900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Organización de Eventos / Entrevista a Esther Guilabert, directora general de la Institución Ferial Alicantina (IFA)

Entrevista a Esther Guilabert, directora general de la Institución Ferial Alicantina (IFA)

1 comentario

Rate this post

Esther Guilabert es la Directora General de la Institución Ferial Alicantina (IFA). Es parte del claustro docente de IMEP desde hace varios años y actualmente imparte el módulo sobre Congresos y Turismo de Reuniones (El Sector MICE) del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación. Conoce su trayectoria y experiencia en el ciclo de entrevistas de docentes IMEP.

Cuéntanos un poco sobre tu formación académica y en qué medida influyó en tu trayectoria profesional.

Soy licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas un poco de rebote, como suele pasar en estos temas. Mi objetivo era estudiar periodismo, una profesión que siempre he admirado, pero cuando llegó el momento era una licenciatura que no ofrecían en ninguna de nuestras dos universidades. Paralelamente, la Universidad de Alicante iniciaba ese año la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, así que me lancé a ello con el propósito de cursar los dos primeros años, que eran comunes a los de periodismo, para luego cambiarme a periodismo aunque para ello tuviera que salir de mi ciudad. Al final, como suele pasar, disfruté muchísimo de los estudios y de los compañeros y no vi el momento de cambiar. Sin embargo, todas las prácticas de la carrera las hice en medios de comunicación. Finalmente, conseguí un perfil mixto, por decirlo de alguna manera, que orientó mi carrera profesional.

Para quienes no lo sepan, ¿qué es IFA? ¿Y por qué es tan importante para la provincia?

IFA es una excelente herramienta para las empresas de la Provincia, es un gran escaparate que ayuda a la comercialización e internacionalización de nuestro tejido empresarial.  Es un punto de encuentro para el ocio y el negocio. El recinto cuenta con espacios para la realización de todo tipo de eventos, desde los más grandes hasta reuniones de diez personas. También contamos con todos los servicios necesarios y con un equipo de profesionales multidisciplinar.

IFA es también un espacio fundamental para seguir atrayendo a nuestra Provincia al turismo MICE, que, por sus características, puede contribuir en gran medida a la desestacionalización de la oferta y la demanda, al incremento del gasto medio por turista, y a la diversificación de mercados.

IFA
IFA cuenta con 90.000 metros cuadrados y 3.000 plazas de aparcamiento

¿Cómo es tu día a día en IFA?

Nunca hay dos días iguales, es una de las cosas que más me gusta de trabajar en IFA. Las mañanas siempre son muy intensas con reuniones, actos, visita a clientes… Las tardes son más tranquilas y me permiten pasar algo de tiempo en mi mesa para contestar correos, devolver llamadas, redactar informes y este tipo de trabajo.

Trabajar en IFA me permite tratar con mucha gente con una gran diversidad de perfiles, algo que valoro muchísimo.

Cuéntanos sobre el próximo evento o proyecto que llevaréis a cabo.

Este trabajo es muy dinámico, siempre tenemos nuevos proyectos en marcha o estamos desarrollando y evolucionando los que ya tenemos. Al cabo del año organizamos entre 20 y 25 ferias y podemos albergar cerca del centenar de eventos.

Cuando organizas un evento, ¿por dónde empiezas? ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Cuál es problema más frecuente con el que te has encontrado?

Cuando iniciamos un proyecto hay dos objetivos que tenemos que tener claros desde el principio. En primer lugar, que sea un evento o feria que dé servicio a un segmento de nuestro tejido empresarial, que sea atractivo y genere un beneficio para ellos. El paso número uno es determinar los objetivos, todo lo demás se debe diseñar y organizar para conseguirlos. Por otro lado, es tremendamente importante que los números salgan, de otra manera el proyecto no sería viable y no tendríamos asegurada su continuidad.

Jurado Premios Plato 2017 ??? pic.twitter.com/I5eMdURRUp

— Antonio Crespo (@ant_crespo) 15 de octubre de 2017

De todos los eventos que has podido organizar, ¿cuál recuerdas con más orgullo y por qué?

Quizá por cercanía en el tiempo, ante tu pregunta me viene a la cabeza Alicante Gastronómica. Ha sido una feria que hemos incorporado este año a nuestro calendario y que ha conllevado bastantes dificultades a nivel organizativo, pero el haber podido trabajar con grandes compañeros de viaje y haber logrado un muy buen resultado, hace que me sienta orgullosa del proyecto.

¿Qué aptitudes o conocimientos consideras que se necesitan para ser un buen event manager?

Soy más de actitudes que de aptitudes, aunque ambas, obviamente, son importantes. Para ser un buen organizador de eventos es necesario tener la capacidad de enfrentarse a los problemas y a las presiones con imaginación, agilidad y mucha mano izquierda. Es lo que yo llamo actitud. Por supuesto, tener los conocimientos necesarios y ser profesional en todas nuestras actuaciones es fundamental. Hay que ser muy versátil y estar predispuesto a un aprendizaje continuo.

¿Cómo consideras que está actualmente el mercado laboral en esta área?

Creo que cada vez más los altos directivos de instituciones y empresas son conscientes de la necesidad de contar con verdaderos profesionales en esta área.

IFA
Esther en una clase de IMEP.

¿Cuál es tu opinión sobre el método de aprendizaje en IMEP?

Es importante compaginar el aprendizaje en las aulas con las prácticas y las visitas a instituciones y empresas donde conocer in situ y de primera mano cómo trabajan los profesionales. En este sentido, entiendo que el método de aprendizaje de IMEP es el adecuado.

¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación?

No soy de dar consejos, pero una vez escuché a una buena amiga y profesional decir que en esta vida y en esta profesión en concreto, no hay que ser ni arriesgado, ni conservador, ni excesivamente estricto con las reglas ni lo contrario, lo que uno siempre debe intentar es ser oportuno, es decir, hay que decidir de la forma correcta con qué actitud se debe afrontar cada momento.

Archivado en: Docente IMEP, Noticias, Organización de Eventos Etiquetado como: estudiar organización de eventos, Experto Universitario en Organización de Eventos, organización de eventos, organizador congresos, Turismo MICE

Hemos seleccionado estos post para ti…

Óscar López, docente de IMEP, presenta su nuevo libro «Protocolo cofrade»

Entrevista a Laura Urrutia, docente en el Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación: «En cada evento aprendes algo nuevo y sacas experiencias positivas».

Antonio Bolaños, nuevo director del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

docente imep

María José Cerdá, docente IMEP, colabora en la publicación del volumen “Periodismo, Derechos Humanos, Migración y Fronteras: vigencia y legado de Ryszard Kapuscinski”

docente imep congreso

Paula González, docente de IMEP, participa en La Laguna en un congreso sobre comunicación social

Si un profesor no inspira, ¿quién esperamos que lo haga?

Comentarios

  1. Elena - Coches con chófer dice

    4 diciembre, 2018 en 7:06 pm

    Me parece que es un puesto de trabajo muy interesante con el que disfrutar y desarrollarse profesionalmente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}