900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / «En mis prácticas en la Diputación Provincial de Alicante he aprendido más de lo que me hubiera imaginado» – Paula García, alumna del Grado

«En mis prácticas en la Diputación Provincial de Alicante he aprendido más de lo que me hubiera imaginado» – Paula García, alumna del Grado

Deja un comentario

Rate this post

Háblanos un poco de ti, ¿quién es Paula García?

Paula García es una chica de 24 años que ha nacido y vive en Alicante. Una ciudad de la cual adoro cada rincón y cada tradición.

Soy una persona muy sociable y extrovertida, que habla hasta con una piedra diría yo, estoy todo el día saltando y diciendo y haciendo locuras. Soy muy trabajadora y me sacrifico por aquello que quiero conseguir hasta que lo hago, diría que soy un poco cabezota jeje.

Tengo dos pasiones: viajar y las Hogueras.

De viajar adoro conocer nuevas culturas, personas y lugares, ya sean cálidos, fríos, de mar, de montaña, lujosos o con pocos recursos.

Y de las Hogueras, fiestas tradicionales de la ciudad de Alicante, adoro los días de fiesta y el resto del año, mi gente, la pólvora, el fuego, las mascletás, los desfiles, los pasacalles y un sinfín de cosas que no las podría ni enumerar.

En definitiva, me gusta vivir al máximo y ver que nos depara el futuro.

Estás en el último curso del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Cómo está siendo la experiencia? ¿Qué asignaturas te están gustado más y por qué?

Estos años han pasado muy rápido y no me creo que este a punto de acabar. Ha sido una experiencia muy bonita y me llevo muchísimas cosas buenas de todos estos años.

Unas de las asignaturas que más me han gustado ha sido Ceremonial de Estado y Actos en la Administración Pública porque me apasionaba tanto la materia como el profesor y creo que unir esas dos cosas es sinónimo de aprender.

¿Por qué elegiste estudiar esta carrera?

Desde bachiller que no sabía lo que estudiar o no estudiar, lo único que tenía claro que no quería era hacer una carrera de las típicas, quería algo diferente y que me apasionara. Sabía que me gustaba organizar todo lo que se hacía y meterme en todos los ¨saraos¨ pero no sabía la existencia de una carrera dedicada a la organización de eventos. En ese momento encontré IMEP y sabía que ese era mi lugar.

¿Por qué IMEP?

Fue lo primero que encontré relacionado con la organización de eventos y tras pedir información fui a ver el centro. Marga fue la encargada de recibirnos a mi madre y a mi y enseñarme lo que era IMEP y finalmente nos recibió Jorge, el director. Después de esa visita quedamos encantadas y no tuvimos dudas.

Estás realizando prácticas en la Diputación Provincial de Alicante. ¿Qué puedes contarnos de tu experiencia?

Todo lo que puedo contaros es bueno. Me parece una de las mejores experiencias de mi vida y animo a todo el mundo que tenga la oportunidad a realizarlas. Todas las personas que forman el gabinete de protocolo, área donde me encuentro realizando las prácticas, son auténticos profesionales y he aprendido más de lo que me hubiera imaginado. He tenido la suerte de participar en muchísimos actos, como: los premios Azorín, la gala del deporte provincial, el alicantino de adopción, premios AEFA, la feria gastronómica, inauguraciones, dos de las etapas ciclistas que pasaban por Alicante y estos solo son algunos de ellos.

¿Has podido aplicar lo aprendido durante la carrera?

La teoría que hemos aprendido es la base de todo lo que hacemos o aprendemos después. Por lo tanto, pienso que si que lo he aplicado pero las prácticas me han ayudado a desarrollar y ampliar más mi formación.

¿Qué sacas en positivo de la experiencia que estás viviendo en las prácticas?

No se si podría elegir algo en concreto ya que TODO lo que he aprendido me ha servido para conocer de primera mano como se aplica el protocolo en instituciones. Poder aprender de personas como José Antonio Espinosa, jefe del gabinete de protocolo de la Diputación de Alicante, me parece una suerte a la que no todo el mundo puede acceder y por lo que estoy enormemente agradecida. Además de tener la suerte de conocer y tratar con personas que nunca hubiera imaginado y aprender todo lo que he aprendido, que nunca pensé que fuera a aprender ni la mitad.

¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?

Sí, considero que en todos los ámbitos la formación es importante. No puedes dedicarte a algo en lo que previamente no te has formado. No todo es tan fácil como parece, se te pueden dar bien muchas cosas pero si no te desarrollas en ello nunca llegarás a ser un profesional.   

¿Qué destacarías de la función de un organizador de eventos?

Creo que una de las más importantes es saber trabajar bajo presión o no agobiarse cuando se tiene más de un proyecto o cuando las cosas hay que hacerlas rápido. Hay eventos o tareas que se dicen con poco tiempo de antelación por lo que hay que saber cómo gestionarlo. Además de ser resolutivo y no ver problemas si no soluciones, porque hay que poder ver cómo salir del paso, no poner más piedras en él.

¿Qué habilidades consideras que debe tener un event manager?

Sobre todo ser paciente, trabajador, resolutivo, práctico y no agobiarse con facilidad.

¿Qué consejo darías a los futuros estudiantes de IMEP?

Les diría que intenten poner en práctica todo lo que aprendan y que de cada uno de los profesores que tengan intenten exprimir el máximo de ellos para así aprender todo lo posible.

 ¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

Los estudiantes de IMEP realizaron prácticas en el Torneo Preolímpico de Balonmano, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024, disputado en Torrevieja

Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios

Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

VIVE IMEP: Programación febrero-junio 2024

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

Viaje de grado a Madrid 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}