Formación Universitaria
El Experto en Instituciones y Proyectos Europeos tiene como objetivo fundamental dotar al alumnado de una serie de competencias teórico-prácticas para afrontar el reto de presentar proyectos europeos y conseguir su adjudicación.
Hay que tener en cuenta que, actualmente, la Unión Europea constituye uno de los mayores focos de influencia económica, política, comercial y diplomática a nivel mundial. Ofreciendo infinidad de oportunidades tanto para el sector público, como privado. En esta línea este Experto parte de una caracterización profunda de las instituciones y el funcionamiento de la Unión Europea para, posteriormente, centrarse en la dinámica de los proyectos europeos analizar el entramado de las políticas y la financiación comunitaria. En relación con estas temáticas se busca que el alumnado adquiera una formación específica sobre el funcionamiento, los procedimientos y el entorno virtual de los principales programas y proyectos europeos.
Para llevarlo a cabo, sus contenidos parten de una caracterización de las instituciones y el funcionamiento de la Unión Europea para, posteriormente, centrarse en la dinámica de los proyectos europeos. Más concretamente, este Experto se centra en la metodología para la redacción de proyectos de esta índole y en las convocatorias que se produzcan al amparo del programa NextGenerationEU.
Módulo 1: Los proyectos europeos como fuente de desarrollo e innovación en la Unión Europea (20 horas) |
---|
Asignatura: Introducción a la planificación estratégica sobre fondos europeos |
Docente: Quino Palací |
Asignatura: El Marco presupuestario financiero plurianual 2021-2027 de la Unión Europea, NextGenerationEU y sus principales programas financieros. |
Docente: Leonard Pera |
Módulo 2. La redacción y captación de fondos Europeos (60 horas) |
---|
Asignatura: Los programas de financiación de la Unión Europea |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Estrategia y posicionamiento para la captación de fondos europeos. |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Captación de fondos europeos |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: El diseño y la redacción de la propuesta |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: El proceso de seguimiento y evaluación |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Implementación, Gestión y Justificación. |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual |
Docente: Andrés Abad |
Módulo 3. Práctica (100 horas) |
---|
Asignatura: Introducción al Software de Gestión de Proyectos |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Selección de la convocatoria. Elegilibidad |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: De la idea al concepto note |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Construyendo Consorcios y su gestión |
Docente: Juan Saussol |
Asignatura: De la concept note al desarrollo de la propuesta |
Docente: Juan Saussol |
Asignatura: Elaborando el presupuesto |
Docente: Andrés Abad |
Asignatura: Portales de la UE. Creando el Formulario. Cargando la Propuesta |
Docente: Juan Saussol |
Asignatura: Enviando la propuesta. Revisión final y seguimiento |
Docente: Juan Saussol |
Módulo 1: Los proyectos europeos como fuente de desarrollo e innovación en la Unión Europea (20 horas)
El Módulo 1 está centrado en dotar al alumnado de las competencias necesarias para el diseño de un buen proyecto europeo. Para ello, parte de las definiciones genéricas de la gestión de proyectos y la caracterización de la Unión Europea para, posteriormente, centrarse en explicar la filosofía de los proyectos europeos y los principales programas.
Basándose en esto, el contenido de este módulo será el siguiente:
1) Introducción a la planificación estratégica sobre fondos europeos.
2) El Marco presupuestario financiero plurianual 2021-2027 de la Unión Europea, NextGenerationEU y sus principales programas financieros.
Módulo 2. La redacción y captación de fondos Europeos (40 horas)
En este módulo se va a guiar al alumnado en cuál es la forma más adecuada de preparar un proyecto que pueda solicitar una subvención en el marco de los Fondos Europeos, presentados en los módulos anteriores. No se trata de “compartir recetas mágicas” sino de comprender, entender y aprender a usar los diversos elementos que conforman un proyecto, los criterios y requerimientos a tener en cuenta y la forma más coherente de proponer una idea de proyecto que sea subvencionable dentro de los citados fondos.
En el módulo se tratarán las siguientes temáticas:
1) Los programas de financiación de la Unión Europea
2) Estrategia y posicionamiento para la captación de fondos europeos.
3) Captación de fondos europeos
4) El diseño y la redacción de la propuesta
5) El proceso de seguimiento y evaluación
6) Implementación, Gestión y Justificación
7) Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual (Andrés Abad)
Módulo 3. Práctica (100 horas).
De forma práctica, el alumnado seleccionará una convocatoria abierta en el período 2021 – 2027 para preparar su propia propuesta de proyecto, aplicando todos los conocimientos, habilidades y actitudes que se vayan adquiriendo en el transcurso de los restantes módulos, apoyado por herramientas digitales que facilitarán el envío final de la propuesta preparada.
En el módulo se tratarán las siguientes temáticas:
1) Introducción al Software de Gestión de Proyectos.
2) Selección de la convocatoria. Elegilibidad.
3) De la idea a la concepto note
4) Construyendo Consorcios y su gestión.
5) De la concept note al desarrollo de la propuesta.
6) Elaborando el presupuesto.
7) Portales de la UE. Creando el Formulario. Cargando la Propuesta
8) Enviando la propuesta. Revisión Final y Seguimiento.
*Se imparte de forma coordinada con el módulo 2.
El networking es una metodología probada y utilizada en IMEP que sirve para dos objetivos:
1) Mantener un diálogo fluido con profesionales y expertos en el ámbito de la gestión de fondos y proyectos europeos.
2) Generar sinergias entre compañeros para la búsqueda de oportunidades.
Estas sesiones contarán con un ponente experto que impartirá una conferencia y/o propondrá una serie de actividades y técnicas y que servirá al alumnado para ampliar los conocimientos adquiridos.
Durante el curso se van a impartir un total de 2 sesiones de Networking en las que se contará con profesionales del sector.
IMEP pone a disposición de sus titulados en el curso de Experto la posibilidad de optar a puestos de prácticas y similares a través de nuestra bolsa de empleabilidad. En esta, se encontrarán una serie de puestos ofertados por nuestros socios en el curso, pero también con terceras empresas que busquen contar con personal experto en la gestión de fondos europeos.
Las clases serán online, pudiendo el alumno seguirlas en directo e interactuar con profesores y resto de alumnos, o verlas luego en diferido y además una vez al mes podrá asistir de forma presencial (y optativa) a una sesión de networking.
Inicio de las clases 1ª semana de Noviembre, Fin de la parte teórica finales de Febrero. A partir de Marzo se impartirá de forma intensiva la parte práctica.
El horario de las clases es jueves de 10:00 a 14:00h.
*Nota: IMEP se reserva el derecho a la modificación del lugar y horario de las clases por motivos justificados. Tanto la modalidad online como la presencial están supeditadas a un número mínimo de 10 alumnos inscritos.
Si no dispone de estudios de grado o posgrado, por favor, consultar con el centro.
La titulación se impartirá un día a la semana en horario de mañana con sesiones online que se desarrollarán los jueves de 10:00 a 14:00.