900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Protocolo / Entrevista a Concepción Alhama, expresidenta de IMEP: «Es un orgullo ser centro adscrito a la UMH»
centro adscrito umh

Entrevista a Concepción Alhama, expresidenta de IMEP: «Es un orgullo ser centro adscrito a la UMH»

Deja un comentario

Rate this post

Concepción Alhama es la fundadora del Instituto Mediterráneo de Estudios en Protocolo (IMEP). Fue presidenta de la institución desde su inicio 1997 hasta 2016, año en el que cedió el testigo a Jorge Rodríguez, actual responsable del centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández.

Alhama siempre ha sido reconocida por su labor en el sector del protocolo y la organización de eventos, ya que gracias a ella, se creó la primera escuela orientada a dichas disciplinas en Elche. Debido a su recorrido, actualmente IMEP es el único centro de la Comunidad Valenciana que imparte el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales.

Recientemente, la ex-presidenta de IMEP ha sido galardonada con la Medalla al Mérito en Protocolo y Organización de eventos en la X Jornadas Nacionales de Protocolo. Y hemos querido entrevistarla con motivo del reconocimiento que le ha otorgado la Asociación Española de Protocolo (AEP).

centro adscrito umh
Concepción Alhama con el resto de galardonados y profesionales del sector en las X Jornadas Nacionales de Protocolo

Hace poco le fue concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la AEP, la Medalla al Mérito en Protocolo. ¿Cómo ha recibido este reconocimiento? ¿Qué supone para usted?

Con agradecimiento, y más cuando ha sido entregada durante las X Jornadas Nacionales de Protocolo, como cierre del XXV Aniversario de la Asociación Española de Protocolo. Para mí supone la valoración del trabajo y rigor que se ha venido realizando durante dos décadas, para que los profesionales de organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales,  puedan formarse y sean reconocidos a través de estudios universitarios, fortaleciendo de esta forma la profesión.

¿Cómo cree que ha evolucionado el ámbito del protocolo y la organización de eventos desde los inicios de su trayectoria profesional hasta ahora?

Actualmente en este ámbito se buscan profesionales. Hoy los eventos o actos no se dejan en manos de personas que solo tengan experiencias, sino que tengan un mínimo de conocimientos acreditados. Un evento sirve para comunicar, y tener a profesionales preparados, asegura y engrandece lo que queremos comunicar.

centro adscrito umh
Concepción Alhama Rodríguez junto a Francisco Borja, exPresidente del Consejo Social de la UMH (2013)

¿Considera que hay muchas barreras y prejuicios para entender la importancia del protocolo y del ceremonial?

Las barreras y los perjuicios solo sirven para no avanzar. Quien tiene esta mentalidad se pierde contemplar la armonía social, la imagen, la serenidad, el orden y la belleza que proporcionan los actos donde se aplica el protocolo y el ceremonial.

Pero sí, tengo que decir que en muchas ocasiones, hay barreras y perjuicios respecto al protocolo.

De EIP Elche a IMEP, ¿cuál fue el mayor reto o desafío al que se enfrentó durante su cargo?

Cada etapa y cada día se convirtió en un reto. El primero fue conseguir que los estudios de organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales llegaran a ser una formación universitaria como estudios continuados. Después de unos años, el siguiente mayor reto fue la consolidación con la adscripción del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), y la oficialidad de los estudios del grado y máster.

centro adscrito umh
Concepción Alhama junto a Jorge Rodríguez, actual Presidente de IMEP

Como expresidenta de la institución, ¿qué diría que diferencia los estudios en IMEP de otras instituciones similares?

La atención personalizada al alumnado, la selección de profesorado, la formación práctica,  el estudio de los valores y fines del alumna/o para conseguir su salida profesional.

¿Considera que los aspirantes a estudiar y ejercer en sector de la organización de eventos y el protocolo deben reunir ciertas cualidades personales, además de las académicas? ¿Por qué?

Como en toda profesión los candidatos deben reunir cualidades que les proporcionen bienestar y dinamismo que les ayude a realizar su profesión disfrutando de ella, aportando un beneficio a la sociedad dentro del campo que se desarrollen.

¿Qué mensaje le enviaría por este medio a los futuros alumnos de IMEP?

Que pongan pasión en lo que hacen; que no olviden que en esta profesión es necesario el equipo, ya que el trabajo bien hecho y los frutos son el resultado de todos; que sean creativos, y busquen el bien de las causas y las personas.

¿Qué mensaje le enviaría por este medio a la nueva promoción del Grado?

Les dejo el mensaje que D. José María Gil Robles, expresidente del Parlamento Europeo les hizo llegar como padrino de otra promoción de IMEP: “Un buen profesional de protocolo debe ser como las palmeras: recto, flexible y siempre mirando hacia la luz”.

También que se sientan orgullosos de la Universidad que los acoge, la Universidad Miguel Hernández, una universidad pública con excelencia acreditada y pionera en estos estudios.

Foto destacada: AEP

Archivado en: Noticias, Protocolo Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, master en organización de eventos, master en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Jornada de Puertas Abiertas en IMEP Land

Preinscribirse antes de abril tiene premio

¡Preinscripción abierta! Curso 2022/23

Visita IMEP en Unitour Madrid

Coloquio | La participación infantil y adolescente, nuevos modelos de democracia

MEET THE PROS | Organización de eventos corporativos, por Miguel Quintanilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}