Dos alumnas asistieron a la entrega de Cruces y Grandes Cruces de la Orden de Santa María de España. El evento se celebró en la sala de ceremonias del Palacio Consistorial y contó con el teniente de alcalde, Francisco Calderón, entre otros representantes civiles, militares y religiosos.
Rocío Martínez y Miriam Cremades son alumnas de cuarto curso del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y están cursando la asignatura Premial y nobiliaria, impartida por Juan Aurelio Bernal, caballero de la Orden.
Entrevista sobre su experiencia
¿Habías estado anteriormente en algún evento de este tipo? ¿En cuál?
R: Nunca había estado en un evento relacionado con la nobleza, de hecho, ni siquiera sabía de la existencia de la Orden de Santa María de España hasta que el profesor Juan Aurelio nos habló acerca de ella. He asistido a actos de carácter oficial con presencia de autoridades y entregas de menciones y condecoraciones pero en ninguno de este tipo.
M: En actos de Mando de Operaciones Especiales (MOE) como la Jura de Bandera Civil, o en desfile militar. Y en eventos del Academia General del Aire (AGA), como la Jura de Bandera de los alumnos de nuevo ingreso.
¿La realidad de estos actos es muy distinta a lo que se explica en la asignatura? ¿En qué sentido?
R: No es distinta, pero sí que consigues entender mejor la esencia de la asignatura, y lo que verdaderamente te puede aportar desde el punto de vista académico y personal. En clases se ha mencionado que en la actualidad se le da más importancia al Derecho Penal, sin embargo, las obras que conllevan un mérito y honor y que aportan valor a la sociedad, también deberían ser conocidas, lo que cual es esencia del Derecho Premial.
M: En absoluto, en la asignatura se explica muy bien la celebración de estos actos, y a veces hemos llegado a representar algunos ejemplos.
¿Qué aspecto o aspectos del evento captaron tu atención?
R: Lo que más me ha llamado la atención son los valores que te trasmiten las personas que forman parte de la Orden, y la humildad con la que llevan a cabo su trabajo y sus labores. Son personas muy carismáticas y muy entregadas que no esperan nada a cambio.
M: Es un evento sencillo y emotivo, que representa los valores de la Orden. Lo que más me llamó la atención fue la Orden en sí, y sus funciones. Del acto posiblemente la seguridad, o los méritos para conceder las Cruces Y Grandes Cruces.
¿Recomendarías participar en este tipo de experiencias? ¿Por qué?
R: Es una experiencia satisfactoria y bastante enriquecedora desde mi punto de vista. Además de aprender de primera mano la esencia de una Orden, conoces la trayectoria de las personas que son parte de ella y su profundo respeto por las tradiciones y los valores militares y religiosos.
M: Totalmente. Es una experiencia única, enriquecedora y gratificante ya que pones en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura.
Fotografías de Luismi Fotosvivas.
Deja una respuesta