Las nuevas tecnologías irrumpieron fuertemente en nuestra sociedad hace ya dos décadas y han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos y hasta de trabajar. Su constante evolución no da tregua y obliga, tanto a nivel de usuario como a nivel profesional, a mantenerse actualizado día a día.
En lo que respecta a los eventos, las tecnologías han ayudado y ayudan a mejorar la experiencia del usuario, perfeccionar la seguridad y facilitar la organización, entre muchas otras cosas.
Festivales musicales, la estrella de los eventos
Sin duda, los festivales de música son una industria muy potente en el mundo de los eventos. Los últimos datos publicados por El Confidencial destacan el crecimiento de la facturación de la música, que en 2017 recaudó más de 236 millones. De toda la industria de la música, los macroeventos con una extensa lista de artistas son los favoritos del público. Así lo asegura el público encuestado en el estudio de Neolabels, quienes señalan que «los festivales se han convertido en los eventos culturales y sociales más relevantes de España».
Conocido ya el éxito de esta industria, cabe detenerse a repasar la influencia que la tecnología está teniendo en la organización de eventos y cómo está influyendo en el crecimiento de estos.
Cashless, taquillas virtuales o controles de acceso telemáticos: el futuro presente de los festivales
¿Qué parte de un festival de música es la que menos te gusta? Estamos seguros de que has contestado «las colas». No solo es una parte inevitable y tediosa para el usuario, sino que, además, es un problema para los controles de seguridad y, en general, para la organización del evento.
Sin embargo, hoy en día se ofrecen soluciones de todo tipo para resolver o minimizar todos los problemas de gestión y organización de un evento, especialmente los que se realizan a nivel macro. En este sentido, se pueden encontrar soluciones como las que ofrece Weezevent. Esta empresa francesa ha diseñado un software de autoservicio dirigido principalmente a los organizadores de eventos, permitiéndoles desde el diseño de micro sites hasta la venta entradas a través de una taquilla online, enviar invitaciones o gestionar el control de acceso desde el móvil.
Otro gran avance para la organización de un evento es la implantación de un sistema cashless: una pulsera o brazalete que permite pagar sin recurrir a dinero en efectivo o tarjeta, y pudiendo recargar virtualmente desde el móvil. De esta forma, se disminuye de un modo muy eficaz el riesgo de robo o pérdida, además de agilizar y optimizar los procesos de cobro cuando hay grandes cantidades de público.
Sin duda, una alternativa muy a tener en cuenta a la hora de organizar eventos.
Información interesante. Saludos