900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

Deja un comentario

Rate this post

En las últimas horas, el teléfono de nuestra directora académica, Diana Rubio, no ha dejado de sonar. ¿El motivo? La última polémica protocolaria protagonizada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños en los actos del pasado 2 de mayo. Medios como Televisión Española, Cuatro o Público, han querido contar con su opinión gracias a sus conocimientos como experta en protocolo. Nos explica lo ocurrido en nuestro blog.

¿Qué pasó el 2 de mayo?

El pasado 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, hubo cierta polémica donde el protocolo se hizo protagonista debido a una serie de malinterpretaciones de normas que derivaron en un momento de conflicto entre la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid con el equipo y con el propio ministro Bolaños.

¿Qué sucedió con esto? Decía la Comunidad de Madrid que el ministro no estaba invitado a esa parte del acto, pero sí al anterior. El ministro, aun sabiendo que no estaba invitado, intentó acceder a esa tribuna o palco para poder ver el desfile cívico militar que estaba teniendo lugar justamente por el día de la comunidad.

Si remontamos, habitualmente en protocolo cuando se diseña un acto y se establecen los diferentes invitados que se va a tener, el anfitrión que es quien celebra, el que convoca y el que organiza el mismo. Es el que manda las invitaciones y demás.

Posteriormente se hacen reuniones de protocolo de negociación para saber en qué va a consistir el acto, dónde se van a colocar a las diferentes personas, etcétera. Ahí se pactó que el ministro Bolaños estuviera únicamente en la primera parte en el primer acto, que era el de entrega de medalla, pero no en la tribuna ya que en ese desfile ya estaba en tribuna la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Lo que el protocolo hace es aportar soluciones, dar cercanía y dar un orden, que son justamente tres cuestiones que no vimos ese día.

Diana Rubio

Cuando llegó el momento de subir a la tribuna, el grupo de compañeros de jefe de Gabinete y asesores del ministro Bolaños acompañándole se dirigen a la parte de atrás de la tribuna para subir a la misma, y es ahí donde se le corta el paso.

¿Quién tiene la razón en esta polémica?

Ambos, porque son argumentos válidos. Por un lado, la Comunidad de Madrid dice que el ministro Bolaños no estaba invitado a ese acto, por tanto, no se contaba con él. Sin embargo, habían mandado invitaciones a la ministra de Defensa y a la de Política Territorial, y fue la de Política Territorial la que delegó en el señor Bolaños.

También es cierto que, en un acto autonómico como tal, no es necesario que vaya un ministro, pero si hay un ministro que se empeña en venir, no hay que hacerle el feo que vimos al subir a la tribuna ayer. Por tanto, estuvo mal decidir que no estaba invitado y cortarle el paso.

Y, por otro lado, sabiendo que no lo iban a dejar realmente, el que pierde es el propio protocolo que hay. En cierto modo se ha visto una imagen que no tiene nada que ver con el protocolo en la realidad, ya que lo que el protocolo hace es aportar soluciones, dar cercanía y dar un orden, que son justamente tres cuestiones que no vimos ese día.

Igualmente, otra de las cuestiones es el tener en cuenta esa cortesía institucional cuando viene un ministro a un evento donde, por esa cortesía y siguiendo lo que dice el Real Decreto 2099/83, que tenga un lugar dentro de la Presidencia. Pero cuidado, porque ese decreto no obliga a que, si viene, la autoridad tenga que estar en la presidencia.  Eso son cosas que el anfitrión tiene que diseñar y el que tiene que decidir.

Si remontamos años anteriores, vemos que ha habido festividades del 2 de mayo donde no ha habido nadie por parte del del Gobierno de la Nación. Un año fue el delegado del Gobierno, otro año fue personal militar. Van cambiando en cada ocasión, dependiendo de también de las agendas propias que van teniendo las diferentes autoridades. A lo mejor les coincide el acto con otro, no pueden acudir, por eso se hace una previsión de invitaciones. Y cuando se va acercando el acto y se tienen confirmaciones es cuando hacen estas reuniones de protocolo de negociación.

Puedes consultar el vídeo del momento aquí.

Archivado en: Artículos, Comunicación política, Protocolo Etiquetado como: polémica, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

Viaje de grado a Madrid 2024

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}