900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Opinión / Gaming Ladies

Gaming Ladies

Deja un comentario

Rate this post

Según la Asociación Española de Videojuegos, las mujeres representan más del 47% de la población de gamers. Entonces, ¿por qué hay tanta polémica alrededor de la organización del evento Gaming Ladies? Por la brecha de género de sector. De ahí la necesidad de realizar un encuentro que sea un espacio seguro y de igualdad para todas aquellas mujeres interesadas en la industria del videojuego, sea gamer o no.

Comunicado importante: se cancela el evento. Os avisaremos cuando tengamos nuevo espacio y nueva fecha. pic.twitter.com/Big6TqGZf3

— Gaming Ladies (@Gaming_Ladies_) 27 de junio de 2017

Primero, ¿qué es un/a gamer?

Es el anglicismo usado para referirnos a alguien que juega videojuegos.

Segundo, ¿qué es un espacio seguro?

Un «safe-space» (o «espacio seguro») es un foro público donde determinadas actitudes discriminatorias están prohibidas. Su popularización se remonta hace sesenta años atrás cuando no había lugares seguros para personas LGBT que podían sufrir una sanción penal solo por tomarse de las manos. Un lugar seguro era “donde la gente podía encontrar resistencia la represión política y social”. Posteriormente, el término se ha ido incluyendo en otros movimientos o grupos sociales.

El mundo de los videojuegos o gaming ha sido tradicionalmente un club para chicos en el que las chicas no están permitidas. Para algunos hombres, los videojuegos son como un reino en el que pueden actuar de forma políticamente incorrecta sin sufrir ninguna consecuencia. Gracias al anonimato que proporciona internet y la banalización de las opiniones en las redes sociales, es muy fácil sufrir un boicot que llegue a hacer que el patrocinador de un evento se caiga. Como ha pasado con King, los creadores de Candy Crush Saga y el Gaming Ladies. La idea fue cancelada por la propia empresa «porque no podían garantizar la seguridad de las asistentes».

La buena noticia es que a pesar de todo el revuelo, un mes después del comunicado de su cancelación, el evento tiene una nueva fecha y sede: el próximo 27 de julio en la avenida Diagonal, 177, Barcelona. Y nos alegramos por su organizadora, Marina Amores. Consideramos que cualquier persona debe ser libre de organizar un evento mientras tenga un público objetivo, una demanda y se cumplan todas las normativas establecidas. Y más si es gratuito y divulgativo.

Nos complace anunciar nuevamente la 2ª edición de Gaming Ladies. Evento en FB -> https://t.co/Pc3ugqREMj
FAQ -> https://t.co/3Pcn7DXrWN pic.twitter.com/jgrZR7kHbP

— Gaming Ladies (@Gaming_Ladies_) 17 de julio de 2017

Gaming Ladies

Es un evento gratuito para mujeres interesadas, estudiantes o profesionales en el mundo del videojuego. Durante dos horas se impartirán cuatro charlas breves de mano de diferentes profesionales del sector y con una perspectiva de género. Posteriormente, habrá una sesión de networking con todos los asistentes.

Las ponentes serán

  • Judit Tur: Especialista en localización de videojuegos
  • Mariona Valls: Directora de arte y cofundadora de Mango Protocol
  • África Curiel: cofundadora de Femdevs y diseñadora narrativa
  • Yolanda Serrano: QA en King Barcelona

Su organizadora, Marina Amores comentó para PlayGround que quería organizar un evento en el que las mujeres sean las protagonistas, un espacio seguro en el que se puedan expresar con total tranquilidad sin ser interrumpidas, menospreciadas por sus testimonios o invaliden sus experiencias. La primera edición fue una reunión privada que no superaba las 10 participantes, así que decidieron hacer visible la idea en segunda edición. Os recomendamos leer su FAQ para entender mejor la política del evento.

Los casos como el de Gaming Ladies son una respuesta a la necesidad de una visibilización e integración de las mujeres en el sector de los videojuegos. Muchas divulgadoras y creadoras de iniciativas como Girls Make Games o Made with Code alrededor de todo el mundo, también lo saben. Por ejemplo, Laila Shabir dice que «las mujeres son claramente una voz subrepresentada en la industria. Que haya más en el ámbito no sólo dará lugar a la diversidad en los videojuegos creados, sino que también ayudará a resolver la hostilidad que enfrentan las mujeres en la cultura de gamers, un status quo inaceptable».

Gracias por visitar este post. Te animamos a participar, déjanos un comentario aquí o en las redes sociales (ya sabes que nos encanta leerte).

Archivado en: Eventos, Opinión Etiquetado como: grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos, tecnología

Hemos seleccionado estos post para ti…

Jornada: One Day. Eventos deportivos de éxito y su repercusión económica y social

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

Todo sobre la etiqueta y protocolo de la 95ª edición de los Oscar

Adrián Lasa: «Es necesario que la gente sepa que la Unión Europea hace grandes cosas por la ciudadanía»

El Halloween español: ciudades donde vivirlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}