900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Experto en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
    • Formación In Company
    • Summer Academy
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad
    • Visita IMEP
  • Noticias IMEP
  • Blog
  • Social Media Room
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Noticias / Rocío Bernabéu, alumni IMEP: “Los días previos al Festival son los más intensos, tanto en trabajo como en emociones”

Rocío Bernabéu, alumni IMEP: “Los días previos al Festival son los más intensos, tanto en trabajo como en emociones”

13 junio, 2017 por Protocolo IMEP Deja un comentario

Rocío Bernabéu es alumna del cuarto curso de Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP. Este año finaliza sus estudios, y una de sus últimas prácticas ha sido trabajar como Event Manager en el Festival de Cine de Sant Joan, por lo que la hemos entrevistado para conocer su experiencia.

¿Cuáles han sido tus funciones como event manager dentro del Festival de Cine de Sant Joan?

Mis funciones, junto con la ayuda de mis compañeras María y Claudia fueron:

  • La búsqueda de nuevos patrocinadores, reunirnos con ellos y llegar a un acuerdo, tanto para que participaran este año como los años posteriores.
  • Establecer contactos con los colegios de la localidad para realizar salidas escolares, con el objetivo de que visualizaran algunos de los cortos en el auditorio de la Casa de Cultura.
  • Realizar un concurso de escaparatismo para que el pueblo se implicara con el festival.
  • Lista de invitados y confirmaciones.
  • Establecer contacto y coordinar los cursos que se realizaron con motivo del festival.
  • Ordenación protocolaria.
  • Decoración del espacio del cóctel.Asistencia y recogida de invitados y premiados.
  • Atención al público durante todo el evento.

¿Qué es lo más complicado a la hora de organizar un festival de cine?

Una parte muy importante de este festival es la implicación del pueblo. Para ello se realizaron varias acciones en las que los comerciantes, por ejemplo, participaron en el concurso de escaparatismo, o algunos colegios visitaron el auditorio para ver algunos de los cortos, entre otros.

Es complicado hacer que todos se impliquen en las acciones que se realizan, pero lo importante es que aquellos que sí participen, al año siguiente quieran volver a hacerlo y que cada año vaya en aumento.

Por muy bien que tengas organizado el evento, siempre surgirá algún problema de última hora, y tienes que actuar rápido y eficientemente.

De izquierda a derecha: Rocío, María y Claudia.
De izquierda a derecha: Rocío, María y Claudia.

¿Qué habilidades has desarrollado más durante la realización de estas prácticas?

Creo que la habilidad que más he desarrollado ha sido la resolución de conflictos e imprevistos. Por muy bien que tengas organizado el evento, siempre surgirá algún problema de última hora, en el cual debes actuar rápido y eficientemente. La atención al público es una habilidad esencial. El contacto con las personas es una tarea complicada, porque te puedes encontrar con personas muy amigables o personas que tienen muy poca paciencia. Lo importante es que, sea la persona que sea, tu respuesta sea siempre asertiva.

¿Consideras que en este tipo de eventos se le da valor a que lo organice un profesional del sector?

Actualmente, al profesional en eventos se le está empezando a considerar de gran valor. Aunque aún hay que seguir luchando para que se nos reconozca la importancia de nuestra labor.

¿Crees que es necesario el apoyo de entidades públicas para sacar adelante eventos culturales como éste?

Las entidades públicas en muchas ocasiones son las que más apuestan por promover eventos culturales. Es el caso del Festival de Cine de Sant Joan, que aunque es creado por el IES Luís García Berlanga, la Concejalía de Cultura de Sant Joan tiene un gran peso en la organización del Festival. Este año hemos querido recalcarles la importancia que tienen los patrocinadores a la hora de hace un evento. Y es por eso, que esperamos que para el año que viene sigan manteniendo los patrocinadores, aumentándolos y sobre todo, cuidándolos.

¿Qué momento del festival supuso para ti un mayor desafío?

En general todo el evento fue un desafío, pero gracias a mis compañeras María y Claudia, pudimos apoyarnos entre nosotras en muchas ocasiones.

Los días previos al evento son los más intensos, tanto en trabajo como en emociones. Pero el más importante es la clausura del Festival ya que es cuando surgen más imprevistos. Hay que actuar rápido y sobre todo, es cuando de verdad se demuestra la importancia de trabajar con un buen equipo.

Al profesional de los eventos se le está empezando a considerar de gran valor. Aunque aún hay que seguir luchando para que se les reconozca su importancia.

Seguro que has vivido experiencias inolvidables y anécdotas curiosas durante el festival. Cuéntanos alguna.

Existen varias, como por ejemplo, cuando llevas una semana entera intentando contactar con patrocinadores y fijar un día de reunión. Pero ninguno te contesta o si lo hacen te dicen, de una forma muy sutil, que no les interesa. Pero luego llega la Secretaria de Administración, que tiene bastantes años de experiencia, y consigue varias citas para esa misma semana.

O cuando te dan una lista de todos los comercios del pueblo y te pasas toda la mañana llamando, para conseguir que participen en el concurso de escaparates, pero te acaban contado su vida entera.

¡Muchas gracias Rocío por respondernos! 😀

Foto principal de Costa Comunicaciones.

Archivado en: Experiencia IMEP, Noticias Etiquetado como: event manager, festival, festival de cine, grado en organización de eventos, grado en protocolo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • Las mejores Becas que hay para estudiar en España si resides en México
  • EXPERIENCIAS | Nuria Torrens y Nieves Sánchez nos cuentan su experiencia en la Cumbre del Clima de Madrid 2019
  • El puente de diciembre, dos festivos basados en la norma y en la tradición
  • EXPERIENCIAS | Entrevista a Magda Torralbo, alumna del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Webinar sobre “Protocolo y tradiciones navideñas alrededor del mundo”

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Ver Política de cookies