Como comentábamos en la anterior entrada ( Fitur confirma la recuperación del sector MICE) desde hoy Fitur 2015 abre sus puertas hasta el próximo domingo 1 de febrero, convirtiendo a España y más concretamente Madrid ( IFEMA) es el epicentro del turismo.
La XXXV edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2015 estará marcada por la búsqueda de la recuperación del mercado turístico nacional, así como una mayor apuesta por la gastronomía y la innovación por parte de las comunidades autónomas españolas que se repartirán entre los ocho pabellones de la feria.
Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno Español,en el foro Global Tourism Forum #SpainGTF
Los Reyes inauguran #Fitur2015 como Monarcas
Aunque Don Felipe y Doña Leticia han inaugurado anteriores ediciones (2012, 2013 y 2014) como Príncipes de Asturias, en está trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo #Fitur2015, lo harán como Los Reyes de España (Felipe VI y Leticia)
Felipe VI y Leticia en la inauguración de la pasada edición del certamen, hoy lo hacen como Los Reyes de España
Desde las 10:30 horas, al igual que en años anteriores, los Reyes realizarán un recorrido por el recinto madrileño de IFEMA, recorriendo los diversos pabellones de la feria y está previsto que Felipe VI pronuncie un pequeño discurso en el stand de Turespaña por primera vez como monarca.
Compartimos la experiencia del Mediterráneo
«Para nosotros es inevitable no mostrar nuestra alma más mediterránea, nos encontramos en el Mediterráneo, somos mediterráneos y nos gusta ser, sentir, ver , disfrutar de nuestra cultura …etc. pero sobre todo compartirla»
La Comunidad Valenciana ha preparado una autentica experiencia para esta edición de Fitur 2015. Un espacio innovador y atractivo para el visitante, con el que presentan un destino experiencial y vacacional.
El stand contará con espacio singulares y funcionales para cada una de las marcas turísticas ( Costa Blanca, Benidorm, Valencià terra i mar, Castellón Mediterráneo y Turismo Valencia) con un área expositiva y otra de trabajo para el sector. Un innovador stand en el que el visitante interactuará con la oferta turística a través del uso de tecnología, “Zonas tourist info, mesa táctil, pantallas interactivas, videowalls y realidad aumentada”
En la gran plaza central se realizarán actividades y los eventos más destacados convirtiéndose en el principal punto de encuentro y dinamización del stand. Además de dos salas de prensa para municipios, asociaciones y empresas podrán presentar sus propuestas. Una zona business,otra para asociaciones y un espacio para la promoción empresarial completan el escaparate expositivo del sector.
Las nuevas tecnologías, estarán presentes en todo momento, ya que contarán con un microsite específico para el evento que lanzará a la red a través de streaming todo lo que suceda durante el desarrollo de la feria permitiendo el seguimiento y la interaccion desde cualquier parte del mundo.La versatilidad de la arquitectura (1600 metros cuadrados/expositor realizado por El Corte Inglés, con un coste de 598.000 euros, IVA no incluido.) del stand de la Comunidad Valenciana, que se adaptará al resto de ferias nacionales para el 2015.
Una oportunidad real del Sector MICE lo presenta la marca tusitica Turismo Costa Blanca
En el stand de la Comunidad Valencia se encuentran representadas las marcas turísticas de la Comunidad Valencia (Costa Blanca,València terra i mar, Castellón Mediterráneo,Benidorm y turismo Valencia) pero destacamos la marca turistica Turismo Costa Blanca, que recientemente presentó su nueva imagen, centrada no solo en el turismo de sol y playa, sino que también en las diferentes submarcas que le dan soporte para dinamizar sus productos.
La provincia de Alicante dispone de productos turísticos con una demanda latente, y las instituciones públicas han observado el potencial del sector MICE , como nos comentaban desde la institución.»se trata de un producto muy competitivo y que genera riqueza al entorno».
Las buenas comunicaciones, la mejora de los equipamientos,la gran oferta hotelera y complementaria, de ciudades como Alicante, Altea, Elche, Alcoy, Torrevieja o Benidorm, así como que en Elche es cantera de futuros profesionales que emergen desde IMEP como graduados oficiales en organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales propicia que nuestra provincia sea un lugar idóneo, una oportunidad laboral latente para los profesionales y futuros profesionales del sector MICE .
Deja una respuesta