900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Deja un comentario

Rate this post

El próximo seis de mayo vamos a asistir a un acto que lleva sin repetirse 70 años, la coronación de un nuevo monarca en Inglaterra. Pero, ¿qué importancia tiene esta ceremonia? ¿Qué va a suceder en ella? Nuestra directora y experta en protocolo Diana Rubio nos lo explica

La ceremonia será una liturgia

Empecemos por poner un poco de contexto. Cabe recordar que la ceremonia que veremos el próximo 6 de mayo es una liturgia, tiene mucho que ver con la religión pero también con el papel y el rol que va a tener el soberano, Carlos III, y la reina consorte, Camila, a la hora de ejecutar las diferentes responsabilidades como soberanos del pueblo británico y también como representantes de la Commonwealth.

Novedades en la coronación

Esta ceremonia se repite nada más y nada menos que después de 70 años. La que se celebró en el año 1953 fue la primera que se retransmitió por televisión. La de este próximo día seis de mayo es la primera que va a contar con redes sociales para poder seguirla y comentarla.

De la misma manera, Carlos III ha querido otorgarle un pequeño tinte personal a esta ceremonia, que es bastante extensa y pomposa, dándole cierta prioridad a la diversidad al contar con diferentes confesiones religiosas, a parte de la anglicana, que recordemos que el rey de Inglaterra es el líder espiritual de esta iglesia.

Coronación de la reina Isabel II en 1953

¿En qué consiste la ceremonia?

Comenzará con el desfile del rey en una de las carrozas de la Casa Real Británica hasta la abadía de Westminster. Tendremos una unción con un aceite específico, veremos al rey vestido con unas túnicas y se procederá a los momentos de las regalías cuando le vayan haciendo entrega del orbe, de los cetros y de las espadas, que también van a tener cierta simbología en este evento.

Pero el momento culmen será cuando realice el juramento de proteger y de tener esa responsabilidad como soberano con el pueblo y con la iglesia, pero también el momento en el que le pongan esa corona de San Eduardo. Recordemos que tendrá dos coronas, la reina consorte va a tener también una corona, que por cierto no es una corona nueva. Habitualmente se hacían coronas diferentes para cada una de las reinas consortes, pero han decidido “reciclar” una corona que ya tenían que era la de María de Teck.

Cuando termine esta ceremonia, saldrán de la abadía de Westminster y realizarán el desfile de coronación en la carroza imperial, y donde le acompañarán muchos de los miembros de su familia. Durante ese desfile y hasta llegar a Buckingham Palace, lo veremos con otra corona, la corona imperial.

Coronas de los nuevos monarcas

Otras actividades que se celebrarán con motivo de la coronación

Aunque el ceremonial propio y el ritual como lo conocemos es el día seis, no podemos olvidar que los dos días posteriores también va a haber muchísimos tipos de eventos para dar un tributo a esta nueva etapa dentro de la casa real británica. El domingo se va a celebrar un concierto con grandes estrellas de la música, seguro que con alguna sorpresa. Entre los artistas que van a actuar encontramos a Katy Perry y al grupo Take That. Es cierto que ha habido otras personas que han decidido declinar la invitación como Elton John.

El lunes, que se ha declarado día festivo en toda Inglaterra, se va a dedicar a diferentes funcione y actividades dentro del voluntariado, causa con la que los nuevos reyes de Inglaterra están muy concienciados.

Archivado en: Artículos, Protocolo Etiquetado como: Ceremonia de coronación, eventos, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

IMEP gradúa a 90 nuevos organizadores de eventos entre grado, máster y expertos

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

“El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}