En IMEP formamos profesionales multidisciplinares, capaces de enfrentarse a los numerosos retos que supone trabajar con tres disciplinas diferentes pero que se relacionan entre sí, siendo de gran utilidad su correcta combinación.
Nuestros estudiantes de Máster y Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, a menudo, tienen la oportunidad de intercambiar impresiones con profesionales de cada una de estas ramas. En esta ocasión, los alumnos del Máster Oficial han tenido la oportunidad de complementar los conocimientos que están adquiriendo en la asignatura «Las relaciones institucionales y su papel en la nueva diplomacia pública» con la asistencia a un seminario sobre las Relaciones diplomáticas contemporáneas organizado por Casa Mediterráneo y el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea de la Universidad Miguel Hernández de Elche, de este modo los alumnos pueden integrar y poner en práctica los contenidos teórico-prácticos planteados en clase, promoviendo su comprensión, asimilación e interiorización.
Las relaciones institucionales, tanto en su actividad interna como en su proyección exterior, ocupan posiciones cada vez más relevantes en el ámbito de la diplomacia pública, abarcando nuevos espacios de poder político, administrativo y decisional. El concepto de «relaciones institucionales» influye en las distintas derivaciones y especialidades de la diplomacia pública, la gestión de crisis institucionales, las acciones de responsabilidad corporativa o la creación de campañas.
En este seminario hemos hablado de «Las relaciones diplomáticas en el siglo XXI y el papel de la Unión Europea» con D. Carlos Giménez Piernas, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá y titular de la Cátedra “Jean Monnet” y nos hemos aproximado al «Derecho Diplomático desde una perspectiva de la actualidad mediática«, con el estudio de un caso concreto como es el caso Assange al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU de la mano del diplomático D. Carlos Pérez-Desoy Fages, Subdirector General de Cancillería en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El concepto de diplomacia pública está constantemente sometido a reflexión y análisis. Éste constituye el proceso público y abierto de comunicación internacional que se da para promover el interés nacional, mediante el entendimiento mutuo, la reciprocidad y la influencia en la opinión y la imagen pública extranjera de países considerados relevantes.
Ésta no será la única visita que se realice a Casa Mediterráneo ya que pretendemos que nuestros alumnos, dentro de su formación en relaciones Institucionales, mediante su participación activa en sus diferentes actividades, conozcan el funcionamiento y organización de la Institución relacionada con la Diplomacia Pública más relevante a nivel provincial y regional.
Desde IMEP creemos que la formación de nuestros alumnos en este ámbito les dota de conocimientos y recursos que les habilita como profesionales competentes y altamente cualificados y les dota de un valor añadido muy importante que les diferencia.
Agradecemos a D. Francisco Alcaraz, responsable de proyectos de Casa Mediterráneo por su amabilidad y trato impecable a nuestros alumnos.