900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Entrevista a Csilla Felföldy, jefa de protocolo de La Vuelta ciclista a la Comunidad Valenciana

Entrevista a Csilla Felföldy, jefa de protocolo de La Vuelta ciclista a la Comunidad Valenciana

Deja un comentario

Rate this post

En las aulas de IMEP hemos tenido la suerte de contar con Csilla Felföldy, la Jefa de protocolo de La Vuelta a la Comunidad Valenciana. Csilla ha impartido una masterclass a nuestros alumnos de Máster y ha respondido a unas preguntas que le hemos realizado sobre su trabajo y todo lo que rodea al protocolo en un evento deportivo de la magnitud de esta competición.

Pregunta: ¿Qué desafíos enfrenta en la coordinación de protocolo para un evento que involucra a ciclistas de élite, patrocinadores, autoridades y público?

Respuesta: La organización, en términos de protocolo, es muy compleja. Hay que coordinar autoridades, patrocinadores, invitados VIP, y todo esto moviéndonos cada día en escenarios diferentes. Cada etapa tiene un municipio de salida y un municipio de llegada, eso conlleva que en cada salida tenemos que coordinar las autoridades de la salida, ayuntamientos, diputaciones, turismo, y luego patrocinadores, que también dan a veces diferentes personas o representantes para salidas, y lo mismo tenemos que hacer para llegadas.

Es un trabajo muy complejo, pero a la vez es un desafío para los que trabajamos en protocolo y eventos, que nos gusta.

P: ¿Cómo se asegura de que se cumplan los protocolos de seguridad durante la competición?

R: El departamento de protocolo está en comunicación directa y continua con el departamento de seguridad. Por ejemplo, en las zonas de pódium que están valladas, el departamento de seguridad, antes de que comencemos la Vuelta, se reúne con el departamento de protocolo y nos explica con planos donde estarán las zonas VIP, qué accesos habrá, por dónde no se podrá pasar, etc.

¿Qué ocurre? Como en todos los eventos, hay imprevistos, con lo cual, debemos tener comunicación continua con seguridad. Porque, por ejemplo, hay veces en que algunas autoridades que, aunque les indiquemos el punto de acceso o el de encuentro, se dispersan y con los de seguridad les indicamos rápidamente por donde tiene que acceder, ya que son quienes saben en qué punto pueden permitirle el acceso a la zona VIP o al pódium.

P: ¿Puedes mencionar ejemplos de situaciones complicadas en las que ha tenido que aplicar el protocolo de manera creativa?

R: Eso, realmente, ocurre todos los días. El departamento de protocolo tiene un trabajo muy minucioso, todo lo que vamos coordinando y preparando de cara a cada etapa. Pero cuando estamos ya en el evento, puede que tengamos que improvisar.

Por ejemplo, los cortes de cinta donde tenemos todo preparado, confirmadas todas las autoridades que vayan a formar esa línea para hacer el corte de cinta y de repente no aparece alguna autoridad que nos había confirmado o aparece otra autoridad en su lugar, etc. Esas son situaciones que tenemos que manejar de una manera muy sutil, porque a una autoridad que está en el corte de línea no le puedes decir “oye, tú no has confirmado y no puedes estar en esa línea” y ahí entra nuestro trabajo de reorganizar rápidamente las autoridades para que la foto salga perfecta.

P: ¿Qué consejos daría a aquellos que aspiran a trabajar en el campo del protocolo en eventos deportivos de esta magnitud?

R: Mi primer consejo es aprender a trabajar en equipo, porque cualquier evento que sea, no solo deportivo, es muy importante trabajar en equipo. Nosotros cada día estamos en unos escenarios nuevos y, además, esos escenarios cambian, entonces para poder coordinarnos tenemos que estar unidos en protocolo.

Y segundo consejo, te tiene que gustar, independientemente de la disciplina deportiva que sea, te tiene que gustar trabajar mucho, pero en buen equipo, como en familia. Yo he trabajado en muchos eventos grandes deportivos y es mucho trabajo, pero luego da mucha satisfacción.

¿Te gustaría trabajar en un evento deportivo como este? Estudia con nosotros, pregúntanos por nuestro grado o máster oficiales.

Archivado en: Entrevista, Organización de Eventos, Protocolo Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, master en organización de eventos, máster oficial en protocolo, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

«El profesorado es excelente»- Rebeca García, alumna del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Entrevista a Maru Ortega, directora del Experto en Imagen Personal y Profesional

«Cuando quiero que una idea se convierta en noticia, pienso: “¿Qué titular tendría esta idea en un periódico?” – Mateo Gajardo, publicista

Adrián Lasa: «Es necesario que la gente sepa que la Unión Europea hace grandes cosas por la ciudadanía»

Entrevista a Marta Morán, técnico del Spain Convention Bureau

Entrevista al director de Marketing de Print Dvv, Fran Román

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}