900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Protocolo / 11 recomendaciones básicas de protocolo en la mesa

11 recomendaciones básicas de protocolo en la mesa

Deja un comentario

Si existe un tema conocido popularmente dentro del protocolo a nivel internacional, es el que gira alrededor de la mesa.

En la mayor parte de los eventos que se celebran, ya sean sociales o empresariales la comida está presente, ya sea a través de diversas formulas como un buffet, un cóctel o una comida o cena sentados en mesa.

Algo que es conveniente resaltar es la diferencia entre etiqueta y protocolo en la mesa, ya que existe confusión al respecto y aunque son conceptos complementarios, hacen referencia a dos partes diferenciadas; mientras que la etiqueta se refiere a las pautas de comportamiento (comer con la boca cerrada y no poner los codos en la mesa como ejemplo), el protocolo es mas bien la colocación de los platos, cubiertos y otros utensilios, necesarios para que el ritual de comer o cenar se desarrolle correctamente, al igual que los platos que se sirven y su orden.

Aunque actualmente la tendencia de los grandes restaurantes es innovar acerca de la colocación de cubiertos, donde he podido desde cuchillos con el filo hacia arriba hasta copas con servilletas con forma de pato, existe por tradición un modelo de colocación con el que estoy segura los comensales e invitados quedarán contentos, y donde la asepsia y el orden van de la mano.

A continuación hago 11 recomendaciones que espero os ayuden a la hora de colocar la mesa en vuestros eventos:

 

1. La primera recomendación es elegir un menú acorde a los invitados para saber cuántos servicios y de qué tipo vamos a utilizar en el evento.
2. Conocer si entre nuestros invitados alguno tiene una dieta especial o alergias a determinados alimentos.
3. El anfitrión puede colocar a sus invitados en el orden que considere oportuno, incluso utilizar tarjetones de mesa y minutas con el menú para ir abriendo boca.
 
4. La colocación en la mesa se compone de mantelería, cubertería, vajilla y cristalería. La servilleta podemos incluirla en la mantelería.
5. Siempre se debe utilizar el plato como elemento central de la colocación. La utilización del bajo plato, siempre que tengamos espacio en la mesa, es buena opción para depositar los platos.
6. A la derecha del plato, se colocarán en orden de fuera hacia dentro, las cucharas y cuchillos que vayan a ser necesarios para la degustación de la comida que en anfitrión ofrece.
7. A la izquierda del plato, los tenedores. Dejando la parte de encima del plato para los cubiertos a utilizar en el postre.
8. El pan, siempre a la izquierda.
9. Si el plato del servicio fuera un reloj, la cristalería la colocaremos entre las 12 y las 2.
10. La servilleta debe ser lo menos manipulada posible. Su colocación, a la izquierda del plato central.
11. Cuidado con las decoraciones naturales o muy grandes, las comidas forman parte de los eventos y tienen como objetivo la socialización entre los asistentes.

En definitiva, el protocolo en la mesa se ciñe a aspectos derivados del orden y el facilitar el disfrute de una comida o cena con quienes compartimos la velada.

Archivado en: Protocolo Etiquetado como: colocación cubertería, etiqueta, etiqueta en la mesa, protocolo, protocolo en la mesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies