Krisztián Czeglédy es alumni IMEP, estudió nuestro Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Actualmente es Auxiliar de Vuelo para Emirates y vive en Dubái.
¿Quién es Krisztián Czeglédy?
Nací en una ciudad llamada Miskolc (en Hungría) donde crecí hasta los 13 años. En 2007 mi familia decidió mudarse a Elche, donde pasé el resto de mi infancia. Vengo de una familia empresaria así que mis intereses siempre se han orientado al mundo empresarial y más tarde en los estudios de política y relaciones internacionales. Mientras realizaba mis estudios participé activamente en todos los proyectos empresariales familiares e intenté aprovechar todas las oportunidades que se me ofrecían durante mis estudios en IMEP. En 2015, mientras estaba en el cuarto curso del grado, me llegó una oferta de empleo en la mayor empresa de distribución de café en Hungría (Pannon Kávé Kft.), lo que me dio la oportunidad de trabajar estrechamente con la dirección en asuntos de comunicación. Tras 8 meses de experiencia, decidí cambiar mi estrategia y orientarme hacia el sector que realmente me apasiona: la diplomacia. Un mes después recibí la oportunidad de hacer una prueba en la embajada de Hungría en Madrid. Estaba muy contento en ese momento pero seguí buscando otras opciones. Así que mientras preparaba los documentos de seguridad nacional y detalles con el Ministerio de Asuntos Exteriores, por mera casualidad, logré una entrevista de uno de las empresas más fuertes del mundo, Fly Emirates. Finalmente, obtuve los documentos del Ministerio y también la noticia de que había pasado el proceso de reclutamiento de Emirates. Fue una decisión difícil pero al final opté por mudarme a Dubái, donde vivo desde el verano de 2016.
Mientras realizaba mis estudios participé activamente en todos los proyectos empresariales familiares e intenté aprovechar todas las oportunidades que se me ofrecían durante mis estudios en IMEP.
¿Cuál es tu actual responsabilidad dentro de Fly Emirates?
Trabajo volando como Auxiliar de Vuelo. Mis planes a corto plazo son conocer el sistema de funcionamiento de Fly Emirates desde dentro. A medio plazo es aplicar lo estudiado durante la universidad y pertenecer al departamento de Aeropolítica y Relaciones Internacionales. Los primeros pasos ya están dados, tras un par de conversaciones con mis managers presentando mis estudios y habilidades, están dispuestos a negociar sobre mi nuevo rol en la empresa en un futuro. Además, me sorprendió lo agradecido que es una empresa de este tamaño cuando ve señales de lealtad de sus trabajadores. La compensación es la misma lealtad y la apertura de muchas puertas profesionales.
Me he enriquecido con experiencias que quizás en otro trabajo no serían posibles. Ya sé que significa vivir en Medio Oriente y además en una ciudad tan famosa como Dubái. También he tenido la oportunidad de viajar a más de 50 países de los 5 continentes: visitas a palacios reales, safaris en África, playas en Seychelles, las calles de toda Asia, la vida en Australia, el protocolo de Washington, etc. Trabajo con más de 130 nacionalidades a diario conociendo sus culturas, costumbres, hábitos y formas de trabajo que será una ventaja única en el futuro.
Trabajo con más de 130 nacionalidades a diario conociendo sus culturas, costumbres, hábitos y formas de trabajo que será una ventaja única en el futuro.
¿Qué es lo más te gusta de la profesión?
Las oportunidades infinitas para mi futuro, definitivamente. Además de momento disfruto mucho tener la oportunidad de estar en todos los lados del mundo. Puedo viajar a Sudáfrica para una comida y en dos días cenar en Manhattan.
Puedo viajar a Sudáfrica para una comida y en dos días cenar en Manhattan.
¿Cómo fue tu experiencia educativa en IMEP y cómo ha influido en tu futuro profesional?
IMEP me ha dado las bases para el futuro. Las lecciones de las clases y fuera de ellas están en mi día a día dando forma a mis decisiones y motivaciones. Tengo recuerdos muy buenos del ambiente durante los cuatro años. Siempre estaré agradecido por las oportunidades que me han permitido, como asistir eventos y prácticas con familias reales, instituciones oficiales, y por supuesto, por el material de estudio que me permite estar seguro en mi mismo estando en cualquier parte del mundo. Dentro de la empresa asisto y formo parte de incontables eventos y me da buena sensación saber que siguen las mismas estructuras y estrategias que hemos estudiado en IMEP.
IMEP me ha dado las bases para el futuro. Las lecciones de las clases y fuera de ellas están en mi día a día dando forma a mis decisiones y motivaciones.
¿Qué consejo darías a los estudiantes de IMEP que actualmente están formándose para entrar a formar parte de la industria a la que tú ya perteneces?
Lo más importante para mi era asistir a todos los eventos que IMEP organizaba, y por supuesto, estar muy familiarizado con el material de estudio. También mencionaría la importancia de los idiomas ya que que pueden abrir muchas puertas. Hay que ir detrás y aprovechar todas las oportunidades que se presentan en el camino, así el éxito está garantizado en cualquier área de la vida. Por último, pero quizás lo más importante disfrutar de los que estás haciendo.
Fotos extraídas del Facebook de Krisztián Czeglédy.
Deja una respuesta