900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Organización de Eventos / Entrevista a una profesional: Mar Sáez, Directora de Alicante Convention Bureau
SECTOR MICE ALICANTE

Entrevista a una profesional: Mar Sáez, Directora de Alicante Convention Bureau

Deja un comentario

Rate this post

María del Mar Sáez es funcionaria de carrera en el Ayuntamiento de Alicante y Directora del Alicante Convention Bureau, un Departamento Municipal que tiene la Q de Calidad Turística y que se encarga de asesorar y ayudar a encontrar los lugares adecuados y las empresas especializadas para organizar eventos dentro del sector MICE. También gestionan del espacio Hall Séneca (antigua estación de autobuses).

¿Qué es Alicante Convention Bureau y cuál es su actividad?

Es un departamento municipal para la promoción del turismo MICE que está integrado en el Patronato Municipal de Turismo de Alicante. Su objetivo es la promoción del destino Alicante como receptor de congresos, jornadas, seminarios, cursos… Todo lo que signifique reuniones. Es decir, todos aquellos eventos que están categorizados en el término de moda conocido como MICE: Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions, y que antes se  englobaban en el Turismo de Congresos.

Todos los destinos españoles cuentan con un Convention Bureau o un departamento especializado en el segmento de reuniones y eventos.

¿Un festival también puede ser considerado parte del Turismo de Congresos?

Cualquier evento (ya sea deportivo o cultural) que tenga siempre un alojamiento importante en la ciudad.

Vuestro ámbito de actividad es Alicante, ¿cuáles son los principales sectores y clientes?

Primero, nosotros nos tenemos que apoyar en la empresa privada. Si no tuviéramos a la empresa privada, que representa el sector turístico de la ciudad no podríamos atraer lo que es el sector MICE. Dentro de este ámbito conoces hoteles, restaurantes, transportistas… Uno de los requerimientos que necesitamos son espacios privados o espacios singulares municipales que se puedan utilizar para captar este tipo de negocios.

Segundo, a nivel de convenciones e incentivos, podríamos decir que 50% son de empresas extranjeras, sobre todo el mercado nórdico como noruegos y suecos. Y el otro 50% son empresas nacionales, sobre todo en el tema de los congresos. Por ejemplo, Congresos de Sociedades Médicas a nivel nacional.

¿Qué opina del sector del turismo MICE en España?

Es un sector que empezó a desarrollarse activamente a partir de los años 80. Cuando entramos en la red de lo que es Spain Convention Bureau había muy pocas ciudades que tocaban este sector. En los 90’s hubo un boom, muchas ciudades se apuntaron a la promoción de este tipo de turismo porque era muy rentable, y lo que hicieron en esa época de bonanza económica fue adaptar las ciudades para este tipo de negocios. Se construyeron muchísimos Palacios de Congresos entre los años 90 y principios del 2000. Por lo que, actualmente, hay una fuerte competencia que antes no teníamos.

¿Y el de Alicante?

La competencia es feroz. Hay ciudades que son de categoría media, incluso más pequeñas que Alicante, que están peor comunicadas y sin embargo tienen mejores infraestructuras. Para nosotros es complicado para captar congresos grandes. Nos hacen faltan más infraestructuras y herramientas. Por ejemplo, ahora mismo estoy con una candidatura entre Lisboa y Alicante, y tengo problemas para encontrar un espacio cubierto para dar una cena a 1000 personas. La opción que les he dado es la Terminal de Cruceros. Si son 1000 personas sentadas, caben justito. Pero si hay que poner una tarima, ya no puedo se puede celebrar el evento allí. ¡No es posible! Tendrían que irse a IFA, que pertenece al término municipal de Elche y yo lucho por lo de Alicante. No obstante, da igual. Quiero decir, lo que no quiero es perder el proyecto. Prefiero que vayan a IFA y se alojen en Alicante.

¿Qué debilidades ha detectado?

Tenemos muchos problemas para los congresos grandes, aquellos que son a partir de 1000 asistentes. Aunque hemos mejorado, ya que tenemos el ADDA que cuenta con una sala sinfónica con un aforo superior a 1000 personas, al ser un auditorio de música hay que saber compaginarlo con sus actividades, lo cual es complicado. De todas formas, estamos consiguiendo que no se pierdan los congresos médicos grandes que se puedan hacer en el auditorio porque hay mucha colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante, y de momento encajan las fechas con la programación del auditorio.

Muchas ciudades no tienen el mismo problema que Alicante, ya que cuentan con un Palacio Municipal, lo que les da más poder de gestión directa, no tienen que ir a otro organismo público y pueden negociar directamente. El MICE es un negocio y se necesitan armas. Y evidentemente, en Alicante tenemos pocas armas. Pero aun así se captan eventos.

Un buen organizador de eventos debe saber gestionar presupuestos, debe tener contactos… Es una profesión nueva que nace del crecimiento del sector.

En mi caso, es desde el punto de vista de la Administración. Desde el punto de vista de la empresa privada hay agencias de viajes especializadas en MICE, empresas DMC o agencias de eventos. Normalmente estas agencias que tienen su sede en Madrid, en Valencia o Barcelona, por tanto, se ponen en contacto nosotros. Muchas veces necesitan nutrirse de información de los Convention Bureau ya que nosotros les asesoramos sobre proveedores locales, de espacios… Y luego está la parte totalmente pública, en la que podemos colaborar. Por ejemplo, hemos llegado a ceder el Castillo de Santa Bárbara gratis, hacemos la tramitación si necesitan ocupación de vía pública, etc.

Alicante Convention Bureau coordina un poco aquellos servicios que necesiten de otras concejalías.

¿Le parece bien que exista una formación oficial en organización de eventos?

Me parece muy bien. Las agencias se tienen que nutrir de personas que hayan estudiado esa especialidad.

¿Qué nos podría decir de los congresos?

Cada congreso es un mundo. Los hay que son muy sencillos y los hay que son muy complicados. Por ejemplo, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias que se celebró en el ADDA en 2017, se hizo un simulacro de atentado y conllevó mucha coordinación.

Alicante Convention Bureau va más allá que ayudar a presentar la candidatura de Alicante como ciudad para el congreso.

¿Recuerda algún evento en especial?

Siempre pongo como ejemplo el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa que se hizo en 2016. .Al ser un evento de gran magnitud, se celebró en IFA y el alojamiento se dividió en las dos ciudades. Desde Alicante Convention Bureau se organizó todo: inspección, presentación de candidaturas, convenios, etc.

¿Alicante es más que sol y playa?

Por supuesto. Los meses de mayo a noviembre son muy importantes para el turismo MICE y eventos deportivos en Alicante. El resto de año también tenemos turismo de cruceros, turismo city break de extranjeros… Ahora hay mucho más movimiento durante todo el año, hay más actividad, no sólo sol y playa.

¿Qué razones le daría a un organizador de eventos o empresa DMC para celebrar un evento en Alicante?

Es una ciudad fácil. Puedes organizar un evento y tienes todo muy cerca. Desde los hoteles como el Meliá y el Porta Maris que están situados muy bien en la ciudad. Como los espacios, tanto el Palacio de Congresos y el ADDA  son muy céntricos. Y las conexiones a nivel de transporte con Europa es un factor determinante. Y por supuesto, el clima.

Conoce los lugares singulares de Alicante.

¿Qué podemos esperar de Alicante Convention Bureau en los próximos años?

Esperamos seguir trabajando como siempre.

Archivado en: Organización de Eventos Etiquetado como: congresos alicante, organización de eventos, organizador congresos, Turismo MICE

Hemos seleccionado estos post para ti…

5 razones para especializarte en diseño y producción de eventos virtuales

I Jornada para el Análisis y Promoción del Turismo de Congresos en Alicante

Salidas profesionales del Grado en Organización de Eventos y Protocolo

Instagram Live | «Eventos deportivos: presente, futuro y retos de la industria del fútbol»

Instagram Live | «La reinvención de los eventos musicales»

La vida de un estudiante de organización de eventos en 5 imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}