900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Protocolo / Etiqueta: saber ser y estar del protocolo

Etiqueta: saber ser y estar del protocolo

Deja un comentario

Rate this post

La mayor parte de las ocasiones, cuando alguien te pregunta a qué te dedicas y le contestas que al protocolo, enseguida te replican con un “Eso de poner la mesa, las corbatas y la pamela, ¿no?”

Bien es cierto que esos aspectos que la mayor parte de la sociedad asocia a esta disciplina, no son los únicos, es mas amplia, pero se encuentran inmersa en ella e incluso, tienen un nombre propio; la etiqueta. 

Hablar de etiqueta, es hacerlo de cómo vestimos y cómo nos comportamos en un contexto determinado. Ya sea un acto social habitual o una cena de gala, existen ciertas normas, algunas escritas y otras establecidas por tradición que sugieren como debemos actuar para conseguir una finalidad común en todos los casos, la de generar un clima armónico de convivencia. 

Urbanidad, respeto…¿Tienen que ver con la etiqueta?

Existen vocablos como urbanidad que dejan entrever la importancia de conocer las reglas de la comunidad en la que convivimos, para generar ese ambiente de respeto entre todos, ya sea a la hora de mantener limpia la ciudad o de compartir autobús o metro. Lo que esta claro es que haciendo caso a estas normas no escritas, mejoramos la coexistencia, y en la misma línea, dice mucho sobre nosotros y nuestros valores ( algo que implica la imagen que proyectamos hacia los demás). 

Uno de los aspectos a tener en cuenta, es que la etiqueta siempre será sugerida, en cuanto a vestimenta, por el anfitrión. Es decir, si hablamos de acudir a un evento determinado, el responsable de celebración del mismo, hará una sugerencia de vestimenta que nosotros, como muestra de cortesía, aceptaremos o no. Cabe recordar que esta petición, siempre en valor de la correcta socialización y clima propicio de convivencia entre todos los asistentes, donde el que deberá destacar siempre será el organizador del mismo o el anfitrión. 

Etiqueta y COVID19

Aunque cada evento es diferente, sí existen unas pautas comunes que son de las que partimos y que, en caso de no saber qué ponerse o cómo actuar, nos ayuda a tener algunas nociones básicas. Lo curioso de esta tradición es que se ha visto totalmente envuelta en un cambio de paradigma por la aparición del covid, donde por ejemplo, saludar dando la mano o dos besos, ha dado lugar a nuevas formas como el codo con codo o la mano en el pecho, y la mascarilla se ha convertido en el accesorio principal en la indumentaria para cualquier contexto, dejando de lado a la corbata o el bolso, donde tenemos acceso a variedad de colores, tipos y formas. 

Etiqueta tiene que ver con la interacción en grupos, algo que actualmente con el virus del COVID se encuentra en stand by pero que refleja la importancia de conocer las pautas de actuación con este virus en nuestros días. 

Igualmente, hablar de etiqueta es hacerlo de un aspecto transversal y versátil, demostrando cómo se adapta a cualquier situación social, siempre que cumplamos con los patrones estipulados. 

Por tanto el respeto, la cortesía y el conocimiento son tres factores determinantes del saber ser y saber estar. 

Autora: Diana Rubio, Directora Académica del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo

Archivado en: Protocolo Etiquetado como: etiqueta, nociones básicas, protocolo, que es el protocolo, que es la etiqueta

Hemos seleccionado estos post para ti…

Salidas profesionales del Grado en Organización de Eventos y Protocolo

10 claves de protocolo en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID19

Desmontando mitos | Análisis sobre la misa funeral en la Almudena

Protocolo y eventos para los oídos, por Óscar López

¿Sabes lo que es un androide de protocolo? Star Wars y su relación con los eventos y el protocolo

Entrevista a Miguel del Amo, experto en Educación Social, Protocolo y Etiqueta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • «Que los docentes sean profesionales en activo es un plus para la formación» – Estefanía Marcos, alumna del Experto
    • «El Experto de IMEP ha sido la mejor enseñanza online que he cursado jamás» – Entrevista a Carla Prats
    • Cómo hacer una buena escaleta para tu evento
    • «Trabajar en una pequeña empresa te permite conocer todos los aspectos de un evento» – Gracia Caraballo, alumna del Grado de IMEP
    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}