900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Protocolo / 10 claves de protocolo en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID19

10 claves de protocolo en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID19

Deja un comentario

Hemos asistido al acto de homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus y de reconocimiento a la sociedad, el primero que se hace a nivel internacional con este objetivo y que sienta varios precedentes. La ejecución ha sido ejemplar y han sabido salvar lo complicado de la organización con detalles brillantes que contamos a continuación en diez claves.

No es un funeral de Estado, sino un acto homenaje a las víctimas

En un funeral de Estado lo decreta el gobierno y se realizan para jefes de estado, de gobierno o ante atentados terroristas. Debido a la propia idiosincrasia del desarrollo de la covid19, no se hacía factible esa opción.  Si nos regimos por la normativa, concretamente el 2099/1983, este sería  un acto oficial de carácter especial.

Línea de saludo

La linea de saludo se ha realizado doble, colocada mediante el protocolo comparado a las autoridades extranjeras y las nacionales, en el zaguán del Palacio Real, es decir, la antesala a la entrada.

Reverencia

Los saludos vuelven a ser reverencias con la cabeza, ya que el contacto de dar la mano ha pasado a un segundo plano por la COVID19.

Los reyes llegan acompañados por sus hijas al acto del Homenaje de ...
Imagen de rtve.es

Mascarilla negra y etiqueta

La etiqueta sugerida para el acto era traje oscuro y que cada uno portara su propia mascarilla. Todos los invitados portaban la suya, mayoritariamente de color negro. Los militares, con el traje de gala reglamentario.

Una imagen nunca vista

Es la primera vez en la historia reciente que vemos a los 17 presidentes de CCAA juntos en un acto oficial.

Colocación de personalidades

Los asientos han sido protocolizados por grupos y  a su vez, por personalidades. Se han colocado mediante esta disposición de manera ordenada y puntual.

Colocación de la familia Real

La familia Real, ha presidido el acto, colocados en alternancia par.

Homenaje de estado a las víctimas de coronavirus en España, y ...
Imagen de Onda Cero

Ofrenda floral, de dos en dos

La ofrenda floral ha sido junto con el minuto de silencio los dos momentos más solemnes del acto. A destacar en la ofrenda que fuera realizada de dos en dos y donde esa dualidad estaba compuesta por una autoridad y un civil, demostrando la igualdad de todos ante este duro golpe que hemos sufrido con la pandemia.

En directo | Los sanitarios nos tragamos las lágrimas cuando nos ...
Imagen de elconfidencial.com

Un acto para todos y todas

Un acto laico, con público y representación de todas las confesiones religiosas. Unos discursos correctos y emotivos. Un acto corto para lo que estamos acostumbrados, al igual que nombren a Vetusta Morla, o que las nuevas generaciones indiquen con un solo gesto su concienciación con la mascarilla. Otro aspecto clave que ha destacado han sido los idiomas en los que se han escuchado los momentos clave: castellano, euskera, gallego y catalán, así como los dos idiomas europeos, el francés y el inglés. También hemos podido ver a intérpretes del lenguaje de signos.

Representación de víctimas y personal médico

Flanqueando a la Familia Real, los dos civiles relacionados con las victimas y la pandemia en primera persona, uno a cada lado, el hermano de una víctima y la jefa de urgencias del Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Sin duda, España sabe de protocolo y lo ha vuelto a demostrar con un acto emotivo, acorde a la situación actual y con guiños a esos cambios que esta disciplina lleva arraigados en su evolución con la propia sociedad.

Fotografía de portada de elconfidencial.com

Autora: Diana Rubio.

Archivado en: Opinión, Protocolo Etiquetado como: acto civil, coronavirus, covid19, homenaje, homenaje de estado, protocolo, victimas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies