900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Experto en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
    • Formación In Company
    • Summer Academy
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad
    • Visita IMEP
  • Noticias IMEP
  • Blog
  • Social Media Room
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Noticias / Entrevista a Raquel Moreno, event manager en Vectalia y alumni IMEP: “Un organizador de eventos debe ser creativo, organizado y metódico”

Entrevista a Raquel Moreno, event manager en Vectalia y alumni IMEP: “Un organizador de eventos debe ser creativo, organizado y metódico”

1 agosto, 2018 por Protocolo IMEP Deja un comentario

Raquel Moreno es parte de la V promoción del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Compaginó sus estudios de postgrado con su trabajo actual: Event Manager en Vectalia. Conoce cómo ha sido su experiencia en IMEP y por qué ha elegido esta profesión.

Cuéntanos un poco de ti.

Me llamo Raquel Moreno Pérez, soy de Albacete, y me vine hace 6 años a estudiar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas. Ahora mismo, trabajo en el departamento de eventos de Vectalia (desde hace casi un año) y es una experiencia única cada día.

De graduada en Publicidad y Relaciones Públicas a Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP?

Elegí IMEP porque me daba la posibilidad de especializarme en el sector de la organización de eventos, de una forma presencial y en la ciudad donde trabajo. Me he dedicado toda la vida a los eventos en mayor o menor posibilidad dependiendo de las circunstancias. Pero he me dado cuenta que no es lo mismo organizar un evento con 18 años que ahora que estoy más formada académicamente.

¿Qué es lo más te gusta de ser Organizadora de Eventos?

El día del evento es lo que más me gusta, ya que ves el resultado de tus esfuerzos y dedicación. Es una sensación de adrenalina, porque son muy emocionante los montajes y el inicio del mismo. Una vez está puesto en marcha se ve todo desde otra perspectiva.

Cursaste el máster en formato presencial mientras tenías una jornada de trabajo en Vectalia. ¿Cómo compaginaste los estudios con el trabajo?

Ha sido un año duro compaginando el trabajo y el máster a la vez, ya que la carga de trabajo entre las dos partes ha sido grande. Pero tengo que decir que ha merecido la pena porque he adquirido conocimientos a la vez que aumentaba mi experiencia en este sector, y en una gran empresa como es Vectalia.

¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?

Considero que es importante, ya que sin ella es difícil conocer los diferentes elementos que componen este trabajo. Debes tener en cuenta que necesitas una formación complementaria para poder entender términos de todos los sectores que tocas en un evento como es sonido, iluminación, producción o gastronomía. Otra parte primordial, son las tareas administrativas que tienes que realizar como la facturación, porque un evento se compone de varias fases y gran parte del trabajo de planificación es de oficina.

¿Recuerdas el primer evento que organizaste? ¿Qué nos podríais contar?

El primer evento en el que participé fue en un congreso nacional, aunque no ayude a organizarlo ya que no estaba aún incorporada estuve durante el desarrollo del mismo. Fue una experiencia importante porque ves como es el momento más importante es el inicio del evento y todo lo que puede ocurrir durante el transcurso del mismo y a un nivel tan alto.

event manager
Fotografía de Raquel en el evento Event Management Exhibition

Y de todos los eventos que has organizado en Vectalia, hasta ahora ¿cuál te supuso un mayor reto y por qué?

El primer evento que organice sola, aunque bajo la supervisión de mi director de departamento, fueron unas catas de vino. Y me dí cuenta que aunque en mi vida personal me guste este sector, no tenía conocimiento del desarrollo de un evento de esta temática. Por ello, me dejé aconsejar y guiar por personas con más experiencia, ya que sino sabes algo siempre tienes que preguntarlo, de esta manera es como aprendes en el día a día.

Según tu formación en IMEP y experiencia laboral, ¿qué cualidades debe tener una event manager?

En mi opinión, un event manager debe ser creativo, organizado y metódico, ya que un evento tiene muchos detalles y servicios diferentes que tienes que coordinar y para ello se necesita una forma de trabajar ordenada.

Con el máster, ¿qué habilidades crees que has mejorado o adquirido?

He mejorado alguna de ellas como la oratoria o el trabajo en equipo ya que he tenido la suerte de dar con personas con las que resulta sencillo trabajar. Y, por otro lado, he adquirido conocimientos sobre diferentes tipos de técnicas para motivar a los públicos, además de ampliar mis conocimientos sobre las relaciones entre instituciones.

event manager
Parte de la clase del Máster en el Meet The Pros celebrado en el Ayuntamiento de Alicante

¿Qué asignaturas destacarías?

Las asignaturas que destaco de este máster son cuatro. En primer lugar, Los eventos generadores de valor en la creación, gestión y comunicación de marcas relacionales, impartida por Alba Martínez en la que trabajamos duro y eso trajo consigo la adquisición de muchos conocimientos dado que nos transmitió su experiencia en este campo.

En segundo lugar, Las leyes que rigen los procesos de persuasión: la comunicación verbal y no verbal y la utilización de los recursos audiovisuales, impartida por Bernabé Aldeguer, el cual es un gran profesor, y su asignatura está dentro del sector de las relaciones públicas.

En tercer lugar, Políticas públicas como marco de aplicación del protocolo en la Administración del Estado, impartida por Gonzalo Pardo, el cual nos ha enseñado lo que es una política pública, ya que muchas de nosotras no teníamos estos conocimientos y cómo aplicar nuestra pasión por los eventos en este sector para ayudar a la sociedad española.

Y por último lugar, Liderazgo y creación de equipos de alto rendimiento, impartida por Marisa Trigueros; es una asignatura particular en la cual no tienes que memorizar textos, aprendes a conocerte a ti mismo, a mejorar aspectos que tienes que destacar y lo más importante, conseguir la mayor productividad de una manera individual y colectiva, ya que el trabajo en equipo es fundamental en esta profesión.

Cuéntanos sobre el TFM.

Mi trabajo de fin de máster es un proyecto personal que llevo arrastrando desde mi TFG, pero esta vez he ido más allá, ya que no solo he investigado la raíz, sino que he intentado dar una solución a los problemas que se planteaban. He mezclado tres sectores que me gustan como son la política, la juventud y los eventos. A través de un análisis cuantitativo como es una encuesta, he estudiado mediante la teoría de los desniveles del conocimiento, las variables por las cuales los jóvenes de hoy en día muestran interés o no por la información política del país, además de analizar sus actitudes o comportamientos respecto a estos temas. Con las respuestas obtenidas, se mostraba que existía un problema y por ello, he diseñado una política pública para la juventud de este país basada en eventos con el fin de aumentar su participación y de esta manera generar soluciones.

¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del máster?

Lo primero, que escojan la modalidad presencial para vivirlo de primera mano y, por último, que disfruten de la experiencia ya que son muchos los grandes profesionales que comparten contigo sus conocimientos y experiencias.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, Llama al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Entrevista, Experiencia IMEP, Noticias, Organización de Eventos Etiquetado como: estudiar organización de eventos, event manager, master en organización de eventos, organización de eventos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • El puente de diciembre, dos festivos basados en la norma y en la tradición
  • EXPERIENCIAS | Entrevista a Magda Torralbo, alumna del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Webinar sobre “Protocolo y tradiciones navideñas alrededor del mundo”
  • MEET THE PROS | Taller “Protocolo en la mesa”, con Miguel del Amo.
  • IMEP firma un Convenio Marco de colaboración con la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Ver Política de cookies