900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios

Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios

Deja un comentario

Rate this post

En el Acto de Apertura del curso 2023-2024 contamos con la asistencia de Inés Rúa-Figueroa y de Ana Domenech, antiguas alumnas de IMEP que nos contaron, guiadas por las preguntas del director académico de IMEP, Juan Antonio Sánchez, sobre sus actuales trabajos y cómo les han servido sus estudios oficiales en IMEP para llegar hasta donde están hoy.

Momento de la entrevista en el Acto de Apertura

Pregunta: Queremos que nos contéis un poco qué ha pasado después de IMEP. Ana, queremos saber tu día a día tras tu experiencia de 4 años en IMEP.

Respuesta Ana: Soy coordinadora de los Clubs de la Cámara de Comercio y me dedico al 100% a los eventos. Me relaciono con los socios del Club Cámara de Alicante y organizo los eventos de diferentes sectores. Tengo asociados que se dedican por ejemplo a la medicina estética, otros son bufetes de abogados, tengo un poco de todo y los eventos con ellos son a menor escala.

También me dedico al Camara Business Club, es un club en el que están las empresas más relevantes de la provincia de Alicante. Nos dedicamos a organizar eventos a los que traemos ponentes que creemos que son relevantes para ellos y siempre con el objetivo de crear un ambiente de networking y de relaciones.

P: Inés, en tu caso estás en el Hotel Meliá, cuéntanos.

Respuesta Inés: Mi trabajo es Conference Assistant, soy la figura que hace el enlace entre el hotel y los clientes que vienen a celebrar un evento. Mi trabajo es estar a disposición de todos los clientes que asisten al hotel y me dedico al turismo de negocios. Todas las especificaciones de los clientes tratamos de llevarlas a cabo y superar sus expectativas.

P: Diferentes estudios que salen habitualmente en el sector de eventos resaltan la necesidad de talento y de gente formada. Entiendo que vuestra formación os ha facilitado llegar hasta donde estáis, ¿ha sido así?

R. I: Desde luego. Yo estudié en Santander la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas y después de los 4 años me quedé con ganas de más. Me di cuenta de que me encantaba el sector de la comunicación, de las relaciones públicas, del trato con los clientes y decidí formarme más. Encontré el máster oficial de IMEP y al final fue la oportunidad perfecta para adentrarme en este mundo y dedicarme a mi pasión.

Inés Rúa-Figueroa en el Acto de Apertura

R. A: Los eventos me encantan, considero que lo más importante para este mundo es que te apasione porque tiene muchísimas cosas bonitas. Al final, los horarios no existen, es una realidad que hay y que tenemos que ser conscientes. Pero, cuando es algo que te gusta tanto y que de verdad es a lo que te quieres dedicar, no te importa, es algo que se hace y sale solo.

Desde el primer día cogí todas las prácticas que pude.

Inés Rúa-Figueroa

P: En IMEP partimos de una docencia marcada por la teoría, pero, una seña de identidad total y absoluta de nosotros son las prácticas, el mundo real. Sabéis que IMEP forma parte del Grupo Esatur, y por eso tenemos en la agenda del día a día que hagáis prácticas. Nosotros le decimos a los alumnos que las realicen desde el día uno.

Vosotras, ¿Utilizasteis esta herramienta que os daba IMEP de hacer prácticas para conocer todas las áreas de la tipología de eventos?

R. A: Es algo que quería mencionar, para mi es lo más importante y lo que más me ha marcado de la carrera.

Creo que es muy importante para empezar a coger la experiencia de cero, sobre todo, para darte cuenta de qué es lo que te gusta dentro del mundo de los eventos y lo que no. Los eventos es algo muy amplio y las oportunidades que se ofrecen son muy buenas.

R. I: Yo tuve la oportunidad de hacer también varias prácticas. Estuve organizando eventos con la Asociación de Turismo Deportivo, también estuve de azafata de eventos. Estuvimos Ana y yo, que fue donde nos conocimos, haciendo prácticas de atención al público en el Castillo de Santa Bárbara.

Uno de los consejos que os podemos dar, bajo nuestra experiencia, es que nunca digáis que no a nada. Todas estas prácticas y todas estas experiencias, como decía Ana, siempre son una oportunidad para aprender. Hacer prácticas te hace saber lo que te gusta, lo que no y te ayuda para crecer laboralmente, mejorar y meterte en este mundo, que es precioso.

Al fin al cabo, sin la formación de IMEP, no podría solucionar muchos problemas que me surgen hoy en día.

Ana Domenech
Ana Domenech en el Acto de Apertura

P: Ana, en tu desempeño laboral, cuando han llegado los problemas, ¿has encontrado en tu background de IMEP, herramientas para solucionarlos?

R. A: Sí, al final, sin la formación que tuve en IMEP no podría desempeñar las acciones que desempeño en el día a día. En todo lo que se enseña hay mucha teoría, pero la teoría siempre se lleva al nivel práctico.

También todos los profesionales y los profesores que hay en IMEP se dedican al sector y te apuntan esos ejemplos y te dan herramientas de cómo poder salir de una situación difícil.

En los eventos siempre te vas a encontrar con un inconveniente con el que te vas a quedar un poco en blanco, sobre todo al principio, y siempre suele ser en el último momento. Tienes que encontrar una solución y arreglarlo, e igual eres tú el que se va a dar cuenta de que ha habido un problema, pero se trata de que la gente viva esa experiencia y que no lo note.

P: Inés, tú caso es un poco diferente porque tú, al final, hiciste un grado de Publicidad y Relaciones Públicas, pero seguiste buscando, como has comentado. ¿Por qué creíste oportuno seguir avanzando en tu carrera académica?

R. I: Siempre me había quedado esa espinita de formarme en protocolo y cuando encontré el máster de IMEP me di cuenta de que, además de que es un máster oficial que ofrece muchísimas prácticas, tenía esa parte de protocolo institucional, de protocolo corporativo. Y otra parte que me gustó mucho del máster fue esa área de comunicación, de liderazgo, que también creo que es esencial que cualquier event manager tenga esas habilidades.

P: Aquí hay alumnos de diferentes cursos. ¿Podríais dar cada una de vosotras algunos consejos y cosas que os habéis encontrado una vez que ya habéis estado estables en el trabajo y habéis dicho “ostras, esto lo debo tener claro”? Vuestra experiencia personal.

R. I: Mi consejo sería no decir que no a nada, estar siempre abierto a nuevas oportunidades, al final los eventos para los clientes son siempre experiencias y tienen unas expectativas que debemos cumplir.

R. A: En el mundo de los eventos son muy importante los contactos y siempre hay que tener buena presencia y relación con toda la gente con la que pasas por el camino. Al final, nunca se sabe si esa persona te va a necesitar a ti, o tú la vas a necesitar a ella.

Yo tengo la suerte de que Inés y yo hemos coincidido trabajando en prácticas, es mi amiga, y al final trabajamos en sectores prácticamente que van de la mano. Siempre está muy bien tenernos ahí cuando nos necesitamos la una a la otra.

También os recomendaría paciencia y al final las cosas salen. Por desgracia no siempre salen como queremos, pero con el tiempo aprendemos de nuestros errores, y os aseguro que es lo mejor que podemos hacer.

Juan Antonio Sánchez entrevistando a ex alumnas de IMEP

¿Quieres convertirte en event manager? Échale un vistazo a nuestra oferta formativa y comienza a formarte en uno de los oficios más emocionantes del mundo.

Archivado en: Entrevista, Experiencia IMEP, Organización de Eventos, Protocolo Etiquetado como: event manager, Experto Universitario en Organización de Eventos, grado en organización de eventos, grado en protocolo, máster oficial en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

«El surgimiento de escuelas como IMEP es un ejemplo de la necesidad de formar a nuevos profesionales» – Mariano Rodríguez, CEO de Mediapro Events

Jaume Bernabéu: «La fira es un evento que ha sabido mantenerse vivo a lo largo de 650 años»

María Teresa Otero: «La Expo del 92 en Sevilla fue un chute absoluto de vitalidad y adrenalina»

«Cuando quiero que una idea se convierta en noticia, pienso: “¿Qué titular tendría esta idea en un periódico?” – Mateo Gajardo, publicista

«El profesorado es excelente»- Rebeca García, alumna del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Adrián Lasa: «Es necesario que la gente sepa que la Unión Europea hace grandes cosas por la ciudadanía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}