900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Relaciones Institucionales / ¿Pueden ser los colegios «extranjeros» una herramienta eficaz de la diplomacia?

¿Pueden ser los colegios «extranjeros» una herramienta eficaz de la diplomacia?

1 comentario

Rate this post

La respuesta es sí. Las herramientas de diplomacia pública más utilizadas hoy día son aquellas relacionadas con la comunicación, la educación y la cultura. Siendo los colegios extranjeros, que varios países ubican fuera de sus fronteras, los perfectos instrumentos capaces de seducir o influenciar a personas y comunidades.

La apertura de colegios y centros culturales en el extranjero supone una fuerte inversión y apuesta para muchos gobiernos de occidente y de oriente.

Es indudable la gran capacidad de convicción y seducción que poseen los centros educativos sobre los ciudadanos. Los tres colegios extranjeros más reconocidos del mundo son el Colegio Británico, el Colegio Alemán y el Liceo Francés) en comparación con el Colegio Español.

Reino Unido, Alemania, Francia y España.

Desde los respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores, los cuatro países desde hace más de 100 años, disponen de cientos de colegios, bajo diferentes modalidades de gestión y adscripción en el extranjero, fuera de sus fronteras, ofreciendo formación y educación a cientos de miles de estudiantes. El objetivo de los mismos en origen era atender las necesidades educativas de los emigrantes pero en la actualidad se abren a la ciudadanía local ofreciendo sus métodos pedagógicos y su idioma como arma diplomática.

Para dar caché a la educación que explotan, las enseñanzas de la totalidad de centros se reconocen por sus respectivos Ministerios de Educación siendo homologados por las autoridades locales, estableciendo una educación de excelencia que prepara a los alumnos para las mejores universidades del mundo.

Acreditaciones de idiomas. Otro tentáculo de la diplomacia.

Los colegios extranjeros tienen como meta una formación bilingüe. Pero no basta con hablar un idioma, hay que acreditarlo para demostrarlo. Cada vez más empresas solicitan acreditaciones o certificaciones de idiomas a las nuevas incorporaciones.

La diplomacia no tiene límites y por ello, las acciones que realizan los cuatro países mediante los colegios en el exterior, no se reducen al perímetro de los colegios. La necesidad por el conocimiento de idiomas es cada vez mayor y los colegios mencionados anteriormente, junto con los centros culturales extranjeros y sus respectivas secciones culturales de las embajadas muestran un gran interés en ofrecer titulaciones oficiales y sus respectivos certificados de conocimiento.

El idioma inglés, francés, alemán y español, son probablemente los idiomas más demandados por los ciudadanos y por las empresas, seguidos muy de cerca del chino y del árabe. A modo de ejemplo, la Universidad de Cambridge, una de las encargadas de acreditar los conocimientos de los exámenes de inglés, corrige una media de cuatro millones de exámenes anuales, de los cuales, 250.000 provienen del mercado español.

A tomar en cuenta.

España, al igual que hace con el Instituto Cervantes, debería impulsar la apertura de centros educativos bajo su titularidad. No solo en aquellas excolonias o países cercanos, sino en zonas que presentan un verdadero interés de Estado, tanto político como comercial, como los Estados Unidos o países emergentes.

La disposición de centros supondrá una inversión en el medio plazo, no solo como herramienta diplomática sino que generarán beneficios económicos para las arcas del país en el largo plazo.

La disposición de centros supondrá una inversión en el medio plazo, no solo como herramienta diplomática sino que generarán beneficios económicos para las arcas del país en el largo plazo. Como ocurre con el British Council en España que, después de años de buena gestión, reporta cerca de 10 millones de euros de beneficio neto a Gran Bretaña.

Fuente: Los colegios extranjeros, una herramienta de la diplomacia

Imagen: Ilustración de Freepik

Archivado en: Artículos, Relaciones Institucionales Etiquetado como: diplomacia, grado en protocolo, máster oficial en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}