900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Protocolo / Las Damas de la Reina Vs las Damas al servicio de la Reina

Las Damas de la Reina Vs las Damas al servicio de la Reina

Deja un comentario

La vida en la corte española es referente de ceremoniales, símbolos y signos identitarios, que atesoran parte de nuestra historia así como buena parte del patrimonio artístico y cultural. Del mismo modo, es ejemplo del protocolo solemne y de la etiqueta.

Todos los actos se desarrollaban al amparo de normas inquebrantables y escritas. De este modo, cada miembro de la corte sabía exactamente dónde y en que orden se debía sentar, el tratamiento que debía recibir y se conocía cómo se debía servir con exactitud en la mesa. Del mismo modo, existía una corte de personalidades con funciones específicas, reguladas por el  protocolo, que debían cumplir las normas con disciplina.

Mucho podemos investigar al respecto, resultando un campo de estudio atractivo e interesante. En esta ocasión, nos detenemos en el análisis de unas determinadas figuras: las Damas de la Reina y las Damas al Servicio Particular de la Reina, que acompañaban a la Soberana siguiendo un orden de prelación.

Las Damas de la Reina

Duquesa de Medinaceli

¿Quiénes eran las Damas de la Reina? ¿Qué función tenían? ¿Qué requisitos debían cumplir? ¿Cuál era su papel en el ceremonial de palacio?

Las Damas de la Reina eran una clase palaciega que acompañaban a la Soberana por riguroso orden de antigüedad. Esta figura era habitual durante los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII.

Funciones de las Damas de la Reina: Hacer guardias junto a la cámara de la Reina en las horas de audiencia, estando con ella dentro y fuera de palacio, almorzando a diario en la mesa real y acompañándola a los espectáculos públicos (toros, el teatro etc.)

Implicaciones de las Damas de la reina en el Ceremonial: En los banquetes oficiales o aperturas de las Cortes asistía una Dama de la Reina de servicio. Del mismo modo, acompañaban a la reina el día de su boda con una indumentaria que las identificaba.

Requisitos: Para ser nombrada Dama de la Reina se exigía la Grandeza de España.

Símbolos de las Damas de la Reina: Su distintivo era un lazo malva con la cifra de la Reina que se llevaba prendido en el escote izquierdo. El traje de gala consistía en traje de falda larga de tul blanco con mantilla de encaje del mismo color.

En la fotografía anterior podemos observar a la Duquesa de Medinaceli, portando el distintivo.

 

Las Damas al Servicio Particular de la Reina

También es interesante destacar la figura de las damas al servicio particular de la reina, cargo palaciego de la Real Casa y Patrimonio de la Corona de España que tenía por misión el acompañamiento constante de la soberana cuando la Dama de la Reina de servicio abandonaba su puesto.

Aunque provenían de la aristocracia, siendo generalmente hijas o nietas de Grande de España, no disponían de puesto de etiqueta en las ceremonias como las Damas de la reina, pero sí que solía ocuparlo en los banquetes, almorzando a diario en la mesa real.

Su distintivo era un lazo más modesto que el de Dama con la cifra de la Reina y cinta blanca con línea roja en el centro.

 

Recapitulando, con esta categorización en las ceremonias y banquetes entre damas de la Reina y damas al servicio particular de la reina, vemos un ejemplo, de los muchos existentes en cuanto a la jerarquización protocolaria.

Además, no es descabellado pensar que la proximidad a la Soberana podía, de alguna manera, influir en sus decisiones. Tengamos en cuenta que estas damas podían acompañarla y acceder a sus estancias, convirtiéndose, con esta cercanía, en un modo de poder informal.

 

Autora: Begoña Bueno, Doctora en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca.

 

Archivado en: Protocolo Etiquetado como: Dama de la Reina, etiqueta, protocolo, realeza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies