900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Comunicación política / Entrevista a Miguel Molina, Experto en Comunicación y Liderazgo Político.

Entrevista a Miguel Molina, Experto en Comunicación y Liderazgo Político.

Deja un comentario

Rate this post

Miguel Molina es Doctor en Derecho y Experto en Comunicación y Liderazgo Político. Este curso académico se ha incorporado como docente al Grado el Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, en la asignatura Comunicación I y Comunicación Corporativa.

Háblanos de ti y de tu trayectoria profesional.

Me considero un ser con inquietudes e ilusionado con la profesión. Mi trayectoria profesional se ha caracterizado por la lucha continua y sin cuartel para ganarme un espacio en el difícil mundo de la comunicación. Comencé a los 13 años en la radio y sigo en la actualidad (44 años) dándole guerra a los micrófonos, y a la formación, que es una de mis pasiones actuales. He pasado por la televisión, la prensa escrita y la digital, y todavía mantengo, cono he comentado anteriormente, con mi pasión radiofónica. A pesar de mi vinculación con el deporte, mi mayor especialización ha llegado con la comunicación política y corporativa.

Miguel, nos consta que tus primeros pasos estuvieron ligados al fútbol, ¿cómo ha evolucionado tu carrera profesional desde tus inicios hasta ahora?

Mi vida ha evolucionado de forma ordenada. Siempre tuve las ideas claras. En cuanto a mi trayectoria en el ámbito deportivo éste se forjó de manera accidental, pero supuso un recorrido de más de 20 años consecutivos que me permitió escribir un libro y acercarme a figuras internacionales como Alfredo Di Stefano, Víctor Claver, Llul, Ricky Rubio, Juanfran Torres. El deporte me permitió conocer a mucha gente interesante y a colegas de profesión con un gran potencial.

Desde 2007 tuve un punto de inflexión cuando decidí especializarme en la comunicación política. El sector demandaba profesionales y ahí me metí, con aciertos y fracasos, pero siempre dispuesto a avanzar y contribuir en la política.

¿Qué te impulsó a dedicarse al ámbito de la comunicación?

Lo que me impulsó a este sector fue la música. Soy un gran consumidor de clásicos de los 80 y 90. Desde niño estuve enganchado a una radio. Me pasaba horas y horas oyendo temas que ahora son clásicos inolvidables. Y, de esa pasión, surgió mi interés por presentar temas musicales en la radio local de Crevillent con tan solo 13 años. Ese fue el punto de partida. A partir de ese momento, la comunicación es un mundo infinito que altera nuestro día a día. Para mí, el término comunicar lo es todo. Ayuda a políticos, empresas y administraciones a que su mensaje llegue al público objetivo. Actualmente, una mala comunicación te arruina y lo contrario te facilita el que se abra las puertas del éxito. Aposté por la comunicación porque me parece un ámbito que encajaba perfectamente con mis inquietudes y anhelos profesionales. Me motiva y me dejo todo mi tiempo en aprender para que otros puedan beneficiarse de la denominada “transferencia del conocimiento”.

 

¿Por qué crees que es importante la comunicación corporativa? ¿y la comunicación política?

Evidentemente, la comunicación corporativa es clave en el posicionamiento de una entidad. Si das en el clavo y sabes posicionar tu marca en el mercado los costes de la empresa serán menores y, además, los beneficios pueden ser incalculables. Piensa que la imagen de una organización o un acto depende principalmente de la comunicación corporativa por lo que se aconseja dejar en manos de profesionales esta complicada labor. Hay que investigar, analizar, planificar y desarrollar un plan para que la marca o una imagen llegue a situarse en la mente de nuestro público objetivo. El prestigio también está en juego si no manejas bien la comunicación.

En cuanto a la comunicación política, por desgracia los políticos siguen sin entender que ésta debe caer en manos de profesionales y que su futuro depende de un buen trabajo en este ámbito. Evidentemente no es sustitutorio a las labores diarias de éstos, pero sí un complemento fundamental para alcanzar sus metas. La comunicación política está en constante evolución y en cuanto parpadees ya te has quedado rezagado.

 

¿Qué habilidades y actitudes crees que debe poseer alguien que se dedica a la comunicación política?

Cualquier profesional que desea poner los dos pies en este campo debe ser consciente que primero ha de ser honrado con la profesión, leal a sus principios y tener una ética por encima de todo. A veces esto parece que sea mucho, pero creo que la comunicación política tiene una responsabilidad social dado que nuestros mensajes deben captar la atención del ciudadano y nunca, reitero: nunca, debe ser con malas artes y mentiras. La política nos ofrece infinidades de caminos para trasladar un mensaje acorde a la realidad. No obstante, un experto en comunicación política sabe de sobra que debe estar actualizado y dispuesto a entender las grietas que nos deja la sociedad.

Archivado en: Comunicación política Etiquetado como: comunicación corporativa, comunicación Política, liderazgo, Miguel Molina

Hemos seleccionado estos post para ti…

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

Los Millennials y la política

La comunicación política online: ventajas del uso de Facebook y Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}