900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Noticias / Marina Benavente, alumna IMEP: «El éxito de un evento se encuentra principalmente en el detalle»

Marina Benavente, alumna IMEP: «El éxito de un evento se encuentra principalmente en el detalle»

Deja un comentario

Rate this post

Marina Benavente es alumna del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP. Ha participado en la organización del Festival de Cine de Elche (FICIE). Conoce su experiencia profesional en esta entrevista.

Como event manager, ¿qué destacarías del Festival de Cine Independiente de Elche (FICIE)? ¿Y de esta edición?

Sin duda, el trabajo por parte de la organización, es admirable, ponen todas sus ganas, su pasión, su tiempo… Tienen un trato muy profesional e impecable, son personas humildes, transparentes, cuidadosas, amables… En fin, creo que es un equipo, que por desgracia, pocas veces podemos encontramos, porque saben valorar realmente nuestro trabajo y hacer correctamente el suyo.

Del festival en concreto destacaría el espacio, me parece un escenario único para realizar un evento en pleno verano. También la implicación de la gente, ya que muchos se sienten parte del festival, de los cortos, como si estuvieran en casa. Y la trayectoria y su relevancia, eso es indiscutible. De esta edición… ¡ha sido la CUADRAGÉSIMA! Por si alguien no lo sabía.

Yo he sentido mucha más implicación por parte de todos, el trabajo se ha realizado de forma minuiciosa y exhaustiva, y quisiera destacar la ilusión, algo importante para mí porque al final es lo que hace valorar los aspectos más positivos a nivel profesional y personal. La ilusión por parte del equipo organizador se ha trasmitido a todas las personas que han trabajado o colaborado con el festival y a esto han respondido con un trato maravilloso.

Esta aptitud de poder trasmitir tu ilusión, creo que es un factor indispensable para que el público interno del festival se sienta parte de él, y el trabajo se convierta en un hobby. Por ello, siento un enorme agradecimiento a todas esas personas que han convertido mi trabajo en un hobby: la CAM, jurados, técnicos, azafatas, seguridad, patrocinadores, directores, presentadora, colaboradores,
prensa…

¿Cuáles han sido tus funciones como event manager dentro del Festival de Cine Independiente de Elche (FICIE)?

Sería difícil destacar unas funciones en concreto, porque en eventos donde el equipo organizador no tiene departamentos (lo cual es habitual) tienes que realizar diferentes tareas necesarias para el desarrollo del festival como Marketing, Relaciones Públicas, Cuentas, Negociación, Comunicación, y en este tipo de evento; mucho cine…

Desde el proyecto de evento hasta su cierre debe estar planeado al detalle. El éxito de un evento se encuentra principalmente en el detalle.

¿Qué te resultó más complicado a la hora de colaborar en la organización del festival?

Lidiar con 40 miembros del jurado (uno de los más numerosos de España) con opiniones completamente dispares e independientes. No puedes, ni debes, entrar a recomendar sobre el contenido, el recorrido del corto y muchas otras cosas que, bajo mi punto de vista, considero que son totalmente relevantes para la forma y la imagen del festival.

¿Qué momento del festival supuso para ti un mayor desafío?

La gala de clausura, sin duda. Son los últimos días donde se ven reflejado todo el trabajo realizado previamente, donde se proyecta todo el esfuerzo inconmensurable de la organizaciónn y todo ello se vuelca en una gala de dos horas (contando el sitting), donde cada detalle quieres que sea impecable. Yo ese día ni cené, ni dormí, porque buscaba la perfección con todo ese voluntarismo que habíamos puesto desde el principio.

El momento del festival que me supuso el mayor desafió fue la gala de clausura.

¿Qué habilidades has desarrollado o mejorado durante esta experiencia?

He aprendido mucho de todo, en especial sobre cine, pero en cuanto a habilidades podría decir liderazgo. Y esto tiene una clara explicación, ya que te enfrentas a muchos grupos de personas y tienes que dar la cara por el festival, y es importante que mantengas tu posición y sientas que es parte de ti para poder trasmitir seguridad y confianza. Concretamente, cuando tienes que “llevar” un grupo de jurados expertos en el festival, en el cine, y en la vida, porque son mucho mayores que tú, puede haber momentos en los que creas que no estás a la altura, pero no puedes permitir eso, el festival requiere que haya un “director de cine” y cuando este no está, debes coger tú la claqueta, porque al fin y al cabo tú eres el experto en dirección de eventos.

El festival requiere que haya un “director de cine” y cuando este no está, debes coger tú la claqueta, porque al fin y al cabo tú eres el experto en dirección de eventos.

¿Qué aptitudes se requiere para un festival de estas características?

  • Versatilidad: Contar con habilidades en diferentes áreas.
  • Proactividad: Tener una actitud receptiva e iniciativas, ya que en estos eventos la creatividad es muy importante.
  • Negociación/Mediador: Siempre es necesario que haya un nexo entre el público interno diferente (que en festivales así, hay mucho), y para ello necesitas empatía, una correcta comunicación y aportar soluciones beneficiosas para todas las partes.
  • Conocimientos: En cualquier evento dirigido a un tema concreto es importante conocerlo bien para sentirte más cómoda trabajando, entre otras cosas.

¿Cuál sería el consejo básico, que compartirías con tus compañeros de IMEP, para afrontar el reto de colaborar en la organización de un festival de cine?

Sentir la misma pasión que un director de cine cuando está en un rodaje (o más bien cuando lo acaba, ?). En mi caso ha sido bastante fácil por el hecho de que he tenido el apoyo de dos buenos amigos y mejores directores, que me han enseñado mucho sobre cine y me han transmitido su devoción por él. Gracias a Fran Mateu y José A. Larrosa.

Seguro que has vivido experiencias inolvidables y anécdotas curiosas durante el festival. Cuéntanos alguna.

La más surrealista a la vez que normal, fue un día que estábamos los 4 compañeros en oficina, ultimando los detalles del festival, tras una reunión con el equipo. Y después de una mañana intensa, se hicieron las 3 de la tarde y estuvimos desde la mesa de la oficina hasta la puerta, como una hora, hablando cada uno con su tema, uno riéndose, el otro cantando…Yo creo que ahí nos petó la cabeza y parecía que los temas no se acababan nunca.

Eso sí, solo podía pasar algo así por la conexión, el entendimiento y el buen rollo que tuvimos los cuatro en todo momento, que hasta nos pusimos la canción esa de ‘felices los 4’ para cuando acabara el festival y todo el estrés (positivo) que teníamos.

Sobre la profesión

¿Cómo es un día de una organizadora de eventos?

A nivel profesional es un continuo movimiento de conocer eventos, gente, opiniones, tendencias… No puedes permitirte no estar al día, ni tampoco parar, porque es una profesión que está en auge y cada día te encuentras con más y más eventos.

A nivel personal considero que tienes que tener una organización interna, una agenda, e intentar asistir a planes que te puedan aportar cosas. Para mi, el objetivo diario es aprender y relacionarse.
Debes saber cuál es tu especialidad porque al final es imposible abarcarlo todo y cada evento requiere una máxima implicación.

Desde tu experiencia profesional, ¿cuáles son las claves para que un evento salga bien y tenga éxito?

Dos aspectos que ya he mencionado en esta entrevista: ilusión e implicación. Además tienes que tener una cultura general y en algunos casos especialización.

Por otro lado, es importante adquirir ciertas aptitudes en el caso de no tenerlas, porque como también he explicado más arriba, son imprescindibles para el desarrollo de este trabajo. El resto de claves son técnicas y metodologías aprendidas en una carrera para que cada paso, desde el proyecto de evento hasta su cierre debe estar planeado al detalle. Y el éxito se encuentra principalmente en el detalle.

Las dos claves para que un evento salga bien y tenga éxito son ilusión e implicación.

¿Cuál es tu mayor ambición a nivel profesional?

Yo pienso que hay que tener ambición cada día, en todo lo que hagas, para que a nivel profesional no te pongas barreras. Los eventos es un ámbito creativo y diverso, y ahora mismo mi ambición es aprender de la experiencia de todo lo que se me presente.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, Llama al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP, Noticias Etiquetado como: event manager, festival de cine, grado en organización de eventos, grado en protocolo, organizacion eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

«Que los docentes sean profesionales en activo es un plus para la formación» – Estefanía Marcos, alumna del Experto

Carla Prats entrevista imep

«El Experto de IMEP ha sido la mejor enseñanza online que he cursado jamás» – Entrevista a Carla Prats

«Trabajar en una pequeña empresa te permite conocer todos los aspectos de un evento» – Gracia Caraballo, alumna del Grado de IMEP

«La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster

Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea

«Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Curso 2022/2023: ¡Matrícula abierta!
    • «Que los docentes sean profesionales en activo es un plus para la formación» – Estefanía Marcos, alumna del Experto
    • «El Experto de IMEP ha sido la mejor enseñanza online que he cursado jamás» – Entrevista a Carla Prats
    • Cómo hacer una buena escaleta para tu evento
    • «Trabajar en una pequeña empresa te permite conocer todos los aspectos de un evento» – Gracia Caraballo, alumna del Grado de IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}