900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Cursos de Especialista
      • Wedding Planner
      • Asesoría de Imagen Personal
      • Restauración y Catering
      • Diseño y producción de eventos virtuales
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Organización de Eventos / 5 razones para especializarte en diseño y producción de eventos virtuales

5 razones para especializarte en diseño y producción de eventos virtuales

1 comentario

Rate this post

En los tiempos que corren, resulta fundamental tener ciertas competencias digitales básicas. Tanto es así, que los organizadores de eventos también deben estar al día de la realidad 2.0 para afrontar los nuevos retos que plantea el sector: la gestión de eventos virtuales. Y es que, hasta un sencillo webinar en Zoom puede dar problemas -y si no te lo crees, echa un vistazo a los problemas de seguridad que esta plataforma dio durante el confinamiento– bastante embarazosos si no lo resuelves (o mejor, lo evitas) de la forma adecuada. Sí, sí, lo sabemos… los eventos virtuales son mucho más que un Zoom o un directo en Instagram. Precisamente, por eso, especializarse en este nicho es una oportunidad única para ofrecer a tus clientes un evento online experiencial y memorable.

Si todavía no te has convencido de por qué necesitas formarte en la gestión de eventos virtuales, aquí van 5 razones que te convencerán:

Gran demanda de profesionales cualificados

Te damos la bienvenida a la post-pandemia. Los eventos virtuales llegaron con el confinamiento pero han venido para quedarse: reducción de costes, posibilidad de llegar a un público que, literalmente, puede estar en cualquier lugar -con todo lo que ello conlleva, como evitar desplazamientos y gastos por dietas y pernoctaciones–, capacidad de hibridación de eventos presenciales para tener mayor alcance o la posibilidad de ofrecer una visión más creativa a un evento. Son sólo algunas de las razones por las que los eventos virtuales son una gran oportunidad para empresas e instituciones que han decidido aprovechar la oportunidad y pasarse, en mayor o menor medida, al ciberespacio para celebrar sus eventos.

En este sentido, poseer conocimiento básicos para la organización de eventos virtuales se ha convertido en un must para organizadores de eventos.

Formación diferenciadora para tu CV

Como comentábamos en el anterior punto, estar en posesión de una formación especializada en la organización de eventos virtuales hará que tu currículum destaque de entre el resto de candidatos. Al tratarse de una formación innovadora, son muy pocos los que pueden demostrar estar formados en la gestión de eventos online.

Si, además, posees un buen nivel de inglés, serás el perfil más buscado para grandes empresas que operan a nivel internacional.

Te especializarás en un sector en alza

Los datos hablan: el negocio asociado a las plataformas de videollamadas ascendió en 2020 un total de 5.770 millones de dólares. En este sentido, se estima que seguirá al alza en los próximo años hasta casi un 11% anual. Y es que la innovación en este sector no para de crecer: los hologramas y los metaversos ya son una realidad que aportan gran valor a los encuentros virtuales.

Aprenderás de los mejores

Si estás decidido a estudiar el Especialista en Diseño y Producción de Eventos Virtuales contarás con una gran ventaja: la de aprender con profesionales especializados que cuentan con una dilatada experiencia en el sector. Algunas de las empresas que podrás conocer de cerca y con las que podrás aprender son Walcon Virtual KNR, Open-ideas y Laberit. Junto a ellos y sus profesionales podrás aprender sobre tecnología, equipos, plataformas tecnológicas, herramientas de streaming, producción televisiva o marketing para eventos virtuales.

Podrás estudiarlo online

Como no podía ser de otra manera, el Especialista en Diseño y Producción de Eventos Virtuales es 100% online. Solo necesitarás un ordenador, conexión a internet y muchas ganas de aprender. El curso consta de un total de 40 horas en las que, además de aprender, podrás realizar actividades experienciales en mundos virtuales.

Además, al finalizar tu formación obtendrás un título propio reconocido por IMEP.

¿Quieres especializarte en eventos virtuales? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Organización de Eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

¿Qué carrera estudiar para ser organizador de eventos?

I Jornada para el Análisis y Promoción del Turismo de Congresos en Alicante

Salidas profesionales del Grado en Organización de Eventos y Protocolo

Instagram Live | «Eventos deportivos: presente, futuro y retos de la industria del fútbol»

Comentarios

  1. eventos realidad virtual dice

    20 diciembre, 2021 en 12:21 pm

    Es de gran importancia hoy en día este tipo de perfiles profesionales. La demanda por parte de agencias y empresas de organización de eventos de personal cualificado en este área se deriva de las exigencias que actualmente tiene el mercado. Esta exigencia esta evolucionando cada vez más, pudiéndose ver ya en el sector a través de oportunidades como la realidad virtual. Es interesante encontrar espacios en los que se hable de esto, mantener informado de las novedades en el sector a todo aquel que quiera saber o formarse en él es necesario. Gracias por compartir esta entrada. Saludos 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP
    • Silvia Masanet: «En los eventos hay poca estructuración en torno a las personas con TEA»
    • Lanzamos el primer IMEP Talks en Twitch: “El arte de ser un buen anfitrión”
    • Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»
    • Entrevista a Marta Morán, técnico del Spain Convention Bureau

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}