900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Protocolo / Seis normas básicas de urbanidad que cumples y no lo sabías

Seis normas básicas de urbanidad que cumples y no lo sabías

3 comentarios

Rate this post

Vivir en sociedad es una tarea, en ocasiones, complicada. Las prisas y el individualismo que, cada vez más, se apodera de nuestro día a día hace algo complicado vivir rodeado de personas. Por este motivo, la cortesía y los buenos modales son una parte fundamental de la convivencia, que ayuda a mantener el respeto y forjar buenas relaciones entre nosotros. Hoy os hablamos de seis normas básicas de urbanidad, ¿las cumples?

Dejar salir antes de entrar

No hay norma de comportamiento en sociedad más básica que esta. De hecho, cuando alguien no la cumple nos sentimos profundamente ofendidos. Al entrar a un lugar, si en ese mismo instante hay alguien saliendo por la puerta, es de manual dejarle salir primero para después entrar nosotros. Esto podemos verlo en innumerables contextos sociales: el ascensor, tiendas, medios de transporte público, entre otros.

via GIPHY

Vía libre para los apresurados

Otra norma básica de protocolo urbano, especialmente en las grandes ciudades, está directamente relacionada con el tren y el metro. Se trata de las escaleras mecánicas. Podrás verlo en Madrid, Barcelona o Valencia: en las escaleras mecánicas de las bocas de metro las personas siempre se colocan a la derecha, ¿para qué? Para dejar pasar por el lado izquierdo a aquellos que tienen más prisa y suben andando a través de estas.

No suele ser tan habitual si junto a las escaleras mecánicas hay escaleras normales, pero de lo contrario es de educación básica.

<

via GIPHY

Pase, por favor

Una de esas costumbres que se está perdiendo, en cierta medida, es la de dejar pasar, en la cola del supermercado, a aquellas personas que llevan muy pocos productos para que paguen antes de nosotros. Es un principio básico de la cortesía, especialmente si nosotros llevamos un carro lleno de compra.

<

via GIPHY

Camine por la derecha

Las normas de circulación no solo atañen a los vehículos. Caminar por la calle también tiene sus propias normas, ¿lo sabías?

Así, al caminar por la calle debemos hacerlo por el lado derecho. Al caminar cada uno por su derecha la circulación de viandantes es mucho más fluida, puesto que cada uno va por donde le corresponden y se evitan esos incómodos tropiezos para ver quién se aparta. Así, solo se debe ceder esta derecha a las señoras, las personas mayores, las personas que pueden tener alguna discapacidad o lesión, etc.

via GIPHY

De mascotas y civismo

Recoger los excrementos de nuestras mascotas es un deber ciudadano más que necesario para la convivencia en sociedad. Además, ya son varias las ciudades que obligan también a los dueños de los canes a diluir con agua los orines para evitar malas olores.

Respecto a la basura que nosotros hacemos, lo correcto es guardarla en un bolsillo o en el bolso y esperar a encontrar una papelera para tirarlo ahí.

via GIPHY

Por si no nos vemos luego: buenos días, buenas tardes y buenas noches

Una norma no escrita pero un principio básico de la convivencia en sociedad. Saludar al llegar a un sitio es una costumbre que nos enseñan desde bien pequeños, y se interpreta como un gesto de muy mala educación no hacerlo.

Cuando entramos a un lugar en el que se encuentran muchas personas, el saludo se lanza de forma general, dirigido para todos. Al despedirse, el gesto debe ser también del mismo modo.

Además, es una tremenda falta de respeto llegar tarde a una cita o reunión.

via GIPHY

¿Y tú? ¿Las cumples todas? Déjanos tu opinión en comentarios, ¡nos encanta leerte!

Archivado en: Protocolo Etiquetado como: civismo, comportamiento social, normas sociales, protocolo, urbanidad

Hemos seleccionado estos post para ti…

Salidas profesionales del Grado en Organización de Eventos y Protocolo

Etiqueta: saber ser y estar del protocolo

10 claves de protocolo en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID19

Desmontando mitos | Análisis sobre la misa funeral en la Almudena

Protocolo y eventos para los oídos, por Óscar López

¿Sabes lo que es un androide de protocolo? Star Wars y su relación con los eventos y el protocolo

Comentarios

  1. Pilar sangroniz dice

    7 abril, 2020 en 4:14 am

    Y los vecinos que se pasan por eel forro el civismo y hacen ruido toda la noche como salvajes? Que hay que hacer con ellos en esta epoca de confinamiento,?

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      7 abril, 2020 en 2:08 pm

      Hola Pilar, en ese caso lo mejor es denunciar a las autoridades. Un saludo y ánimo.

      Responder
  2. Alisia dice

    22 septiembre, 2020 en 12:16 am

    Sigo unas cuantas XD?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}