estos tres años en el grado, he creado esa base que me permite desarrollar esas funciones en el evento, gracias a los conocimientos que me han aportado los docentes.

¿Quieres convertirte en event manager? Échale un vistazo a nuestra oferta formativa y comienza a formarte en uno de los oficios más emocionantes del mundo.

Archivado en: Entrevista, Experiencia IMEP Etiquetado como: grado en organización de eventos, prácticas en eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

«Cuando quiero que una idea se convierta en noticia, pienso: “¿Qué titular tendría esta idea en un periódico?” – Mateo Gajardo, publicista

Entrevista a Csilla Felföldy, jefa de protocolo de La Vuelta ciclista a la Comunidad Valenciana

María Teresa Otero: «La Expo del 92 en Sevilla fue un chute absoluto de vitalidad y adrenalina»

Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios

Adrián Lasa: «Es necesario que la gente sepa que la Unión Europea hace grandes cosas por la ciudadanía»

Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}