La Feria Internacional de Turismo (FITUR) es un evento que se celebra anualmente en España y más concretamente en la Institución Ferial de Madrid, IFEMA, durante cinco días nuestro país se convierte en el epicentro del sector de turismo y viajes del mundo, tanto es así que esta exposición está considerada como la segunda feria de turismo más importante del mundo, siendo el punto de encuentro de cientos de miles de profesionales con las potencias turísticas, los líderes de la industria y todos los destinos de los cinco continentes.
Qué profesionales acuden a FITUR
120.000 profesionales de 165 países/regiones: turoperadores, agentes de viajes, compañías de transporte, hostelería, ocio y cultura, empresas de servicios, organismos oficiales, asociaciones profesionales, medios de comunicación, sector MICE…
#FITUR2015
La 35ª edición de la Feria Internacional de Turismo (#FITUR2015), tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero, si eres un profesional del sector de la organización de eventos, organizador profesional de congresos (sector MICE) a continuación puedes consultar 25 consejos que debes seguir si vas a #FITUR2015.
25 consejos para preparar #FITUR2015
Planificar el ANTES
- Definir los objetivos que se quieren conseguir y elaborar un presupuesto en función de estos objetivos.
- Diseñar un stand que cumpla con dichos objetivos
- Identificar, agrupar, valorar y definir acciones concretas por cada grupo de clientes objetivo de nuestro negocio.
- Anunciar a cada grupo de clientes su presencia en FITUR e invitarles a visitarle.
- Publicidad y Promoción: Anunciar previamente los PRODUCTOS, SERVICIOS Y NOVEDADES que va a presentar en el evento.
- Prever el material necesario para realizar las convocatorias e invitaciones previas para atender el stand durante los 5 días de feria.
- Conseguir patrocinador y/o asociación que apoye su presencia en la feria.
- Formar al personal de información, y comercial que atenderá su stand informándoles sobre los objetivos que pretenden conseguir.
- Reservar salas con tiempo a través del Departamento Centro de Convenciones.
- Revisar el cumplimiento de los plazos establecidos en la Guía del Expositor de FITUR.
- Prever la logística y servicios necesarios durante cada uno de los días de la feria.
- Organizar su Agenda de Citas con tiempo.
- Utilizar correctamente las Invitaciones Profesionales.
Gestionar el DURANTE
- Planificar el montaje del stand con tiempo para evitar riesgos.
- Repasar cada uno de los elementos y acciones que llevar a cabo en su stand.
- Utilizar el tiempo justo para cada visitante. Optimizar el tiempo es invertir en resultados. Centrarse en el Público Objetivo, recogiendo sus datos para contactarles posteriormente.
- Cumplir rigurosamente la Agenda de Citas.
- Aprovechar la presencia de los más de 8.000 periodistas y medios de comunicación de todo el mundo.
- Segmentar a su público objetivo stakeholders.
- No desmontar ni abandonar antes del cierre de la feria. La imagen de la empresa o destino puede verse muy perjudicada.
No olvidar el DESPUÉS
- Hacer BALANCE con todo su equipo presente en FITUR.
- Medir sus resultados. En ocasiones, será necesario esperar hasta 6 meses después de la Feria para ver la efectividad de los contactos. (ROI)
- Plantar acciones de seguimiento a realizar en prensa, clientes, nuevos compradores, nuevos agentes, autoridades,…
- Hacer balance de su Campaña de Promoción, Publicidad y Dossiers de Prensa.
- Reservar el espacio para la siguiente edición.
Como profesional del sector MICE no debes de olvidar que además de tener en cuenta estos 25 consejos a la hora de organizar tu presencia en #FITUR2015, la planificación y coordinación con los departamentos de Marketing y Comunicación será vital para la consecución de objetivos de la organización que representes.
Por último, desde el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) centro universitario de referencia que forma estudiantes altamente cualificados en organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales, enfocados al sector MICE, ofrecemos programas formativos de Master y Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales así como Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación. En IMEP pensamos en las personas, por eso adaptamos la metodología de nuestras titulaciones al actual estilo de vida, donde es positivo que el profesional de cualquier ámbito ponga en valor la formación y la renovación de sus competencias, en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo, diferenciarse es un valor para continuar en activo.
Deja una respuesta