900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Organización de Eventos / ¿Qué son los eventos híbridos y por qué serán la tendencia en los próximos años?

¿Qué son los eventos híbridos y por qué serán la tendencia en los próximos años?

1 comentario

Son tiempos de incertidumbre para todos y las circunstancias nos han obligado a reinvertarnos. Conciertos a través de Instagram Live, webinars a través de Zoom y, ya en fase de desescalada, conciertos en autocines. En cuestión de seis meses el sector se ha reinventado lo que, en circunstancias normales, hubiese tardado años.

Ha quedado claro que la sociedad necesita de los eventos, sean del tipo que sean, para sobrellevar el día a día. Aunque el sector de los eventos presenciales haya tenido un parón, rápidamente se han buscado alternativas que hicieran viable la celebración de los mismos a través de la limitación de aforos, el uso obligatorio de mascarillas, la distancia de seguridad y el control de la temperatura.

Sin embargo, el event manager debe ser precabido y barajar todos los escenarios que puedan plantearse, especialmente en los tiempos que vivimos. Es por ello que los eventos híbridos pueden ser la tendencia de los próximos meses e, incluso, años. Pero, ¿qué son los eventos híbridos? Te lo contamos a continuación.

Eventos híbridos, ¿qué son?

Ya hablamos de ellos anteriormente en el post “nuevas tendencias en organización de eventos” en el que recordamos que las tecnologías están al servicio de los eventos para brindar nuevas oportunidades a los organizadores de eventos.

Los eventos híbridos son los que combinan el mundo físico con el mundo virtual, dando lugar así a eventos más interactivos y participativos. Gracias a la inclusión de la parte virtual en el evento presencial obtenemos un mayor alcance ya que podemos contar con participantes de todas partes del mundo sin que tengan que desplazarse.

Así, los eventos híbridos se celebran presencialmente en distintas sedes físicas que están, a su vez, conectadas en streaming y ofreciendo a los asistentes una retransmisión en vivo que haga que se sienta como si estuviera disfrutando del mismo “en carne y hueso”. De esta manera, con las limitaciones de aforo y el miedo de los asistentes a las masificaciones, organizar un evento híbrido es más que una buena idea.

En cambio, es importante tener en cuenta que, para que un evento híbrido funcione adecuadamente, es absolutamente imprescindible contar con un equipo técnico de audiovisuales, así como con guinistas, creativos y dinamizadores virtuales que garanticen la eficacia del evento.

Ventajas de los eventos híbridos

  • Ahorro en tiempo y dinero en desplazamientos de asistentes y/o participantes.
  • Posibilidad de aumentar la audiencia
  • Mejora del impacto en redes sociales
  • Mayor facilidad para analizar el impacto del evento, posibilidad de medir el alcance y la opinión de los asistentes
  • Llegar un nuevo público que se siente muy cómodo con el uso de las nuevas tecnologías (centennials)

Además, en tiempos de COVID19, a estas ventajas se les suma:

  • Cumplimiento del medidas de seguridad sin renunciar a un mayor alcance de audiencia
  • Mayor facilidad para trasladar completamente el evento al ciberespacio en caso de nuevos confinamientos.

En definitiva, creemos que los eventos híbridos son una alternativa más que aceptable en los tiempos que corren y que estarán muy presentes en los próximos tiempos.

 

Archivado en: Organización de Eventos Etiquetado como: covid19, eventos, eventos híbridos, tendencias

Comentarios

  1. Alejandro Casas dice

    25 octubre, 2020 en 9:34 pm

    Definitivamente los servicios digitales se están posicionando y llegan a más gente, en mi caso desde 1985 he llevado modems a lugares remotos para compartir información, en ese entonces las telecomunicaciones eran absurdamente costosas, hoy es tan fácil e inmediato como prender tu cellular y comenzar a transmitir, sin embargo y viendo la facilidad de estas, cada vez se exige más al elemento audiovisual y tecnológico, de esta manera se pide un servicio instantáneo y casi perfecto en calidad y velocidad, que exige mayor profesión y preparación por parte de sus usuarios., felicidades por compartir esta información casas.gca@gmail.com
    Alejandro Casas Chousal CDMX 2020

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies