Formación Universitaria
Con los cursos online de especialización de IMEP queremos adaptarnos a tus circunstancias. En estos cursos cortos online de protocolo y organización de eventos serás tú quien marque el ritmo de estudio. Con nuestra plataforma online de formación podrás disponer de los materiales siempre que quieras y tendrás acceso a tu tutor para resolver todas tus dudas.
Estos cursos online de especialización son adecuados para cualquier persona interesada en el mundo de la organización de eventos y protocolo. Para esta formación no necesitas tener ninguna titulación ni cumplir ningún requisito previo.
Conseguirás una Titulación Certificada. Tras la realización y superación del curso se expedirá título propio de IMEP.
IMEP es un centro de referencia en las materias de organización de eventos y protocolo, cuenta con más de 20 años de experiencia impartiendo formación universitaria, tanto titulaciones oficiales (de grado y máster) como diferentes títulos propios (experto universitario, cursos de especialización y especialista). Es el primer centro de su especialidad adscrito a la universidad pública Miguel Hernández.
A continuación encontrarás cada uno de nuestros cursos de especialización cortos online con los temarios desarrollados. Puedes elegir entre los diferentes cursos en función de tus intereses:
¿En qué áreas te prepara este curso?
Sus áreas son muy variadas, pero todas van relacionadas al mismo punto: la organización de eventos y el protocolo. Recibirás preparación para poder afrontar todos los retos que se te planteen en la gestión y organización de eventos, la diplomacia, el protocolo oficial, el protocolo empresarial y el protocolo aplicado a la hostelería.
Funciones de un event manager
Antes de formarte como “event manager” u organizador de eventos, debes tener en cuenta sus funciones, ya que en esto se basará tu trabajo.
Un event manager profesional debe contar con un excelente diseño del evento, saber gestionar un equipo de trabajo que garantice que se cumplen los objetivos y plazos establecidos dentro de la estrategia a desarrollar, debe ser un buen comunicador y tener nociones básicas sobre administración y contabilidad para poder preparar un el presupuesto y debe ser un buen negociador, entre otras cualidades que te explicamos detalladamente en este post “¿Qué hace un organizador de eventos o event manager?”
Funciones de un jefe de protocolo
Aunque dentro de la organización del evento el event manager puede desarrollar funciones específicas del jefe de protocolo, también existe esta figura como salida laboral independiente. En este caso, el jefe o auxiliar de protocolo es la persona encargada de la producción y organización del acto, es quien coordina el acto, elabora las precedencias y los procedimientos protocolarios, supervisa que las normas se apliquen de forma correcta, programa y planifica la agenda protocolo, proporciona asesoramiento y asistencia en todas las fases del acto… Si quieres conocer todas las funciones específicas puedes leer este post de nuestro blog donde las desarrollamos todas: “Funciones de un jefe de protocolo”.
¿A quién están dirigidos nuestros cursos cortos online?
A todas las personas interesadas por el mundo del protocolo y la organización de eventos y emprendedoras que quieran seguir formándose y especializarse.
Requisitos de acceso
El único requisito es tener ganas, un ordenador y ¡conexión a internet!.
CURSO «Diplomacia y Protocolo» (50H) |
---|
Asignatura: Ver el temario completo en la pestaña correspondiente en "Información sobre el título" |
CURSO «Gestión y organización de eventos» (50H) |
---|
Asignatura: Ver el temario completo en la pestaña correspondiente en "Información sobre el título" |
CURSO «PROTOCOLO HOSTELERÍA» (20H) |
---|
Asignatura: Ver el temario completo en la pestaña correspondiente en "Información sobre el título" |
CURSO «PROTOCOLO» (50H) |
---|
Asignatura: Ver el temario completo en la pestaña correspondiente en "Información sobre el título" |
CURSO «PROTOCOLO» (25H) |
---|
Asignatura: Ver el temario completo en la pestaña correspondiente en "Información sobre el título" |
Estos cursos cortos de especialización online admiten acceso sin formación previa.
Para formalizar la reserva de plaza en cualquiera de nuestros cursos cortos de especialización online el alumno deberá enviar el siguiente formulario de matriculación cumplimentado a la dirección de correo electrónico admisiones@protocoloimep.com, adjuntando la siguiente documentación:
*El abono de la matrícula no es reembolsable.
OBJETIVOS:
Tema 1.- Concepto de Protocolo.
1.1. Introducción
1.2. Normas sobre Protocolo
1.3. Normas de precedencia
1.4. Precedencia de los puestos en los Actos Oficiales
Tema 2.- Protocolo Oficial.
2.1. Tratamientos
2.2. La corona
2.3. Gobierno español
2.4. Estructura del Estado
2.5. Comunidades autónomas
2.6. Organización local
Tema 3.- Protocolo Social.
3.1. Introducción
3.2. Indumentaria
3.3. El lenguaje corporal
3.4. Reglas básicas en la comida
3.5. El saludo
3.6. Saber hablar en público
3.7. Acontecimientos familiares
Tema 4.- Protocolo Empresarial.
4.1. ¿qué es y para qué sirve el protocolo en las empresas?
4.2. El protocolo en los negocios y en la política
4.3. Manual interno de protocolo
4.4. Decálogo del protocolo empresarial internacional
4.5. Sistemas de presidencia
4.6. Tipos de eventos
4.7. Colocación de las mesas y los invitados
4.8. Regalos de empresa
4.9. Medios de comunicación en los actos de empresas
OBJETIVOS:
UD1.Introducción al protocolo
6.1. Protocolo oficial
6.2. Protocolo empresarial
6.3. Protocolo social
6.4. Protocolo académico
6.5. Protocolo diplomático
6.6. Protocolo deportivo
6.7. Protocolo religioso
UD2.Protocolo Oficial
7.1. La bandera de España
7.2. El luto en las banderas
UD3.Protocolo social, diplomático y empresarial
1.1 Concepto de protocolo social
1.2. Implicaciones culturales del protocolo social
1.3. Actualización del protocolo social
1.4. Aspectos relevantes en el protocolo social
1.5. Protocolo social en la vida cotidiana
1.6. Saludos y presentaciones
1.7. Etiqueta e indumentaria
1.8. Lenguaje no verbal
1.9. Hablar en público
1.10. Netiqueta
1.11. Banquetes y comidas
2.1. Concepto de protocolo diplomático
2.2. El protocolo diplomático en España
2.3. Protocolo diplomático y organizaciones internacionales
3.1. Concepto de protocolo empresarial
3.2. El protocolo en el ámbito corporativo
3.3. Tipología de actos corporativos
3.4. Relación entre el protocolo y la organización de eventos
3.5. Protocolo empresarial y negociación
OBJETIVOS:
Tema 1. Introducción al Protocolo.
1.1. Introducción
1.2. Definición
1.3. Breve historia
1.4. Ceremonial, Protocolo y Etiqueta
1.5. Simbología complementaria al Protocolo
1.6. Funciones del jefe de Protocolo
Tema 2. El protocolo en la organización de eventos.
2.1. Introducción
2.2. Tipos de eventos
2.3. Entidades especializadas en la gestión de eventos
2.4. Herramientas de gestión
2.5. Tipología de mesas
2.6. La minuta
2.7. Consejos útiles a la hora de servir
2.8. Mesas en las reuniones
2.9. La decoración del salón
Tema 3.la importancia de la comunicación e imagen corporativa.
3.1. Introducción
3.2. La comunicación verbal
3.3. La comunicación no verbal
3.4. El protocolo escrito
3.5. El protocolo al teléfono
3.6. Imagen personal
3.7. Atención al cliente
OBJETIVOS:
UD1.Gestión de eventos
1.1. La importancia del sector eventos
1.2. Los eventos dentro de la empresa
1.3. Los eventos en el sector público
1.4. Los eventos en el ámbito privado
1.5. El equipo de organización de eventos
1.6. La contratación de proveedores en del sector eventos
1.7. La relación del sector eventos con otros sectores
2.1. Estructura organizativa de un acto
2.2. Tipos de eventos
2.2.1. Rueda de prensa
2.2.2. Canutazo
2.2.3. Desayuno de prensa
2.2.5. Reuniones
2.2.6. Asambleas
2.2.7. Convenciones
2.2.8. Inauguraciones y primera piedra
2.2.9. Firma de convenios y documentos
2.2.10. Visitas y jornadas de puertas abiertas
2.2.11. Recepciones
2.2.12. Entrega de premios
2.2.13. Ferias y exposiciones
2.2.14. Congresos
2.2.15. Conferencias
2.2.16. Cursos, seminarios y simposios
2.2.17. Presentaciones y eventos promocionales
2.2.18. Teambuilding y viajes de incentivos
2.2.19. Exposiciones
2.2.20. Fiestas y cenas
2.2.21. Eventos deportivos
2.2.22. Funerales
2.3. Aspectos a tener en cuenta en la organización de eventos
UD2.Técnicas para la organización de eventos
2.1. Punto de partida para organizar un evento
2.2. Datos básicos del evento
2.2.1. Entidad organizadora del event0
2.2.2. Objetivos del evento
2.2.3. Públicos del evento
2.2.4. Naturaleza del evento
2.2.5. Fecha del evento
2.2.6. Localización del evento
2.2.7. Presupuesto del evento
2.2.8. Modo en que se va a organizar el evento
6.1. Herramientas de comunicación y diseño
6.2. Herramientas de gestión
6.3. Herramientas de monitorización
UD3.La comunicación y el protocolo en los eventos
3.1. Las redes sociales como herramienta de difusión
3.2. Entradas, invitaciones y material corporativo para asistentes
3.3. La rueda de prensa como herramienta
5.1. PressRoom en la web
5.2. Acreditaciones
5.3. Nota de prensa y Comunicado de prensa
5.4. Dosier de prensa y electronicpress kit
6.1 Dispositivo de prensa y comunicación
6.2. Momentos clave en el desarrollo de un evento de cara a los medios de comunicación
7.1. Conceptos básicos de protocolo
7.2. Presidencia de los actos
7.3. Tipos de protocolo
7.4. Tipología de actos
7.5. Precedencias y ordenamiento en los actos
7.6 Uso de la vexilología
7.7. Etiqueta y protocolo social
7.7.1. Etiqueta
7.8. Protocolo en banquetes y comidas
7.9. Protocolo diplomático e internacional
OBJETIVOS:
UD1.Introducción a la diplomacia
UD2.Protocolo Oficial y protocolo diplomático
7.1. El luto en las banderas
10.1. Recepciones
10.2. Visitas de Jefes de Estado
UD3.Diplomacia, protocolo diplomático y negociación
7.1. La Unión Europea
7.2. Naciones Unidas
7.3. La Commonwealth
8.1. Diplomacia y liderazgo
8.2. Diplomacia y negociación
8.3. Diplomacia y mediación