900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Opinión / Lo que Siri no puede hacer por ti: netiqueta

Lo que Siri no puede hacer por ti: netiqueta

Deja un comentario

Muchos son los nuevos elementos de la tecnología a la que es mas fácil acceder, que forman parte de nuestro día a día. Los objetivos principales de estas herramientas tienen que ver con el control, el hacer más sencilla nuestra vida, nuestra salud e incluso nuestra manera de desenvolvernos con los demás.

Este uso es cada vez es más directo, más inmediato y más rápido, con recursos que se ponen a nuestra disposición con solo apretar a un botón. Pero en este afán de irnos superando e ir haciendo más accesible la tecnología para todos, existe un punto que me resulta importante señalar en referencia al uso de dispositivos que se activan por la voz.  Siri, Alexa o Cortana se han convertido en nombres comunes, haciendo referencia a los  denominados “asistentes de voz”, actuando en ocasiones como secretarios online que nos responden, agendan y dan contestación a aquellas cuestiones por las que preguntemos.

La manera normal de proceder de éstos nuevos amigos virtuales, atienden a un grupo de palabras o comandos a partir de los cuales interactuar pero, ¿Son capaces de identificar el tono de voz? La pregunta va más allá, ya que no sólo es cuestión de la comunicación no verbal, sino también de etiqueta, como ese elemento personal del protocolo que hace referencia a la conducta, el comportamiento y la vestimenta. ¿Utilizamos fórmulas como gracias o por favor con ellos? ¿Atienden a estas palabras normalmente, pero las usamos junto con el comando siempre, o de manera espontánea?

Estaremos de acuerdo al afirmar que no es lo mismo hablar con robots que con otras personas, pero también puedo afirmar que en el ejemplo del trato a esos robots se encuentra la conducta y el comportamiento que los mayores enseñan a las nuevas generaciones, y los términos antes mencionados e incluidos en la etiqueta, cada vez son más escasos.

Estos dispositivos inteligentes se ponen en funcionamiento sin la necesidad de usar estas fórmulas de la cortesía social, de la etiqueta y que tanto ayudan a la convivencia, atendiendo por tanto a órdenes, tomando en ocasiones como positiva una manera de hablar que al relacionarse con otras personas que podría incluso llegar a ser ofensiva.

Si hablamos de las generaciones más jóvenes, se hace hincapié en que aprendan a usar estas nuevas tecnologías que se encuentran a su alcance, incluso con más ahínco que el saber comportarse con los demás, llegando a dejar atrás la educación y el respeto necesarios al entablar conversación con las personas.

La tecnología es algo a día de hoy indispensable, pero las buenas maneras también. Por tanto, creo indispensable que Siri, Alexa y Cortana deberían predicar con el ejemplo y ayudar a educar a nuestros jóvenes en el civismo, la educación y la comunicación que facilite la convivencia con los demás.
 

Artículo de Diana Rubio
Responsable Académica de IMEP y directora del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Archivado en: Opinión, Protocolo Etiquetado como: etiqueta, netiqueta, tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • MEET THE PROS | Las Relaciones Públicas en la organización de eventos
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sergio Durán, alumno del Experto en Organización de eventos, Protocolo y Comunicación
  • ¿Qué es la ciberdiplomacia?
  • “Las prácticas en Esatur XXI han reafirmado mi pasión por la organización de eventos” – Azucena Palomo
  • La vida de un estudiante de organización de eventos en 5 imágenes

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies