900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Jefe de sala - Maître / Entrevista a Sergio García, experto en Maître – Jefe de Sala

Entrevista a Sergio García, experto en Maître – Jefe de Sala

2 comentarios

Rate this post

Sergio García es el director de nuestro Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala. Tiene más de 16 años de experiencia en el sector; empezó como ayudante de camarero y actualmente es jefe de sala. Tiene más de una década de experiencia profesional como Maître. Ha trabajado para reconocidos restaurantes e incluso hoteles, como el Hotel Meliá Benidorm 4 estrellas, Grupo Gourmet Alicante (El Monastrell), Grupo Murri (Terre), entre otros.

Siempre debe existir un capitán que lleve el servicio a buen puerto; se podrá cambiar los distintos tipos de establecimientos, fusionar varios puestos profesionales, pero es prácticamente imposible que desaparezca la figura de maître o jefe de sala.

¿Qué le impulsó a dedicarse al mundo de la hostelería y la restauración?

Quería ganarme algún dinero extra así que comencé en el Restaurante El Pico D´Oro, con José Ortuño, a quien admiro muchísimo. José (Pepe) por entonces daba cursos en el CdtT de Alicante. Para mi fue una inspiración, así que me apunté a todos los que daba. A partir de allí me surgió el gusanillo de la restauración y el servicio.

¿Cómo influye el panorama turístico actual de España en su trabajo diario?

En los últimos años, el turismo a nivel nacional aumenta cada día. En mi caso, como residente en Alicante, una ciudad que vive del sector turismo, este ámbito profesional demanda cada vez más una mayor preparación y formación. Las personas comen frecuentemente fuera de casa, y quieren calidad, tanto de materia prima como de servicio.

El maître o jefe de sala es el intermediario por excelencia entre el comedor, la cocina y la dirección. ¿Cuáles son las principales funciones que abarca el maître?

Tiene la visión suficiente para satisfacer los gustos y necesidades del cliente, las expectativas del empresario y la capacidad de liderar a su personal.

experto-curso-maitre-jefe-sala-alicante

Alicante es una ciudad que vive del sector turismo, por tanto, en este ámbito profesional se demanda cada vez más una mayor preparación y formación

La figura del chef en un restaurante es muy importante, pero también lo es la del servicio. ¿Cuáles son los principales retos a los que se ha tenido que enfrentar como jefe de sala?

El principal, la rutina. En un establecimiento, lo más complicado y duro es conformar un equipo. Cuando gestionas líderes, y los camareros lo son, tienes que estar permanentemente encontrando retos porque si no, el personal se aburre.

El trabajo, es rutina. Si consigues y generas un compromiso con el equipo, esto te da la tranquilidad de poder abordar cambios y crecer.

¿Se puede acceder a una formación adecuada para ser maître?

En los tiempos que corren hay cada vez más opciones formación, lo que sucede es que hay que ponerla a la disposición del interesado, no del centro que la imparte. Es decir, nuestro sector tiene unos horarios a veces difíciles de compaginar con la formación, por eso hay que adecuarla. Además, necesitamos gente con experiencia, que orienten y marquen el camino a seguir.

Desde su experiencia profesional. ¿Cuáles son las claves de éxito de un equipo de sala liderado por un gran maître?

Comunicación, organización, respeto, asumir roles, conocimiento del sector, entre otros.

¿Se puede pasar de lavaplatos o camarero, a maître de uno de los mejores restaurantes de la ciudad o país?

¿Por qué no? Todo esfuerzo tiene su recompensa. Se necesita algo de tiempo, junto con actitud y aptitud. Desde mi experiencia, conozco casos reales. La formación facilita la productividad y aumenta la competitividad, pero no hay que olvidar que el proceso formativo de un profesional no acaba nunca.

¿Cómo cree que ha evolucionado la profesión desde los inicios de su trayectoria profesional hasta ahora?

Nos hemos tenido que ir adaptando a los nuevos clientes. Hoy en día, el comensal es mucho más exigente que antes, porque tiene más información y valora mejor el esfuerzo económico que le supone salir y consumir.

¿La profesión de maître sigue más viva que nunca?

En mi humilde opinión, siempre debe existir un capitán que lleve el servicio a buen puerto; por lo tanto, se podrá cambiar los distintos tipos de establecimientos, fusionar varios puestos profesionales, pero es prácticamente imposible que desaparezca la figura de maître o jefe de sala.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Docente IMEP, Entrevista, Jefe de sala - Maître Etiquetado como: experto universitario en jefe de sala, experto universitario en maitre, jefe de sala, maitre

Hemos seleccionado estos post para ti…

Óscar López, docente de IMEP, presenta su nuevo libro «Protocolo cofrade»

Entrevista a Laura Urrutia, docente en el Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación: «En cada evento aprendes algo nuevo y sacas experiencias positivas».

Antonio Bolaños, nuevo director del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

docente imep

María José Cerdá, docente IMEP, colabora en la publicación del volumen “Periodismo, Derechos Humanos, Migración y Fronteras: vigencia y legado de Ryszard Kapuscinski”

docente imep congreso

Paula González, docente de IMEP, participa en La Laguna en un congreso sobre comunicación social

Si un profesor no inspira, ¿quién esperamos que lo haga?

Comentarios

  1. Rafael Molina Rendon dice

    27 mayo, 2018 en 2:11 pm

    Tienen curso de maitre en las palmas de gran canaria?

    Responder
    • IMEP dice

      28 mayo, 2018 en 11:12 am

      Hola, Rafael. El Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala solo se imparte en nuestra sede de Alicante. Si tienes cualquier otra duda, escríbenos a informate@protocoloimep.com o llámanos gratis a 900 901 683.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Curso 2022/2023: ¡Matrícula abierta!
    • «Que los docentes sean profesionales en activo es un plus para la formación» – Estefanía Marcos, alumna del Experto
    • «El Experto de IMEP ha sido la mejor enseñanza online que he cursado jamás» – Entrevista a Carla Prats
    • Cómo hacer una buena escaleta para tu evento
    • «Trabajar en una pequeña empresa te permite conocer todos los aspectos de un evento» – Gracia Caraballo, alumna del Grado de IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}