900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Organización de Eventos / Una futura event manager nos habla del Sofar

Una futura event manager nos habla del Sofar

Deja un comentario

Rate this post

Sofar es un proyecto relativamente reciente en la ciudad de Murcia. Acaba de cumplir su primer año y desde el principio comenzó a despertar interés, como en revistas de la categoría de C’mon Murcia. Cuando leí un artículo en la revista mencionada, me llamó mucho la atención. En mi opinión, es un evento innovador y fue verdaderamente interesante acudir e informar desde el punto de vista de futura event manager.

¿Qué es Sofar?

Sofar significa juntar a numerosos artistas locales en un espacio íntimo y acogedor. Significa vivir una experiencia única, en la que se redescubre la música en directo a través de un formato exclusivo y nuevo. En cada evento se celebran tres actos diferentes. No hay cabezas de cartel y no se conoce el lugar de celebración hasta el último momento.

¿Cómo funciona Sofar?

Es sencillo. Basta con entrar en la página web de Sofar. Ves cuáles son los próximos conciertos en tu ciudad y te inscribes conociendo solo la fecha y la hora. Si has sido seleccionado como asistente, recibirás un correo pocos días antes del evento para poder confirmar tu presencia. Al cabo de poco tiempo te informarán del lugar del evento.

¿No sabes quiénes son los artistas?

No, no lo sabes, pero que no cunda el pánico. El factor sorpresa y el hecho de no conocer a los artistas es una de las cosas que hacen de Sofar algo mágico y especial.

¿Dónde se puede celebrar Sofar?

Los lugares escogidos suelen tener un encanto especial. Se trata de cafeterías, tiendas, casas particulares o lugares emblemáticos de la ciudad escogida. Además, se tiene en cuenta que los espacios sean accesibles, que estén cerca del centro y que respeten un horario flexible para aquellos que necesiten desplazarse en medios públicos. En mi caso fui al evento organizado el 17 de marzo en el Cuartel de Artillería de Murcia.

¿Cómo fue mi experiencia?

Fue muy emocionante. Cuando me informaron de que el concierto sería en el Cuartel de Artillería sentí una gran alegría. Es un emblemático complejo militar en el que ahora se desarrollan actividades culturales de cualquier tipo. Se encuentra a menos de 10 minutos del centro a pie. Al entrar en Sofar todo estaba preparado con una cuidada decoración de guirnaldas, e incluso había una mesa dulce con golosinas con motivo de su aniversario.

Además, había un sofá y sillas para los asistentes, pero el espacio más amplio y utilizado fue el suelo. Gracias a esta disposición tan original, artistas y público conviven con cercanía en un concierto lleno de sorpresas.

Cuando hablé con una de las asistentes acerca del formato de evento y sobre los pros y los contras del espectáculo, su respuesta fue clara, lo bueno y lo malo se reducían a un aspecto: “Es algo incómodo. No estamos acostumbrados a estar sentados tan cerca de desconocidos, pero fue por eso que se creó ese ambiente tan cercano e íntimo durante todo el concierto”.

El objetivo de Sofar, independientemente de la ciudad en la que se celebre, es promocionar la cultura y a los artistas locales. Por tanto, los grupos que vi aquella noche eran todos murcianos. Cada uno tenía un estilo diferente y personal. Así, el público disfrutó de una gran variedad de estilos musicales y de canciones para todos los gustos.

Pros y Contras

Algo admirable de eventos como Sofar es su capacidad para atraer a públicos de todas las edades y gustos. Cada vez más, los eventos musicales permiten la entrada a familias con hijos. Sofar es una buena oportunidad para acercar la cultura a los más pequeños.

Además, te permite disfrutar de los artistas de forma familiar y acogedora. Tienes la posibilidad de conocer a grupos que quizás no llegarías a conocer si no fuera por el factor sorpresa que caracteriza a Sofar.

PROS

  • Es económico. La colaboración mínima son 5€.
  • Es accesible. Se celebra cerca del centro y del transporte público.
  • Goza de un formato único. Sorprendente e innovador.
  • Busca la promoción de la cultura y de artistas locales.
  • Apuesta por artistas diferentes y atrevidos.

CONTRAS

  • Puede resultar incómodo sentarse en el suelo por falta de cojines.
  • Desconocimiento del evento por la población.
  • Los artistas son poco conocidos.

En conclusión, los pros de Sofar ganan por goleada a los contras. Sin duda me apuntaré al próximo Sofar para que me vuelvan a sorprender. Desde IMEP quiero agradecer al equipo de Sofar Murcia su amabilidad y entera disposición. Desde el primer momento respondieron sin problemas a todas mis preguntas e incluso me permitieron acceder al evento con una cámara fotográfica.

ARTÍCULO Y FOTOS DE CELIA HERNÁNDEZ VALVERDE, ALUMNA DEL GRADO OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES.

Archivado en: Opinión, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, grado de organización eventos, organización de eventos, sofar murcia

Hemos seleccionado estos post para ti…

OPINIÓN | ¿Has comprado la entrada para la Tercera Guerra Mundial?

10 claves de protocolo en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID19

Un «sí» por respuesta y nada de «peros». Por Antonio Bolaños.

Diana Rubio, sobre el protocolo: «no es lo mismo que etiqueta».

gala met organización

Una futura event manager nos habla de la Gala MET

Gala Deporte 2019

No dejéis de convertiros en grandes campeones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}