900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Cursos de Especialista
      • Wedding Planner
      • Asesoría de Imagen Personal
      • Restauración y Catering
      • Diseño y producción de eventos virtuales
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Sin categorizar / España sí es país para «viejos»
gerontológica 2015

España sí es país para «viejos»

Deja un comentario

Rate this post

[bctt tweet=»Según datos de la ONU, España será en el 2050 el tercer país más viejo del mundo.»]

Las caras cambian cuando escuchamos estas y otras noticias relacionadas, y es que vemos el envejecimiento como algo negativo, y no nos damos cuenta del éxito que esto supone.

El pasado viernes 8 de mayo, tuve la oportunidad de colaborar con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo de Alicante, en un evento dedicado a nuestros mayores: Gerontológica 2015, Políticas de atención a las personas mayores. Y ¿Qué pintaba yo ahí? Pues bien, además de colaborar en la organización del evento, la idea era realizar un trabajo de campo para mi investigación del TFG, en él, propongo un envejecimiento activo mediante un diseño de microeventos adaptados en residencias geriátricas, pudiendo ampliar en el futuro dicha investigación a otros niveles.

Poder escuchar y compartir opiniones con los diferentes especialistas de diversos Colegios Profesionales que asistieron al evento, desde trabajadores sociales, psicólogos, médicos, etc., reforzó aún más esa opinión que permanece en mi mente desde que empecé a interesarme por este envejecimiento tan característico de nuestro país: Los mayores son un tesoro, un tesoro que hay que aprender a valorar, pues son el indicio de que los avances científicos de la medicina evolucionan, y con ello, un aumento en la mejora de calidad de vida.

Por tanto, creo que nuestra actitud hacia ellos debería “reaprenderse”, y como bien se debatió en el evento, invertir en el desarrollo profesional de la asistencia sociosanitaria para la atención de las personas mayores, así como, adoptar modelos y técnicas que contribuyan a integrarlos en la sociedad, y no apartarlos de ella simplemente porque un número les clasifique como “mayores”.

evento gerontológica 2015

Tras mi paso por esta jornada, me quedo con un muy buen sabor de boca. En el evento quedó claro que hay esperanza e intención de cambiar el concepto de “persona mayor” como inhábil, a un concepto mucho más positivo y optimista, en donde podamos incluir a todas estas personas dentro de una descripción como fuente de experiencia y conocimiento. Y para cambiar nuestra actitud hacia a ellos, lo primero es un cambio de concepto. Así que, ¡Vamos por buen camino!

No olvidemos que ellos una vez fueron jóvenes. Novios, novias, padres, madres… Y pensemos, que con un poco de suerte, algún día nosotros seremos uno de ellos.

 

Fdo: Vitta García Hueso

Archivado en: Sin categorizar

Hemos seleccionado estos post para ti…

Aprende a crear presentaciones con Prezi

Erasmus +

AEVEA las agencias de eventos españolas

Mobile World Congress, desembarca en Barcelona

Un mercado abierto al Event Manager Fitur 2015

Se abren las puertas de Fitur 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP
    • Silvia Masanet: «En los eventos hay poca estructuración en torno a las personas con TEA»
    • Lanzamos el primer IMEP Talks en Twitch: “El arte de ser un buen anfitrión”
    • Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»
    • Entrevista a Marta Morán, técnico del Spain Convention Bureau

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}