900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Las 10 lecciones esenciales del liderazgo

Las 10 lecciones esenciales del liderazgo

Deja un comentario

Rate this post

¿Ser un líder o parecerlo? Esta es una de las cuestiones que se le plantea en relación a un término que lleva más de cien años en el punto de mira de los investigadores. Liderar no es mandar. Ser un líder no es ser un jefe. Y para ello, debemos partir de la base de que la etiqueta de liderazgo se consigue con la experiencia y las aptitudes adquiridas. De esa manera, nos aseguramos de que todo aquello que hagamos tenga esa repercusión sobre los demás.

Para hablar de líderes hay que iniciar la cuestión con una premisa innegociable: éstos deberán tener seguidores, algo tan esencial para crecer profesionalmente y para que nuestra etiqueta de líder sea adquirida, auténtica y no prestada. La sociedad se confunde en el momento de atribuirse esa preciada condición social. Ser un líder dependerá siempre de la percepción que tengan los demás sobre nosotros.

Para iniciar un proyecto, emprender o lograr objetivos lo primero que debemos saber es quiénes somos y hasta dónde podemos llegar. Un taller habitual en las sesiones de la asignatura de “Habilidades comunicativas” del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII es que al alumnado se le pide que envíe un mensaje por whatsapp a 30 amistades y que éstas le devuelvan el mensaje con una palabra que defina al emisor. Las caras de sorpresa son mayúsculas porque el alumnado se percata que entre sus amistades el concepto que tiene sobre ellos es diferente al que ellos pensaban. Descubren actitudes, aptitudes y definiciones inesperadas que les permitirán conocerse mucho mejor. Por ello, los profesionales coinciden que primero debemos liderarnos a nosotros mismos para luego liderar al resto, y en ese camino es clave saber quiénes somos realmente.

Otra de las cuestiones a valorar es: ¿Somos lo que pensamos? La forma en la que hablamos de nosotros mismos define también nuestro liderazgo: la historia personal de dificultades, superaciones y logros condiciona la lente con la que vemos la realidad y la manera en la que lideramos otras personas. Así también lo entendió el astro balompédico.

Por ello, rescatamos 10 lecciones esenciales para liderazgos eficaces propuestas por diferentes autores.

Liderarse a uno mismo

Hay quienes se ven a sí mismo como líderes desde el colegio. Han tenido la capacidad de influenciar a otros desde que eran niños: capitaneando los equipos en los que participaban, organizando cumpleaños, graduaciones o todo tipo de eventos… Lo más importantes de esto es que su capacidad de liderar es el eje principal en la narrativa de su vida.

 

Liderar con compromiso

El desafío a dirigir es una cualidad que no tiene precio, deja huella y te permite posicionarte con hechos. Este tipo de liderazgo proviene de personas que no se perciben a sí mismas como tal, si no que se comprometen con el trabajo y el equipo, resuelven necesidades, abordan conflictos y tienen la iniciativa en nuevos proyectos.

 

Liderar con responsabilidad

El contexto obliga a determinadas persona asumir roles de liderazgo por el bien del grupo o la empresa.

Liderar siendo referencia

La vida pone a cada uno en el lugar que le corresponde. Estos líderes han logrado ser la referencia del grupo y por tanto han sumado seguidores. Este tipo de perfil es capaz de sacrificarse por los demás y dejan paso a que otras personas emprendan con su ayuda.

Liderar bajo la cultura del esfuerzo

La base de la cultura del esfuerzo es fundamental para seguir el camino correcto. La actitud marca y hace camino. A lo largo de la historia se han conocido casos de marcas que se han caído por no entender la filosofía de sus competidores. Hay que creer en las ideas, en dar ejemplo y hacer lo correcto. No hay excusas para darlo todo.

Liderazgo espejo

Tanto las empresas públicas como las privadas se guían por sus líderes y funcionan exactamente igual que un ejército. A mayor motivación, mejor rendimiento. Un grupo de 20 personas en el que dos de ellas no se sientan arropadas harán que el ambiente sea negativo y perdamos a efectivos del grupo. Sin embargo, ese mismo grupo con dos soldados motivados lograremos un efecto multiplicador. Por tanto, seamos un espejo en el que se miren.

Líder con integridad

El líder es el faro que ilumina. Debemos ser leales e íntegros para que nuestra imagen sea la mejor en el mercado. Está en juego nuestro futuro y el de la empresa.

Un líder, un amigo

La cooperación es posible entre dos partes, aunque no haya amistad. Lo importante de esta situación es que el objetivo se logre a pesar de sufrir alguna adversidad. La relación entre equipos multidisciplinares y de profesionales con distinta personalidad no es excusa para que un proyecto no logre su fin. La amistad es importante, pero sin ella tampoco sería un problema para comunicar. Sumar siempre será mejor que restar.

Lidera a personas y no a números

La empatía es una de las mejores armas para conectar con nuestros equipos. Tratemos a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Así de fácil.

¿Qué líder aportarías?

Te proponemos un reto. Haz un repaso de las lecciones arriba mencionadas y piensa en un referente que creas que cumple con todas o la mayoría de lecciones. ¿Quién es, para ti, un líder? Anímate y déjanos tu respuesta en comentarios.

Por lo tanto, las 10 lecciones esenciales del liderazgo es un tema atractivo que sirve como punto de partida para adquirir otras habilidades comunicativas junto a la oratoria, la persuasión, las técnicas de la comunicación no verbal u otras herramientas para alcanzar la popularidad entre las masas y que nuestra imagen exterior sea la idónea. Los profesionales del Protocolo, la Organización de Eventos y las Relaciones Públicas deben aplicar técnicas de liderazgo para ser la mejor versión en un mercado cada día más exigente.

Autor: Miguel Molina Picazo, docente IMEP.
Fuente: https://elpais-com.cdn.ampproject.org/c/s/elpais.com/elpais/2020/09/21/laboratorio_de_felicidad/1600707307_627760.amp.html
Referencias

Sinek, S. (2017). Los líderes comen al final. Por qué algunos equipos funcionan bien y otros no. Sexta edición. Empresa Activa. Madrid.

González, F. (2013). En busca de respuestas. El liderazgo en tiempo de crisis. Debate. Madrid

Archivado en: Artículos Etiquetado como: empoderamiento, emprendimiento, equipo, lecciones, liderar, liderazgo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

IMEP gradúa a 90 nuevos organizadores de eventos entre grado, máster y expertos

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

Cinco razones para ir al Congreso de Eventos y Protocolo de IMEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}