Marta Sánchez Donate es parte de la III promoción del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Ha tenido la oportunidad de organizar diferentes eventos y actualmente trabaja en Trips Undersun Bodas&Events.
Cuéntanos un poco de ti.
Nací en Cartagena y tengo 21 años. Siempre me he sentido atraída por el ámbito de la organización de eventos, y cuando iba al colegio ya apuntaba maneras (organizaba galas, viajes, entregas de premios…). Años más tarde, di con mi pasión hecha profesión gracias al grado oficial: el de Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones Institucionales.
En la actualidad, estoy en el cuarto curso, y además, trabajo como Event Manager gestionando Trips Summer Club, ubicado en Cabo de Palos, y en Undersun Restaurant Lounge, ubicado en La Manga Club. Me siento muy afortunada en poder trabajar en algo que me apasiona, porque tal y como dijo Confucio: “escoge un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.
Eres parte de la tercera promoción del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP? y ¿Cómo fue tu experiencia educativa en IMEP?
Elegí IMEP porque se componía de 3 ramas muy bien complementadas como lo están el protocolo, la organización de eventos y las relaciones institucionales. Mi experiencia educativa ha sido muy satisfactoria gracias al equipo profesional de profesorado que compone IMEP y, en especial, a mis compañeros que han hecho que cuatro años de carrera se pasaran volando.
¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?
Por supuesto. Gracias a la formación que he recibido, me he convertido en una persona polivalente con conocimientos en: comunicación, marketing, organización de eventos, publicidad, protocolo (militar, académico, religioso,…) y un largo etcétera. Gracias a ello, estoy donde estoy, aunque sigo aprendiendo algo nuevo cada día.
¿Qué es lo más te gusta de ser Event Manager?
Odio la monotonía y la rutina, por lo que, lo que más me gusta de ser organizadora de eventos es que cada día es diferente y cada evento es un reto para mí.
Según tu formación en IMEP y experiencia laboral, ¿qué cualidades debe tener un event manager?
Un event manager debe ser creativo, resolutivo, empático, polivalente y responsable.
¿Qué es lo más te gusta de tu profesión?
Me encanta tratar con los clientes, que me cuenten el enfoque para su evento y después trabajar en él para convertirlo en una experiencia positiva y recordada.
Lo que más me gusta de ser organizadora de eventos es que cada día es diferente y cada evento es un reto para mí.
Sobre eventos y protocolo
Estuviste colaborando en la organización del acto de apertura de la UMH en el curso 2015 – 2016. ¿Qué podrías contarnos de esta experiencia?
Fue una práctica que recuerdo con mucho cariño, ya que no tenía experiencia en el sector y aún no habíamos visto la asignatura de Protocolo Académico. Sin embargo, me sirvió para hacer una introducción a este protocolo entre birretes, mucetas y guantes blancos.
También fuiste parte de la organización del acto institucional del Día de la Comunidad Valenciana en el Ayuntamiento de Elche. ¿Qué podrías contarnos de esta experiencia?
Lo recuerdo como un acto organizado desde un protocolo muy riguroso, ya que asistieron personalidades públicas de toda la Comunidad Valenciana, presidido por el Alcalde de Elche. Puse en práctica mis conocimientos en protocolo (ordenando autoridades, colocando las banderas…) basándome en el Real Decreto 2099/1983, una herramienta esencial para un Jefe de Protocolo.
El Real Decreto 2099/1983 es una herramienta esencial para un Jefe de Protocolo.
Estuviste un año en Eterna Prometida y en la actualidad trabajas para Trips Undersun Bodas&Events. Habrás adquirido muchas habilidades y experiencias.
En Eterna Prometida aprendí mucho el sector nupcial. Considero una gran responsabilidad que uno de los días más importantes de la vida de unos novios dependa de nuestro trabajo y esfuerzo. He organizado muchas bodas, todas personalizadas en enclaves únicos (fincas privadas, playas…), por lo que, hay que conocer muy bien a los novios para que el día de su boda sea tal y como han soñado.
¿Qué boda recuerdas con mayor satisfacción y por qué?
La boda que recuerdo con mayor satisfacción fue la primera que organicé, porque gané confianza en mí misma y me hizo crecer a pasos agigantados como profesional del sector.
¿Cuál ha supuesto un mayor desafío?
Es una historia muy larga de contar… La resumiré en unas líneas. La ceremonia iba a ser celebrada en una ermita en lo alto de una montaña, con tal mala suerte que coincidió con un campeonato de rally. Me vi con los invitados subidos a los autobuses, la novia esperando en su casa y el novio sin saber qué hacer. Decidí llamar a la policía y, finalmente, conseguí que nos escoltaran a todos hasta la ermita. Lo recuerdo entre risas, pero en ese momento, fue un gran desafío para mí.
Para terminar, ¿qué consejos les darías a los futuros alumnos del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales?
Les aconsejo que no desaprovechen ni un minuto el grado: que asistan a todas las charlas, que aprendan de cada profesor y de cada asignatura, y que acepten todas las prácticas que se les brinde; son una gran oportunidad para labrar un futuro próspero y, seguro, lleno de éxito.
Fotos: Trips Undersun Bodas&Events.
Daniel dice
Es importante poner en valor el trabajo de profesionales en la organización de eventos como bodas, donde cada detalle cuenta.