900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Protocolo / Entrevista a Concepción Alhama, expresidenta de IMEP: “Es un orgullo ser centro adscrito a la UMH”
centro adscrito umh

Entrevista a Concepción Alhama, expresidenta de IMEP: “Es un orgullo ser centro adscrito a la UMH”

Deja un comentario

Concepción Alhama es la fundadora del Instituto Mediterráneo de Estudios en Protocolo (IMEP). Fue presidenta de la institución desde su inicio 1997 hasta 2016, año en el que cedió el testigo a Jorge Rodríguez, actual responsable del centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández.

Alhama siempre ha sido reconocida por su labor en el sector del protocolo y la organización de eventos, ya que gracias a ella, se creó la primera escuela orientada a dichas disciplinas en Elche. Debido a su recorrido, actualmente IMEP es el único centro de la Comunidad Valenciana que imparte el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales.

Recientemente, la ex-presidenta de IMEP ha sido galardonada con la Medalla al Mérito en Protocolo y Organización de eventos en la X Jornadas Nacionales de Protocolo. Y hemos querido entrevistarla con motivo del reconocimiento que le ha otorgado la Asociación Española de Protocolo (AEP).

centro adscrito umh
Concepción Alhama con el resto de galardonados y profesionales del sector en las X Jornadas Nacionales de Protocolo

Hace poco le fue concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la AEP, la Medalla al Mérito en Protocolo. ¿Cómo ha recibido este reconocimiento? ¿Qué supone para usted?

Con agradecimiento, y más cuando ha sido entregada durante las X Jornadas Nacionales de Protocolo, como cierre del XXV Aniversario de la Asociación Española de Protocolo. Para mí supone la valoración del trabajo y rigor que se ha venido realizando durante dos décadas, para que los profesionales de organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales,  puedan formarse y sean reconocidos a través de estudios universitarios, fortaleciendo de esta forma la profesión.

¿Cómo cree que ha evolucionado el ámbito del protocolo y la organización de eventos desde los inicios de su trayectoria profesional hasta ahora?

Actualmente en este ámbito se buscan profesionales. Hoy los eventos o actos no se dejan en manos de personas que solo tengan experiencias, sino que tengan un mínimo de conocimientos acreditados. Un evento sirve para comunicar, y tener a profesionales preparados, asegura y engrandece lo que queremos comunicar.

centro adscrito umh
Concepción Alhama Rodríguez junto a Francisco Borja, exPresidente del Consejo Social de la UMH (2013)

¿Considera que hay muchas barreras y prejuicios para entender la importancia del protocolo y del ceremonial?

Las barreras y los perjuicios solo sirven para no avanzar. Quien tiene esta mentalidad se pierde contemplar la armonía social, la imagen, la serenidad, el orden y la belleza que proporcionan los actos donde se aplica el protocolo y el ceremonial.

Pero sí, tengo que decir que en muchas ocasiones, hay barreras y perjuicios respecto al protocolo.

De EIP Elche a IMEP, ¿cuál fue el mayor reto o desafío al que se enfrentó durante su cargo?

Cada etapa y cada día se convirtió en un reto. El primero fue conseguir que los estudios de organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales llegaran a ser una formación universitaria como estudios continuados. Después de unos años, el siguiente mayor reto fue la consolidación con la adscripción del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), y la oficialidad de los estudios del grado y máster.

centro adscrito umh
Concepción Alhama junto a Jorge Rodríguez, actual Presidente de IMEP

Como expresidenta de la institución, ¿qué diría que diferencia los estudios en IMEP de otras instituciones similares?

La atención personalizada al alumnado, la selección de profesorado, la formación práctica,  el estudio de los valores y fines del alumna/o para conseguir su salida profesional.

¿Considera que los aspirantes a estudiar y ejercer en sector de la organización de eventos y el protocolo deben reunir ciertas cualidades personales, además de las académicas? ¿Por qué?

Como en toda profesión los candidatos deben reunir cualidades que les proporcionen bienestar y dinamismo que les ayude a realizar su profesión disfrutando de ella, aportando un beneficio a la sociedad dentro del campo que se desarrollen.

¿Qué mensaje le enviaría por este medio a los futuros alumnos de IMEP?

Que pongan pasión en lo que hacen; que no olviden que en esta profesión es necesario el equipo, ya que el trabajo bien hecho y los frutos son el resultado de todos; que sean creativos, y busquen el bien de las causas y las personas.

¿Qué mensaje le enviaría por este medio a la nueva promoción del Grado?

Les dejo el mensaje que D. José María Gil Robles, expresidente del Parlamento Europeo les hizo llegar como padrino de otra promoción de IMEP: “Un buen profesional de protocolo debe ser como las palmeras: recto, flexible y siempre mirando hacia la luz”.

También que se sientan orgullosos de la Universidad que los acoge, la Universidad Miguel Hernández, una universidad pública con excelencia acreditada y pionera en estos estudios.

Foto destacada: AEP

Archivado en: Noticias, Protocolo Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, master en organización de eventos, master en protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies