900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Noticias / Dario Regattieri: “Cada evento es como un cuadro”

Dario Regattieri: “Cada evento es como un cuadro”

Deja un comentario

Encontrar una persona que combine profesionalidad y valor humano en nuestros días no es tarea fácil, pero existen. Dario Regattieri, CEO de Eventisimo, Agencia de Eventos y Comunicación líder a nivel nacional e internacional es un claro ejemplo de ello. Coincidiendo con el Acto de Apertura a los Alumnos de IMEP curso 2014-2015, Dario ha inaugurado el nuevo curso con la conferencia inaugural “Con creatividad y determinación hacia el éxito profesional”, y nos ha contado que cosas le han funcionado para llegar a ser un reconocido profesional en el sector de la Organización de Eventos.

“No soy una persona de dar consejos”

Durante nuestra conversación con Dario nos ha desvelado algunas de las claves que él ha realizado en estos veinte años de profesión. No es una persona de dar consejos, prefiere contar lo que le ha funcionado, y que cada persona utilice lo que crea que es más conveniente.

Cada persona tiene que saber que es bueno para ella, escuchar, extraer lo mejor, aplicarlo y después todo lo demás será más fácil. Por supuesto, siendo crítico con lo que nos están contando, no vale creer por creer. No hay que hacer lo contrario a lo que te dicen, e ir a contracorriente pero es muy importante poner en duda lo que nos exponen, reflexionarlo y extraer lo mejor.

Un buen profesional de la organización de eventos

La arrogancia de este sector genera que las personas sobre papel crean que lo saben todo, pero no basta con hacer una vez un buen evento, ya que todo es circustancial, la meteorología, los invitados, el tema técnico… Un evento puede ir fantásticamente porque se ha preparado bien, o porque las circunstancias de alrededor hayan sido perfectas pero lo importantes es qué ocurre cuando sucede algún imprevisto, es la reacción del event manager lo que va marcar la diferencia.

Un buen profesional de los eventos es justo eso, no solamente la técnica, el que mejor sabe planificar, organizar, ni prever, sino aquel que sabe como actuar en el momento que pasa algo que se sale de la escaleta.

“Cada evento es como un cuadro”

Desarrollar una profesión  que te permite generar sensaciones, reacciones y experiencias en los seres humanos a través de los sentidos es una labor apta para artistas. Dario nos descubre que para él, cada evento es como un cuadro.

El organizador de eventos desde el momento que se le adjudica la organización de un evento, se convierte en un pintor. Cada cliente le solicitará unos colores diferentes (logotipo verde, azul, amarillo, redondo, cuadro…), unas dimensiones determinadas (ideología de la empresa), un tipo de lienzo (espíritu de la empresa) pero las artes finales (evento) son responsabilidad del artista, el que tiene la magia de conjugar todos los elementos para convertirlo en algo único.

Cuando llega el día del evento, el organizador de eventos expone el cuadro en la pared para que los invitados disfruten de la obra y se generen las experiencias.

Una reflexión

“El trabajo llenará gran parte de nuestra vida, y la única forma de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que crees que es un gran trabajo, y la única forma de hacer un gran trabajo, es amar lo que se hace”. Dario Regattieri.

Foto: El Correo de Andalucía.

Archivado en: Noticias Etiquetado como: creatividad, evento, organización de eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • Instagram Live | “La reinvención de los eventos musicales”
  • IMEP firma un acuerdo de colaboración con APSA
  • MEET THE PROS | Las Relaciones Públicas en la organización de eventos
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sergio Durán, alumno del Experto en Organización de eventos, Protocolo y Comunicación
  • ¿Qué es la ciberdiplomacia?

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies