900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Noticias / Dario Regattieri: «Cada evento es como un cuadro»

Dario Regattieri: «Cada evento es como un cuadro»

Deja un comentario

Rate this post

Encontrar una persona que combine profesionalidad y valor humano en nuestros días no es tarea fácil, pero existen. Dario Regattieri, CEO de Eventisimo, Agencia de Eventos y Comunicación líder a nivel nacional e internacional es un claro ejemplo de ello. Coincidiendo con el Acto de Apertura a los Alumnos de IMEP curso 2014-2015, Dario ha inaugurado el nuevo curso con la conferencia inaugural «Con creatividad y determinación hacia el éxito profesional», y nos ha contado que cosas le han funcionado para llegar a ser un reconocido profesional en el sector de la Organización de Eventos.

«No soy una persona de dar consejos»

Durante nuestra conversación con Dario nos ha desvelado algunas de las claves que él ha realizado en estos veinte años de profesión. No es una persona de dar consejos, prefiere contar lo que le ha funcionado, y que cada persona utilice lo que crea que es más conveniente.

Cada persona tiene que saber que es bueno para ella, escuchar, extraer lo mejor, aplicarlo y después todo lo demás será más fácil. Por supuesto, siendo crítico con lo que nos están contando, no vale creer por creer. No hay que hacer lo contrario a lo que te dicen, e ir a contracorriente pero es muy importante poner en duda lo que nos exponen, reflexionarlo y extraer lo mejor.

Un buen profesional de la organización de eventos

La arrogancia de este sector genera que las personas sobre papel crean que lo saben todo, pero no basta con hacer una vez un buen evento, ya que todo es circustancial, la meteorología, los invitados, el tema técnico… Un evento puede ir fantásticamente porque se ha preparado bien, o porque las circunstancias de alrededor hayan sido perfectas pero lo importantes es qué ocurre cuando sucede algún imprevisto, es la reacción del event manager lo que va marcar la diferencia.

Un buen profesional de los eventos es justo eso, no solamente la técnica, el que mejor sabe planificar, organizar, ni prever, sino aquel que sabe como actuar en el momento que pasa algo que se sale de la escaleta.

«Cada evento es como un cuadro»

Desarrollar una profesión  que te permite generar sensaciones, reacciones y experiencias en los seres humanos a través de los sentidos es una labor apta para artistas. Dario nos descubre que para él, cada evento es como un cuadro.

El organizador de eventos desde el momento que se le adjudica la organización de un evento, se convierte en un pintor. Cada cliente le solicitará unos colores diferentes (logotipo verde, azul, amarillo, redondo, cuadro…), unas dimensiones determinadas (ideología de la empresa), un tipo de lienzo (espíritu de la empresa) pero las artes finales (evento) son responsabilidad del artista, el que tiene la magia de conjugar todos los elementos para convertirlo en algo único.

Cuando llega el día del evento, el organizador de eventos expone el cuadro en la pared para que los invitados disfruten de la obra y se generen las experiencias.

Una reflexión

«El trabajo llenará gran parte de nuestra vida, y la única forma de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que crees que es un gran trabajo, y la única forma de hacer un gran trabajo, es amar lo que se hace». Dario Regattieri.

Foto: El Correo de Andalucía.

Archivado en: Noticias Etiquetado como: creatividad, evento, organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

El Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo presenta el Experto en Imagen Personal y Profesional

Aula en Ruta Noviembre 2022 | Madrid

Los alumnos del máster oficial de eventos visitan FITUR

La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

Acuerdo entre IMEP y la VCV

Nuestro alumnado hará prácticas en la 75º edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}