En esta última jornada de FITUR 2015 Feria Internacional del Turismo (IFEMA) compartimos impresiones con José F. Mancebo, Director del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y docente de IMEP, acerca de los nuevos horizontes profesionales que puede desarrollar la figura del event manager, o organizador de eventos, congresos y reuniones en actual sector MICE ( Meetings (Encuentros), Incentives (Incentivos), Conferences (Conferencias) and Exhibitions (Ferias).
¿Qué beneficio crees que aporta la figura del organizador de eventos dentro del nuevo paradigma de Turismo Costa Blanca, y más concretamente en la submarca Business?
La nueva línea Business se centra en la puesta en valor del segmento MICE, así de la recopilación de todos los recursos que hablan de nuestra provincia como propicia para hacer negocios (infraestructuras, diversidad industrial, capacidad exportadora, etc.).
“El perfil del event manager no debe estar orientado sólo a la organización, sino también a la comunicación y venta de los espacios que gestiona, necesita ser un experto en el destino, y nosotros tratamos de ponérselo lo más fácil posible”.
¿Qué eventos ha presentado el stand Turismo Costa Blanca en FITUR 2015?
Hemos planificado una agenda institucional y profesional muy intensa durante los primeros días, centrados en actividad para el Sector. El día 29 presentamos todo nuestro Plan de Marketing 2015 (#NPCB2015), que pivota en los ejes de estrategia (branding), promoción off line (trade marketing) y promoción on line (marketing final). Además, hemos propuesto un gran número de novedosas actividades dirigidas al público final (con una apuesta por la Realidad Aumentada), de especial importancia para los días de fin de semana, con 28 municipios de la provincia directamente coordinados con nosotros en mostrador y reuniones.
Agradecemos a José esta pequeña pero interesante reflexión, somos conscientes de la intensidad y la agenda de estos días, y hoy último día de Fitur 2015, desde este espacio digital finalizamos con la siguiente reflexión:
Certámenes de la envergadura de Fitur 2015 que en la anterior edición contó con un registró récord de turistas internacionales con 1.138 millones de viajeros en todo el mundo, según refleja el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y los datos positivos de esta edición con el aumento en el número de participantes (12%) y en superficie de exposición (4%), son datos positivos pero…
NO BASTA solamente con datos positivos, las instituciones, organizaciones y empresas deben de trabajar con visión estratégica, en ese entramado de acciones.
Por nuestra parte los event manager como profesionales comprometidos con el entorno debemos como bien apuntaba al inicio de esta entrada el Director del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca no conformarnos con la organización de eventos, sino que el profesional formado event manager, puede desarrollar perfectamente competencias en el ámbito de la comunicación y venta de los espacios que gestiona.
Gracias a intituciones como Turismo Costa Blaca, pero sobre todo a profesionales y personas de la talla de José F. Mancebo, y no lo decimos por su casi 1,90 de estatura, la profesión de event manager o organizador de congresos, encuentros, incentivos, conferencias y ferias, es una realidad, una demandada, una salida profesional con expectativas de futuro.
Deja una respuesta