El Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales forma a profesionales capaces de idear nuevas formas de comunicación a través de los eventos. Se compone de cuatro curso académicos, en los cuáles se profundiza sobre el marketing, la comunicación, las relaciones públicas, la organización de actos oficiales, la escenografía en eventos… Que capacitan al alumno de una forma multidisciplinar y les permite diseñar experiencias únicas para fortalecer la imagen y reputación una marca.
Los Trabajos Fin de Grado (TFG) son el punto final del recorrido formativo: proyectos únicos en el que alumno demuestra su capacidad de investigación y pone en práctica todo los conocimientos adquiridos durante su aprendizaje.
Conoce los TFG del curso 2017/2018 que reflejan las inquietudes personales y profesionales de los alumnos de IMEP.
Proyectos (JUNIO 2018)
1. Estudio comparativo de la comunión online en el sector deportivo náutico de Canarias.
2. La importancia de los eventos deportivos el sector turístico, analizando el caso del Dakar.
3. Estudio sobre la comunicación online en redes sociales de las agencias de eventos españolas.
4. Los eventos y la Responsabilidad Social Corporativa.
5. Liturgia del Luteranismo en su 500 aniversario.
6. Análisis del posicionamiento estratégico en festivales de música: Caso Viña Rock.
7. Eventos adaptados para discapacitados físicos.
8. Estudio de cómo las RRPP, la comunicación y el marketing influyen en el comportamiento del consumidor.
9. Diferencias entre el protocolo y ceremonial de la corona española en el reinado de Juan Carlos I y Felipe VI.
Próximamente:
10. Crevillent: Determinación de la promesa de valor y líneas estratégicas de desarrollo territorial para el municipio. Estrategias de Cobranding con otras marcas.
11. Marketing Territorial: creación de marcas destino. Caso de estudio: Elche Oasis Mediterráneo.
12. Los eventos de moda como pieza clave en la generación de imagen y reputación de marcas. Caso de estudio: Lanzamiento del nuevo Jaguar e-pace.
13. La importancia de los patrocinadores en los eventos deportivos. El caso de Volvo Ocean Race.
14. La nueva era de los eventos de lujo en España. Caso de estudio: Conveción L’Oreal Paris.
15. El protocolo oficial y Los banquetes de la monarquía hispánica en el cambio de siglo. De la etiqueta de Borgoña a la Corte de Versalles
16. El poder de la experiencia en el turismo MICE. Caso de estudio: Cartagena.
17. Venta de vehículos mediante la utilización de la organización de eventos, protocolo y las relaciones institucionales.
Deja una respuesta