La práctica del lobby supone una de las expresiones más puras del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos que debe existir en toda democracia.
Fernando Golmayo – Vicepresidente de APRI, consultor independiente en public affairs y antiguo Director de Relaciones Institucionales de Microsoft en España, junto a Andrea Vota – Adjunto a la Junta Directiva de APRI y consultor independiente en public affairs y relaciones públicas, impartirán la ponencia y taller correspondiente a la rama de Relaciones Institucionales en el Encuentro Sinergia.
Cada vez se habla más de la práctica del lobby, de los Public Affairs o de la relaciones institucionales. Sin embargo, la mayor parte de las referencias a estas disciplinas se hace desde el desconocimiento, la confusión con otro tipo de actividades, y las percepciones negativas, que asocian la práctica del lobby con la corrupción política y empresarial. No obstante lo anterior, el lobby profesional es una práctica reconocida y aceptada en la mayor parte de los países occidentales.
La práctica del lobby, además de ser un poderoso instrumento de negocio, alineado con la comunicación empresarial, supone desde el punto de vista político y social, una de las expresiones más puras del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos que debe existir en toda democracia. Sin embargo para que
la práctica del lobby pueda beneficiar, tanto a las organizaciones que lo practican como a la convivencia democrática, es necesario profesionalizar su ejercicio. Para eso, sin duda, la mejor manera es la de fomentar la formación específica de los que se encargan o quieran encargarse de lobby durante su trayectoria profesional.
La Asociación de Profesionales de la relaciones institucionales (APRI), creada en el año 2007 tiene entre sus fines el de contribuir a la profesionalización de la profesión, lo que incluye, entre sus tareas, la formación de profesionales y jóvenes talentos.
Fruto de la colaboración entre APRI y el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, APRI – primera y única asociación en España en representación del colectivo de lobistas – nos presentará la sesión de formación sobre lobby y relaciones institucionales, dentro del Encuentro Sinergia 2016, impartida por Fernando Golmayo y Andrea Vota.
Durante la sesión de la mañana, tendrá lugar la conferencia de D. Fernando Golmayo, dónde nos explicará qué es el lobby, la importancia del lobby en la estrategia empresarial y nos dará claves y herramientas de una estrategia de lobby eficaz.
Por la tarde, el taller correrá a cargo de D. Andrea Vota, y estará enfocado a la gestión de una crisis empresarial en directo.
Te esperamos!