Jefrin Pineda fue alumno del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación del curso 2017/2018. Es dominicano de origen y lleva más de 10 años en España. Antes de formarse en organización de eventos, se ha especializado en Diseño Publicitario en diferentes centros de Alicante. Le apasiona la publicidad y los eventos.
¿Qué te motivó a especializarte en organización de eventos, protocolo y comunicación?
El mundo de los eventos es un mundo lleno de sobresaltos, curiosidades, adrenalina, magia y mucha emoción. Y yo soy una persona dinámica y extrovertida… Siempre he sentido esa curiosidad de incursionar en ese mundo y saber qué se orquesta detrás de cada gala, congreso, boda, etc.
Una de mis grandes pasiones y donde soy un fiel seguidor es el mundo de la moda y las nuevas tendencias. Cada desfile, cada pasarela y cada colección es y conlleva un evento; y sentía curiosidad por saber cómo se organiza todo empezando desde “backstage” (que también lleva una organización muy detallada). Por tanto, mi pasión por la moda fue una de las razones por la cual decidí estudiar organización de eventos, protocolo y comunicación.
¿Por qué elegiste IMEP?
Llevaba varios meses que ya había tomado la decisión de estudiar organización de eventos y me estuve documentando de varios centros en Madrid, que en principio era la idea que tenía, pero una amiga me sugirió que buscara en Alicante y es ahí donde encontré IMEP. Al principio tenía dudas de si quedarme en Alicante o no, pero cuando empecé a investigar y me documenté de la buena reputación de la institución, me di cuenta de que era una muy buena opción y decidí a llamar.
Recuerdo que mi primer contacto fue con Marga, quien se encargaba del tema de la preinscripción. A ella le agradezco mucho el trato ya que según dicen la primera impresión es la que cuenta… A día de hoy, gracias a ese primer paso, puedo decir soy alumni IMEP.
¿Cómo ha sido tu experiencia en el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación?
Ha sido una experiencia MARAVILLOSA. He aprendido muchísimo sobre eventos y todo lo que conlleva por más mínimo que sea. Es un mundo donde hay que trabajar duro y ser constante si queremos obtener buenos resultados.
Además de todos los conocimientos adquiridos, me llevo amigos, profesores y gente con una calidad humana y moral increíble, por lo que agradezco a IMEP y a la vida por conocerlos.
¿Qué módulos destacarías y por qué?
Todos los módulos han sido muy buenos cada uno en su área, pero los que más destacan para mí son los siguientes:
- Módulo IV: Eventos Experienciales. Los eventos experienciales están cada vez adquiriendo más fuerza, ya la gente se está decantando por hacer que su evento sea único y eso me gusta bastante.
- Módulo V: Técnicas Básicas para la organización de actos y eventos. Cada evento funcionará según la técnica y la estrategia con la cual lo organices y este módulo me sirvió de mucha ayuda.
- Módulo VI: Congresos y Turismo de Reuniones (El Sector MICE). En este módulo aprendí que es el turismo MICE o turismo de congreso, aparte de que está de moda y genera una serie de beneficios por los que vale la pena luchar, La Comunidad valenciana tiene mucho que ofrecer y por explotar aún.
¿Consideras fundamental que los docentes de los módulos sean profesionales en activo? ¿Por qué?
Es más que fundamental, en mi opinión creo que es NECESARIO que los docentes sean profesionales en activo ya que eso conlleva a adquirir muchos más conocimientos y estar al día en todo el tema relacionado con la organización de eventos. Además, te pueden aportar mucho a la hora de lanzarte al mundo laboral en el área.
Lo digo de primera mano, tuve unos docentes MAGNÍFICOS. Gracias Óscar López por ser el director de este experto y gracias a todos/as los docentes que pasaron por él.
¿Cómo crees que puedes sacarle partido una vez acabada la formación que estás recibiendo?
En el mundo laboral siempre existirá la oferta y demanda, solo es cuestión de adaptarnos a los tiempos y adquirir el conocimiento necesario para ser un buen Asesor u Organizador de eventos. El primer día que entré a IMEP y me presenté, dije que quería vivir de esta profesión y es lo que estoy luchando por conseguir, así que las ofertas son bienvenidas.
Cuéntanos sobre el desarrollo del Trabajo Final de Experto.
Como trabajo final de experto (TFE), elegí hacer una “Gala de Reconocimiento para Atletas Paralímpicos”, cuyo trabajo me está llevando a adquirir experiencias y conocimientos insospechados en el ámbito. Gracias a la investigación he entendido muchas cosas que antes se me hacían extrañas, y aunque no está siendo fácil, es muy especial. Me he dado cuenta que hasta el más minúsculo detalle cuenta por inusual que pueda llegar a ser.
¿Por qué elegiste ese tema?
Elegí este tema porque tenía curiosidad por aprender cómo sería un evento para Personas con algún tipo de Discapacidad y gracias a mi tutor, Ángel Martín Sequera, Jefe de Protocolo de la ONCE, el trabajo fue fácil y humanamente gratificante.
¿Qué es lo que más te gusta de poder dedicarte al mundo de los eventos?
Sentir la adrenalina y el deseo de que todo salga bien y tener la satisfacción de que estoy haciendo algo con lo que siempre había soñado.
Una frase que resuma tu experiencia.
Tenemos que hacer siempre aquello que nos haga feliz; y yo soy feliz en el mundo de los eventos, GRACIAS IMEP por ayudarme a conseguirlo.
Deja una respuesta