900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Jefe de sala - Maître / Entrevista a Sergio García, experto en Maître – Jefe de Sala

Entrevista a Sergio García, experto en Maître – Jefe de Sala

2 comentarios

Sergio García es el director de nuestro Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala. Tiene más de 16 años de experiencia en el sector; empezó como ayudante de camarero y actualmente es jefe de sala. Tiene más de una década de experiencia profesional como Maître. Ha trabajado para reconocidos restaurantes e incluso hoteles, como el Hotel Meliá Benidorm 4 estrellas, Grupo Gourmet Alicante (El Monastrell), Grupo Murri (Terre), entre otros.

Siempre debe existir un capitán que lleve el servicio a buen puerto; se podrá cambiar los distintos tipos de establecimientos, fusionar varios puestos profesionales, pero es prácticamente imposible que desaparezca la figura de maître o jefe de sala.

¿Qué le impulsó a dedicarse al mundo de la hostelería y la restauración?

Quería ganarme algún dinero extra así que comencé en el Restaurante El Pico D´Oro, con José Ortuño, a quien admiro muchísimo. José (Pepe) por entonces daba cursos en el CdtT de Alicante. Para mi fue una inspiración, así que me apunté a todos los que daba. A partir de allí me surgió el gusanillo de la restauración y el servicio.

¿Cómo influye el panorama turístico actual de España en su trabajo diario?

En los últimos años, el turismo a nivel nacional aumenta cada día. En mi caso, como residente en Alicante, una ciudad que vive del sector turismo, este ámbito profesional demanda cada vez más una mayor preparación y formación. Las personas comen frecuentemente fuera de casa, y quieren calidad, tanto de materia prima como de servicio.

El maître o jefe de sala es el intermediario por excelencia entre el comedor, la cocina y la dirección. ¿Cuáles son las principales funciones que abarca el maître?

Tiene la visión suficiente para satisfacer los gustos y necesidades del cliente, las expectativas del empresario y la capacidad de liderar a su personal.

experto-curso-maitre-jefe-sala-alicante

Alicante es una ciudad que vive del sector turismo, por tanto, en este ámbito profesional se demanda cada vez más una mayor preparación y formación

La figura del chef en un restaurante es muy importante, pero también lo es la del servicio. ¿Cuáles son los principales retos a los que se ha tenido que enfrentar como jefe de sala?

El principal, la rutina. En un establecimiento, lo más complicado y duro es conformar un equipo. Cuando gestionas líderes, y los camareros lo son, tienes que estar permanentemente encontrando retos porque si no, el personal se aburre.

El trabajo, es rutina. Si consigues y generas un compromiso con el equipo, esto te da la tranquilidad de poder abordar cambios y crecer.

¿Se puede acceder a una formación adecuada para ser maître?

En los tiempos que corren hay cada vez más opciones formación, lo que sucede es que hay que ponerla a la disposición del interesado, no del centro que la imparte. Es decir, nuestro sector tiene unos horarios a veces difíciles de compaginar con la formación, por eso hay que adecuarla. Además, necesitamos gente con experiencia, que orienten y marquen el camino a seguir.

Desde su experiencia profesional. ¿Cuáles son las claves de éxito de un equipo de sala liderado por un gran maître?

Comunicación, organización, respeto, asumir roles, conocimiento del sector, entre otros.

¿Se puede pasar de lavaplatos o camarero, a maître de uno de los mejores restaurantes de la ciudad o país?

¿Por qué no? Todo esfuerzo tiene su recompensa. Se necesita algo de tiempo, junto con actitud y aptitud. Desde mi experiencia, conozco casos reales. La formación facilita la productividad y aumenta la competitividad, pero no hay que olvidar que el proceso formativo de un profesional no acaba nunca.

¿Cómo cree que ha evolucionado la profesión desde los inicios de su trayectoria profesional hasta ahora?

Nos hemos tenido que ir adaptando a los nuevos clientes. Hoy en día, el comensal es mucho más exigente que antes, porque tiene más información y valora mejor el esfuerzo económico que le supone salir y consumir.

¿La profesión de maître sigue más viva que nunca?

En mi humilde opinión, siempre debe existir un capitán que lleve el servicio a buen puerto; por lo tanto, se podrá cambiar los distintos tipos de establecimientos, fusionar varios puestos profesionales, pero es prácticamente imposible que desaparezca la figura de maître o jefe de sala.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Docente IMEP, Entrevista, Jefe de sala - Maître Etiquetado como: experto universitario en jefe de sala, experto universitario en maitre, jefe de sala, maitre

Comentarios

  1. Rafael Molina Rendon dice

    27 mayo, 2018 en 2:11 pm

    Tienen curso de maitre en las palmas de gran canaria?

    Responder
    • IMEP dice

      28 mayo, 2018 en 11:12 am

      Hola, Rafael. El Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala solo se imparte en nuestra sede de Alicante. Si tienes cualquier otra duda, escríbenos a informate@protocoloimep.com o llámanos gratis a 900 901 683.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • IV Cibercongreso – edición exclusiva – sobre creatividad en eventos
  • IMEP abre su nueva sede virtual: “IMEP Land, la universidad de los eventos virtuales”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Nassim Haoua, alumno del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • IMEP se reúne con Casa Mediterráneo
  • Entrevista a Olga Shcherbakova, alumna del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies